Browsing Facultad de Ciencias by Issue Date
Now showing items 41-60 of 381
-
Determinación de la variabilidad genética en subpoblaciones comerciales de ganado criollo colombiano de raza romosinuano mediante marcadores moleculares tipo microsatelites
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)La variabilidad genética presente en razas bovinas criollas ha disminuido progresivamente debido, en gran parte, a la sustitución de razas y cruzamientos dirigidos destinados a incrementar la productividad y calidad de los ... -
Detección de streptococcus suis en lechones de distintas edades en explotaciones porcinas de tipo intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Streptococcus suis es un agente patógeno importante en cerdos. Causa una serie de procesos patológicos que han adquirido gran importancia en la producción porcina| esta bacteria también puede ser aislada a partir del tracto ... -
Aislamiento e identificación de metabolítos producidos por la cepa nativa SGP 321 de mucor circinelloides y evaluación de su actividad antimicrobiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Para este estudio se tomo la cepa nativa SPG 321 de Mucor circinelloides suministrada por el Grupo de Investigación de Biotrasformaciín (GIBUJ). Con el fin de aislar metabolítos y evaluar la actividad antimicrobiana. La ... -
Caracterización de células dendríticas y linfocitos T CD4+ en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)La urticaria papular se ha definido como una enfermedad alérgica crónica, causada por la exposición a ectoparásitos, como las pulgas. Esta enfermedad ha sido estudiada con base en modelos animales, sin embargo, aunque estos ... -
Estudio químico de la especie colombiana Pentacalia abietina (Willd. ex. Wedd) Cuatr. Como nueva fuente natural de compuestos tipo kaurano y quinol
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Investigaciones recientes indican que en distintas especies del género Pentacalia se han aislado e identificado sustancias esteroidales como el sitosterol y el ?-sitosterol, cumarinas como la escopoletina y la geranil ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana de aceites esenciales extraídos de hojas y frutos de Siparuna sessiliflora
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Se extrajo el aceite esencial de hojas y frutos de un ejemplar de la especie de Siparuna sessiliflora, proveniente de Viota Cundinamarca, empleando dos métodos : 1) hidrodestilación (equipo Clevenger) donde la muestra se ... -
Caracterización molecular de los genes codificantes de la proteína de choque térmico de 70 kDa (HSP70) de Trypanosoma rangeli
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2010)Las proteínas de choque térmico son parte esencial en la supervivencia celular gracias a su función como moléculas protectoras del daño inducido por estrés y su papel biológico como chaperonas moleculares. Dada la importancia ... -
Caracterización molecular de la virulencia transferible de Enterococcus faecium de origen nosocomial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2010)El gen hylEfm codifica para una hialuronidasa-glicosil hidrolasa y se encuentra en plásmidos (pHylEfm) en aislamientos clínicos de E. faecium. Este trabajo evaluó la co-transferencia del pHylEfm con genes de resistencia a ... -
Asociación de las mutaciones somáticas de los genes NKX2.5 y GATA4 en pacientes con cariopatías congénitas esporádicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2010)Los defectos cardiacos son las malformaciones congénitas más frecuentes, con una incidencia que se ha estimado entre 1-2% nacidos vivos y en el 10% de los fetos abortados espontáneamente Estos tienen una etiología ... -
Expresión de las isoformas del factor de transcripción asociado a microftalmia (mitf) en sangre periférica de pacientes con melanoma maligno cutáneo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Conocer la expresión de tres isoformas del gen MITF y tirosinasa en sangre periférica de individuos con melanoma maligno cutáneo diagnosticado clínica y patológicamente y compararla con la expresión en sangre periférica ... -
Estudio de hojas de Pentacalia vaccinioides (Kunth) cuatr como nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El objetivo fundamental de este trabajo fue la búsqueda de una nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas en las hojas de la especie colombiana Pentacalia vaccinioides (Kunth) Cuatr. La separación de los ... -
Detección e identificación simultánea y discriminación del Actinobacillus leuropneumoniae serotipos 1, 5 y 7 por técnicas de pcr múltiple basadas en genes apxIVAy y cps
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Actinobacillus pleuropneumoniae (A. pleuropneumoniae) es un patógeno respiratorio del ganado porcino con 15 serotipos reconocidos. En Colombia, los más prevalentes son el 1, 5 y 7. En este trabajo se describen una serie ... -
Estudio de algunos factores relacionados con la senescencia del epitelio superficial del ovario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2010)El presente trabajo aborda uno de los temas de investigación más apasionantes y con mayor trascendencia en el campo de la biología celular y molecular. La senescencia permite a las células postmitóticas o a las que han ... -
Evaluación de procesos relacionados con el control de grasa corporal en ratas wistar alimentadas con dieta alta en grasa y tratadas con péptidos similares a leptina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2011)Los efectos de reducción del peso corporal, el apetito y la glucemia a partir de la administración de leptina recombinante o de los péptidos 116-130 o 116-122, y la aplicación clínica de péptidos miméticos para el tratamiento ... -
Caracterización de los polimorfismos Arg16Gly16 y Gln27Glu del ?2-adrenoreceptor en adultos Colombianos y su asociación con el asma
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)Objetivo: Determinar si los polimorfismos del gen del receptor ?2-adrenergico (ADR?2), Arg16Gly y Gln27Glu se asocian con el asma en adultos que asisten al Hospital Universitario San Ignacio en la ciudad de Bogotá, Colombia. ... -
Efecto de la inoculación con bacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre el cultivo de tomate (Solanum Lycopersicum var. Sofía) bajo invernadero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)El incremento en la población mundial ha aumentado la demanda de alimentos y así mismo la demanda de fertilizantes químicos los cuales no solamente son costosos sino también contaminantes. De aquí, el objetivo de este ... -
Asociación entre la producción de pge2, citoquinas proinflamatorias e il-10 en fibroblastos pulpares humanos estimulados con capsaicina, con el receptor de potencial transitorio vanilloide subtipo 1 (trpv1)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)La Capsaicina ha sido utilizada en el control de los procesos inflamatorios ejerciendo su efecto a través del receptor de potencial transitorio vanilloide subtipo 1 (TRPV1). Los fibroblastos pulpares humanos (FPH) expresan ... -
Estudio de la resistencia de Helicobacter pylori a los antimicrobianos e implicaciones en las terapias de erradicación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Doctorado en Ciencias Biológicas, 2011)Helicobacter pylori (H. pylori) es uno de los principales patógenos con el cual la humanidad, ha mantenido una estrecha relación desde hace aproximadamente 58000 años, mucho antes de que se iniciaran las migraciones humanas ... -
Modulación de la actividad de los fármacos antitumorales de uso convencional por fracciones de C.spinosa y P.alliacea
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)La búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas contra el cáncer es un área en progreso, dado que los tratamientos convencionales presentan efectos colaterales indeseables y además las células tumorales desarrollan resistencia ... -
Detección de Batrachochytrium dendrobatidis en el ensamblaje de anfibios en la Región Andina Central, Oriental, Orinoquia y Amazonia de Colombia y el estudio in-vitro de la accion antagonica de la bacteria Janthinobacterium lividum frente a la cepa colombiana de Batrachochytrium dendrobatidis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)El presente proyecto se realizó con el fin de detectar la presencia de Batrachochytrium dendrobatidis en poblaciones de anfibios pertenecientes a 13 localidades de la región Andina Central, Oriental, Orinoquia y Amazonia ...