Browsing Maestría en Planeación Urbana y Regional by Title
Now showing items 21-40 of 231
-
Análisis del cambio poblacional de los municipios del departamento de Boyacá a partir de la aglomeración urbana y la dinámica económica generada en sus principales ciudades
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)La población es una variable clave dentro de cualquier espacio geográfico, la escases de esta puede representar múltiples situaciones; es así como el análisis del comportamiento de la población adelantado se centra en el ... -
Análisis del crecimiento suburbano en Villavicencio desde el desarrollo de viviendas campestres. “caso de estudio sector Cairo periodo 2000 a 2021”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-06-07)El análisis del crecimiento suburbano en Villavicencio a través del desarrollo de viviendas campestres en el sector Cairo durante el periodo 2000 a 2021 es el tema central de este estudio. La investigación se realizó ... -
Análisis del crecimiento urbano a partir de la industria en los municipios de Funza y Mosquera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-06-08)El presente estudio centra su atención en el análisis del crecimiento urbano a partir de la industria en los municipios de Funza y Mosquera los cuales a saber son municipios que se encuentran en un crecimiento emergente, ... -
Análisis del proceso de sub urbanización en el marco de la justicia ambiental y la soberanía alimentaria : caso de estudio Chía y Cajicá
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2024-06-04)El presente trabajo de grado se enfoca en establecer los efectos generados por la suburbanización en áreas con potencial agrícola y zonas de interés ambiental en los municipios de Chía y Cajicá, aledaños al corredor Norte ... -
Análisis del Programa de Vivienda Gratuita I - PVG I
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-12-09)El Gobierno Nacional de Colombia (2010-2014) para atender los damnificados por el desplazamiento forzado, la guerra, y los desastres naturales, y disminuir el déficit de vivienda social ejecutó el Programa de Vivienda ... -
Análisis para la gestión del riesgo de inundaciones en Bogotá un enfoque desde la construcción social del riesgo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Colombia, al igual que otros países en vías de desarrollo, enfrenta grandes retos que amenazan su futuro y están relacionadas a la gobernabilidad institucional, la degradación ambiental, la pobreza, la desigualdad en el ... -
Análisis para la planeación de espacio público en centralidades urbanas de Bogotá. Caso estudio centro internacional de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014) -
Análisis territorial base para la articulación entre el corredor férreo de occidente y sus áreas aferentes. Sector Rio Bogotá - Facatativa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2015)Análisis territorial base para la articulación entre el territorio y el sistema de transporte masivo propuesto para el corredor de occidente de la Sabana de Bogotá. Con el trabajo de grado se logró entender el desarrollo ... -
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-12-10)La legislación colombiana incluyo el termino región y regionalización, el cual incide directamente en la organización del territorio, pero no ha tenido en cuenta el proceso para su aplicación; por lo cual se han realizado ... -
"Aplicación de los planes parciales como concreción del modelo de ordenamiento territorial en Bogotá : hacia una propuesta metodológica"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2011)El plan parcial se constituye en el instrumento más importante del sistema urbanístico colombiano al concretar la articulación entre la planeación y la gestión del suelo. Es además la base para la gestión asociada de los ... -
Aporte al concepto teórico de suburbano según la dinámica de producción urbana en el proceso de crecimiento de Bogotá hacia el primer anillo de periferia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)En la periferia de Bogotá se han asentado grupos poblacionales de menores ingresos dadas las condiciones inherentes a esos territorios como un menor costo del suelo, un menor control normativo, etc. Las localidades periféricas ... -
Aportes conceptuales para la formulación de una política de planificación del desarrollo territorial de poblaciones de raza negra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012) -
Aproximación a las formas de análisis de la espacialidad y de la accesibilidad a los servicios de salud para planificarla territorialmente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)La reflexión inicial parte de cuatro ejes fundamentales: La ciudad (y la región), los servicios de salud y su disponibilidad física a través de los equipamientos, la población (todos en absoluto son usuarios potenciales), ... -
La armonía entre el plan de ordenamiento territorial (POT) y el plan de desarrollo municipal (PDM) en la construcción del territorio municipal : la malla vial, los equipamientos y el espacio público en el municipio de Tocancipá en el periodo 2000-2011
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2015)La presente investigación surge como una preocupación por el desarrollo del territorio, en donde no se observa la materialización de un modelo de ocupación. El territorio colombiano ha tenido un desarrollo importante en ... -
Articulación normativa en la planeación del desarrollo territorial de cara a la relación entre el río Sinú y la ciudad de Montería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2021-06-11)El objetivo de esta investigación es analizar desde el punto de vista de la normativa del ordenamiento territorial y ambiental, la relación que ha tenido el río Sinú con el desarrollo urbano de la ciudad de Montería en sus ... -
La articulación urbana de conjuntos cerrados. Estudio de caso en la localidad de Suba, Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-12-07)Las trasformaciones que se han dado en las ciudades a nivel global en los últimos 50 años han llevado a que se consolide un modelo de ciudad a partir de conjuntos cerrados y centros comerciales. El conjunto cerrado es un ... -
Atmosferas flexibles
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-11-21)En la construcción de las civilizaciones siempre se ha contemplado la composición geográfica y sus maneras más efectivas de movilización entre territorios, es por esto que en Colombia entre 1835 y 1865 se desarrollaría ... -
Balance del estándar urbano de los proyectos de vivienda de interés prioritario, desarrollados en el marco del programa de vivienda gratis del Gobierno Nacional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2016)Los programas de Vivienda en Colombia, son instrumentos normativos para el desarrollo de proyectos de vivienda, algunos enfocados a disminuir el déficit cuantitativo de vivienda y dirigido a las personas con menores ingresos ... -
El barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá, y el cambio en los patrones de uso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)Esta investigación se enfoca en el cambio de patrones de uso en el barrio Santa Fe, teniendo en cuenta los elementos histórico - espaciales que intervinieron en este proceso.