Browsing Maestría en Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 219-238 of 262
-
Papel del TGF-beta en la inmunidad contra el rotavirus en el modelo múrido neonatal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018-11-09)En este trabajo evaluamos el papel del TGFβ en la inmunidad contra el rotavirus en el modelo múrido. Para esto, ratones entre 4 a 7 días de nacidos fueron vacunados con RRV (virus heterólogo), en presencia o ausencia de ... -
Perfiles de expresión de micrornas en pacientes con Leucemia Linfoblastica Aguda tratados con el esquema hipercvad : efectos en la tasa de respuesta y supervivencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2015)El establecimiento del pronóstico de los pacientes con leucemia linfoblastica aguda (LLA) es complejo e impreciso, siendo necesaria la identificación de características que permitan de manera más precisa la determinación ... -
Plantas medicinales nativas de Panamá y su potencial para el tratamiento de las patologías de mayor impacto en el país
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014)Los indicadores de evidencias del conocimiento tradicional, científico y tecnológico, y el uso documentado de las plantas medicinales es escasa en la República de Panamá. Esta investigación se realizó con el objetivo de ... -
Population data of Y-Chromosome STR haplotypes in males from Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2003)Los avances en la investigación del genoma humano han generado un aporte revolucionario al campo de la identificación humana. Es así como el descubrimiento de marcadores genéticos de alta variabilidad ... -
Posibles genes asociados a la obesidad y la apnea del sueño mediante el rastreo de snps a nivel de exoma
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2015)La obesidad actúa como factor de riesgo para la Apnea del Sueño, estas dos patologías severas, altamente prevalentes, no son diagnosticadas ni tratadas adecuadamente. Así mismo, no existe información acerca de las bases ... -
Predicción de biomarcadores en mucopolisacaridosis empleando una red metabólica humana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014)Las mucopolisacaridosis (MPS) son enfermedades de depósito lisosomal, caracterizadas por la deficiencia en las enzimas lisosomales encargadas de la degradación de los glucosaminoglicanos (GAG), esto lleva a su acumulación ... -
Presencia del virus Epstein Barr en caninos con linfoma
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)El virus Epstein Barr (EBV) presenta alta prevalencia en humanos, se encuentra asociado a algunos cánceres relacionados con los linfocitos B. En este estudio se buscó determinar su presencia en linfomas de caninos, se ... -
Prevalencia de la resistencia a fármacos de segunda línea en una cohorte de pacientes con tuberculosis farmacorresistente, y descripción de los genotipos de mycobacterium tuberculosis multirresistentes circulantes en Colombia, años 2012 a 2013
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2015)Introducción y objetivo: En Colombia la prevalencia de tuberculosis resistente a múltiples fármacos ha aumentado lenta pero constantemente desde 2001. Cada año hay cerca de un centenar de casos multirresistentes y 250 ... -
Prevalencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori cagA, vacA, babA2 e iceA en pacientes colombianos con dispepsia funcional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa agente causal de gastritis crónica, ulceras pépticas, duodenales, cáncer gástrico y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). Aunque no se sabe con exactitud ... -
Producción de fenilalanina hidroxilasa en lactobacillus plantarum como posible vehículo de entrega gastrointestinal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)La fenilcetonuria (PKU) es la amlnoaddopatia más frecuentes entre los caucásicos, se produce debido a un defecto de la fenilalanina hidroxllasa (PAH), que cataliza la conversión de fenilalanina (Phe) en tirosina. Una PAH ... -
Proporción de subpoblaciones linfoides T y B con fenotipo regulador, inflamatorio y autorreactivo en tejido gingival de pacientes con periodontitis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2019-06)La periodontitis es una patología infecciosa e inflamatoria crónica de etiología multifactorial asociada a la interacción entre la disbiosis de la biopelícula dental y la respuesta inmune, esta última caracterizada por la ... -
Propuesta metodológica para el estudio de la relación entre dieta, metabolismo del individuo y actividad metabólica de la microbiota intestinal durante los primeros dos años de vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2021-07-30)El período desde el nacimiento hasta los primeros dos años de vida, es considerado una ventana de oportunidad para programar la fisiología y metabolismo del individuo, determinando su condición de salud a largo plazo. ... -
Puede el bolo dual ser más efectivo que el bolo normal en el control de la glicemia posprandial según glucosa venosa, 1,5 anhidroglucitol y monitoreo continuo de glucosa en pacientes en terapia con bomba paradigm 722
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)Las bombas de insulina son dispositivos médicos que permiten mantener una infusión constante de insulina, configurada de manera personalizada dependiendo de los requerimientos de cada paciente. Adicionalmente estos ... -
Rasgos funcionales de palmas y su relación con variables ambientales locales en la Amazonía Colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)Los estudios ecológicos se han centrado en los cambios en la composición y estructura de las especies a través de sitios con diferentes condiciones ambientales, sin embargo, los cambios en la composición funcional aún no ... -
Rasgos funcionales fúngicos en relación con recuperación de incendios en bosque seco (Departamento del Huila)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)Los incendios forestales son uno de los principales problemas en el bosque seco tropical (BsT), y afectan no solo la cobertura vegetal, sino también la diversidad microbiana como los hongos filamentosos. Estos últimos ... -
Reconstrucción a escala genómica de una red metabólica de astrocito humano : aplicación a isquemia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)Los astrocitos son las células más abundantes del sistema nervioso central, tienen un rol importante en el mantenimiento del metabolismo cerebral, ya que, participan de múltiples procesos claves como la neurogénesis, ... -
Reconstrucción metabólica a escala genómica de una neurona humana : aplicación a lesión traumática cerebral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2020-09-08)La lesión traumática cerebral (LTC) constituye un problema de salud pública de importancia debido a que son causa de mortalidad prematura o de pérdida de años de vida saludables (George & Geller, 2018) y las principales ... -
Reconstrucción paleoecológica del holoceno medio (5500 años AP) en ambientes de cananguchales (Mauritia flexuosa L. f.) del municipio de Leticia, Amazonas (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)Con base en el análisis palinológico de una columna de sedimentos de 350 cm de profundidad en San Antonio Quebrada Beatriz Km 15 1/2 vía Tarapacá, área rural del municipio de Leticia - en el Amazonas colombiano donde ... -
Relaciones genéticas matrilineales entre individuos de alta jerarquía en una aldea precolombina : evaluación de ADN mitocondrial a partir de restos óseos en una muestra del entierro muisca tardío de la población de Tibanica en la sabana de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)Durante la reconstrucción del proceso histórico de la evolución molecular, el análisis de ADN antiguo constituye una pertinente herramienta que posibilita la comprensión de patrones de asentamiento e interacción entre ...