Parcourir Facultad de Ciencias par date de publication
Voici les éléments 1-20 de 408
-
Evaluación de la capacidad biotransformadora de la cepa nativa de fusarium oxysporum sobre el B-D glucopiranosil-ester del ácido(-)16-(B-Glucopiranosiloxil)-17-hidroxi-kaur an 19-oico e identificación de metabólitos secundarios
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Microbiología, 2001)El presente trabajo evaluó la capacidad transformadora de la cepa nativa de Fusarium oxysporum sobre el β-D- glucopiranosil-ester del ácido (-) 16- (β-glucopiranosiloxil)- 17-hidroxi-kaurano-19-oico en el medio de ... -
Population data of Y-Chromosome STR haplotypes in males from Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2003)Los avances en la investigación del genoma humano han generado un aporte revolucionario al campo de la identificación humana. Es así como el descubrimiento de marcadores genéticos de alta variabilidad ... -
Evaluación de la bioestimulación (adición de nutrientes) en la biodegradación de TPHs en un suelo contaminado con petróleo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Microbiología, 2004)El presente estudio se evaluó el efecto del proceso de bioestimulación en forma de sales inorgánicas simples (SIS) y fertilizantes inorgánicos compuestos (FIC) en la remediación ... -
Identificación de trypanosoma cruzi y trypanosoma rangeli mediante dos pruebas de PCR basadas en los genes codificantes para la histonia H2A y el snoRNA-CL1, respectivamente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Microbiología, 2004)Trypanosoma rangeli aunque no es patógeno para el hombre reviste una gran importancia en el diagnostico y la epidemiología de la enfermedad de Chagas, debido a que comparte los mismos vectores, ... -
Síntesis y evaluación de la afinidad de péptidos por el receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2007) -
Restauración del ADN de muestras de plasma sanguíneo y láminas de citología cérvico - uterinas de pacientes de diferentes hospitales de Bogotá como una herramienta para la detección del virus papiloma humano (VPH)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2008)La infección del VPH, ha sido reconocida como un potente inductor de cáncer cervical. El método de tamizaje ha sido la citología, Sin embargo, tiene limitaciones importantes como el impedimento de una automatización ... -
Aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de gen que codifica una polifenol oxidasa en lulo (solanum quitoense lam.) accesión ILS-388
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se presenta el aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de DNA genómico de lulo (Solanum quitoense Lam.) junto con evidencias que permiten postularlo como candidato a gen de polifenol oxidasa (ppo). Se ... -
Diagnóstico de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en Mycobacterium tuberculosis mediante el empleo de metodologías colorimétricas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)A pesar del panorama que representa a nivel mundial la tuberculosis y sus variantes resistentes, en muchos países no se conoce el porcentaje de resistencia a medicamentos de segunda linea. Uno de los puntos mas importantes ... -
Evaluación del efecto de fragmentos F(ab)2? de anticuerpos policlonales de conejo, inducidos por pseudopéptidos amida reducida de la region N-terminal del antígeno msp-1 de p. falciparum en un modelo de malaria en ratones balb/c
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)En este trabajo se propone evaluar el efecto de la transferencia pasiva de fragmentos F(ab)2? de anticuerpos producidos en conejos Nueva Zelanda, en ratones BALB/c infectados con P. yoelii. El diseño experimental se basó ... -
Asociación cecropia spp (cecropiaceae)-azteca spp (formicinae: dolichoderinae) en la reserva laguna El Tabacal, municipio de La Vega, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se desconocen muchos de los aspectos de los efectos del hábitat sobre las asociaciones, las identidades de las mismas y las implicaciones de las características morfológicas de las plantas en las hormigas. La asociación ... -
Resistencia natural de guadua angustifolia kunth. Al ataque de hongos ligninolíticos como alternativa hacia nuevas posibilidades de uso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se evaluó la resistencia natural de culmos de Guadua angustifolia Kunth. frente al ataque de hongos ligninolíticos y se determinó su efecto sobre la composición química y las propiedades mecánicas del material a través de ... -
Evaluación de la actividad antioxidante de los extractos obtenidos con co2 supercrítico a partir de residuos de la industria de palma de aceite (elaeis gineensis yaq)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Esta investigación está enmarcada en el área de lípidos y salud y su objetivo fue recuperar sustancias de alto valor como tocoferoles y tocotrienoles mediante extracción con CO2 súper crítico (SFE CO2) a partir de subproductos ... -
Efectos de la administración de N-acetilcisteina intrarterial en reperfusión post isquémica sobre la expresión de proteínas PDI y ERp57, Malonil dialdehido, y marcadores cualitativos de apoptosis, en médula espinal de ratas.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)En la enfermedad vascular isquémica del tejido nervioso, en el trauma, y en hipertensión intracraneana en general, la suspensión del flujo sanguíneo al tejido es el marcador pronóstico de mayor importancia. Por esta razón, ... -
Diseño e implementación de un método de procesamiento y reconstrucción tridimensional de imágenes para microscopía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)