• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Listar Maestría en Ciencias Biológicas fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • Listar Maestría en Ciencias Biológicas fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • Listar Maestría en Ciencias Biológicas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Listar Maestría en Ciencias Biológicas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1-20 de 199

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Restauración del ADN de muestras de plasma sanguíneo y láminas de citología cérvico - uterinas de pacientes de diferentes hospitales de Bogotá como una herramienta para la detección del virus papiloma humano (VPH) 

      Márquez Garcés, Pilar Catherine (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2008)
      La infección del VPH, ha sido reconocida como un potente inductor de cáncer cervical. El método de tamizaje ha sido la citología, Sin embargo, tiene limitaciones importantes como el impedimento de una automatización ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la actividad antioxidante de los extractos obtenidos con co2 supercrítico a partir de residuos de la industria de palma de aceite (elaeis gineensis yaq) 

      Rodríguez Piedrahita, Ligia Inés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Esta investigación está enmarcada en el área de lípidos y salud y su objetivo fue recuperar sustancias de alto valor como tocoferoles y tocotrienoles mediante extracción con CO2 súper crítico (SFE CO2) a partir de subproductos ...
    • Thumbnail

      Diseño e implementación de un método de procesamiento y reconstrucción tridimensional de imágenes para microscopía 

      Daza Figueredo, Jesús Arnoldo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
    • Thumbnail

      Computación de alto desempeño aplicada en técnicas de simulación de proteínas 

      Avellaneda Pachón, Fabio Antonio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Se busca estudiar alternativas de computación de alto desempeño (HPC) viables en la PUJ para generar opciones que permitan potenciar la e-Science y el trabajo interdisciplinario. Para ello se revisó el estado del arte y ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la expresión de las proteínas de choque térmico 

      Rodríguez Bernal, Ángela María (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      En el tejido nervioso las neuronas son altamente sensibles a varios tipos de daño como la isquemia, la hipoxia la hipoglicemia, la infección y el trauma. Al respecto, también se sabe que la sensibilidad de las s neuronas ...
    • Thumbnail

      Evolución de marcadores microsatélites en aves rapaces diurnas (accipitridae) 

      Gómez Ahumada, María Fernanda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Se analizaron representantes de subfamilias deaccipítidos neotropicales disponibles en los zoológicos colombianos, incluyendo en su gran mayoría especies pertenecientes al grupo de los "buteoninos" y los "sub-buteos" ...
    • Thumbnail

      Diagnóstico de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en Mycobacterium tuberculosis mediante el empleo de metodologías colorimétricas en Colombia 

      González Carreño, Liliana Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      A pesar del panorama que representa a nivel mundial la tuberculosis y sus variantes resistentes, en muchos países no se conoce el porcentaje de resistencia a medicamentos de segunda linea. Uno de los puntos mas importantes ...
    • Thumbnail

      Evaluación del efecto de fragmentos F(ab)2? de anticuerpos policlonales de conejo, inducidos por pseudopéptidos amida reducida de la region N-terminal del antígeno msp-1 de p. falciparum en un modelo de malaria en ratones balb/c 

      Bohórquez Araque, Magda Yenith (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      En este trabajo se propone evaluar el efecto de la transferencia pasiva de fragmentos F(ab)2? de anticuerpos producidos en conejos Nueva Zelanda, en ratones BALB/c infectados con P. yoelii. El diseño experimental se basó ...
    • Thumbnail

      Resistencia natural de guadua angustifolia kunth. Al ataque de hongos ligninolíticos como alternativa hacia nuevas posibilidades de uso 

      Córdoba Mosquera, Ketty Alexandra (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Se evaluó la resistencia natural de culmos de Guadua angustifolia Kunth. frente al ataque de hongos ligninolíticos y se determinó su efecto sobre la composición química y las propiedades mecánicas del material a través de ...
    • Thumbnail

      Efectos de la administración de N-acetilcisteina intrarterial en reperfusión post isquémica sobre la expresión de proteínas PDI y ERp57, Malonil dialdehido, y marcadores cualitativos de apoptosis, en médula espinal de ratas. 

      Berbeo Calderón, Miguel Enrique (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      En la enfermedad vascular isquémica del tejido nervioso, en el trauma, y en hipertensión intracraneana en general, la suspensión del flujo sanguíneo al tejido es el marcador pronóstico de mayor importancia. Por esta razón, ...
    • Thumbnail

      Estudio bacteriológico y caracterización molecular por eric-pcr del haemophilus parasuis en granjas porcinas intensivas de Colombia 

      Manrique Ramírez, Paula Constanza (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Haemophilus parasuis es un microorganismo emergente y considerado patogénico, por colonizar tempranamente porcinos luego de finalizar la inmunidad materna. Convirtiéndose en el principal impacto económico en la industria ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de gen que codifica una polifenol oxidasa en lulo (solanum quitoense lam.) accesión ILS-388 

      Pulido Jiménez, Mauricio Antonio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Se presenta el aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de DNA genómico de lulo (Solanum quitoense Lam.) junto con evidencias que permiten postularlo como candidato a gen de polifenol oxidasa (ppo). Se ...
    • Thumbnail

      Identificación de híbridos en lulo (solanum quitoense Lam.) y tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) mediante el uso de marcadores COSII 

      Cárdenas Contreras, Zulma Esperanza (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Híbridos interespecificos y parentales de 11 cruces de lulo (solanum quitoense) y 2 tomate de árbol (solanum betaceum), pertenecientes a programas de mejoramiento de frutales andinos en Colombia, fueron evaluados usando ...
    • Thumbnail

      Asociación cecropia spp (cecropiaceae)-azteca spp (formicinae: dolichoderinae) en la Reserva Laguna El Tabacal, municipio de La Vega, Cundinamarca 

      Perea Acevedo, Erika Isabel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
      Se desconocen muchos de los aspectos de los efectos del hábitat sobre las asociaciones, las identidades de las mismas y las implicaciones de las características morfológicas de las plantas en las hormigas. La asociación ...
    • Thumbnail

      Análisis de 17 loci de STR de cromosoma y en las poblaciones de Bogotá y Santander con fines genético poblacionales y forenses 

      Díaz Sarmiento, Luisa Fernanda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      Los marcadores del cromosoma Y se han descrito como una herramienta útil en la genética forense de hoy debido a que ayudan a complementar casos de identificación y abuso sexual. Se determinaron los haplotipos de 406 ...
    • Thumbnail

      Estudio químico de la especie colombiana Pentacalia abietina (Willd. ex. Wedd) Cuatr. Como nueva fuente natural de compuestos tipo kaurano y quinol 

      Santana Alba, Iván Fernando (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      Investigaciones recientes indican que en distintas especies del género Pentacalia se han aislado e identificado sustancias esteroidales como el sitosterol y el ?-sitosterol, cumarinas como la escopoletina y la geranil ...
    • Thumbnail

      Caracterización molecular de clones de Gmelina arborea mediante el uso de marcadores moleculares AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism) 

      Solano Flórez, Gina Paola (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      Gmelina arborea es una especie nativa de la India, presente a la familia de las Verbenaceae, con gran valor económico en el sector forestal colombiano, debido a las características de fácil adaptación, rápido crecimiento ...
    • Thumbnail

      Expresión de las isoformas del factor de transcripción asociado a microftalmia (mitf) en sangre periférica de pacientes con melanoma maligno cutáneo 

      Acosta Vega, Natalia Lizeth (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      Conocer la expresión de tres isoformas del gen MITF y tirosinasa en sangre periférica de individuos con melanoma maligno cutáneo diagnosticado clínica y patológicamente y compararla con la expresión en sangre periférica ...
    • Thumbnail

      Relación evolutiva y estructural de las subunidades de los receptores ionotrópicos nmda, ampa y kainato en cuatro especies de primates 

      Moreno Pedraza, Francy Johanna (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      El glutamato es uno de los principales neurotransmisores del sistema nervioso central (SNC), actúa a través de receptores ionotrópicos y metabotrópicos siendo esencial para procesos que estimulan el aprendizaje y la memoria ...
    • Thumbnail

      Aislamiento e identificación de metabolítos producidos por la cepa nativa SGP 321 de mucor circinelloides y evaluación de su actividad antimicrobiana 

      Chaparro Pedraza, Aura Patricia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
      Para este estudio se tomo la cepa nativa SPG 321 de Mucor circinelloides suministrada por el Grupo de Investigación de Biotrasformaciín (GIBUJ). Con el fin de aislar metabolítos y evaluar la actividad antimicrobiana. La ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal