Browsing Maestría en Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 21-40 of 263
-
Análisis proteómico de la respuesta protectora mediada por el esteroide sintético Tibolona frente a un insulto lipotóxico en astrocitos humanos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2021-02-17)La exposición crónica a grandes cantidades de ácido palmítico (pal) causa daño celular y muerte, un fenómeno que se conoce como lipotoxicidad. La acumulación de pal en el cerebro induce las características distintivas de ... -
Anotación del transcriptoma foliar de la uchuva (Physalis peruviana L.) : fruta promisoria de la familia solanaceae
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)La uchuva (Physalis peruvianaL.) es una Solanácea, consideradacomo frutal promisorio a nivel económico, nutricional y nutraceútico. Sin embargo, este cultivo presenta grandes limitantes de soporte tecnológico asociado a ... -
Aplicación de técnicas moleculares para la detección de contaminación con otros agentes virales en vacunas de Newcastle
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014-07-01)Durante los últimos años las técnicas de biología molecular han ampliado su espectro de acción en el campo del diagnóstico de enfermedades en aves de producción y de campo. En el presente trabajo se describen protocolos ... -
Aproximación In Silico a la evolución de la familia de genes que conforman el receptor ionotrópico de glutamato en cuatro especies de primates
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El hombre como especie posee un cerebro único en capacidades de análisis porque presenta una estructura y patrones de organización que presumiblemente son la base de nuestra inteligencia y la habilidad de manipular el ... -
Asociación cecropia spp (cecropiaceae)-azteca spp (formicinae: dolichoderinae) en la reserva laguna El Tabacal, municipio de La Vega, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se desconocen muchos de los aspectos de los efectos del hábitat sobre las asociaciones, las identidades de las mismas y las implicaciones de las características morfológicas de las plantas en las hormigas. La asociación ... -
Asociación de la infección por VPH y la presencia de anticuerpos IgG E IgA específicos en mujeres colombianas con citología normal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)1578 Mujeres pertenecientes a un estudio de cohorte iniciado en 1993 en el Instituto Nacional de Cancerología, cuyo tiempo de seguimiento fue de diez años, fueron incluidas en este estudio que tuvo como fin determinar el ... -
Asociación de linfocitos T reguladores, en sangre y orina, con la severidad del rechazo celular agudo en pacientes con trasplante renal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2021-12-06)Un injerto renal sometido a rechazo agudo tiene un número significativo de linfocitos urinarios. El nivel de ARNm de FOXP3 de células urinarias puede estar asociado con rechazo mediado por células T (TCMR) y la cuantificación ... -
Asociación entre la producción de pge2, citoquinas proinflamatorias e il-10 en fibroblastos pulpares humanos estimulados con capsaicina, con el receptor de potencial transitorio vanilloide subtipo 1 (trpv1)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2011)La Capsaicina ha sido utilizada en el control de los procesos inflamatorios ejerciendo su efecto a través del receptor de potencial transitorio vanilloide subtipo 1 (TRPV1). Los fibroblastos pulpares humanos (FPH) expresan ... -
Aspectos clínicos asociados a fisuras orofaciales sindrómicas en una población colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2013)Determinar la asociación entre Fisuras Orofaciales (FOF) forma sindrómica y condiciones de alto riesgo antenatal, prematuridad y comorbilidades, en un grupo de pacientes evaluados en la Fundación Operación Sonrisa Colombia. ... -
Aspectos poblacionales y síndrome de afectación de Espeletia miradorensis (Asteraceae) en el PNN Chingaza
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2020-07-24)Espeletia miradorensis ha sido muy poco estudiada, siendo reducido el conocimiento que se tiene de su estructura poblacional, densidad, mortalidad y natalidad. Está restringida al páramo de Sumapaz y a tres sectores del ... -
Áreas para la conservación de las aves amenazadas y casi amenazadas dependientes de los bosques húmedos y secos de la Cordillera Oriental Colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)Las aves desempeñan importantes roles ecológicos, pero debido a la pérdida de coberturas boscosas naturales, muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción. En este trabajo se proponen áreas para la conservación y ... -
Biodegradación anaeróbica de toxafeno en suelos contaminados del municipio de El Copey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)El toxafeno es un contaminante orgánico persistente, compuesto por una mezcla de miles de congéneres policlorados. En Colombia, fue el plaguicida más utilizado en los campos de algodón en el departamento del Cesar. Este ... -
Biotransformación de polietileno de baja densidad (LDPE) y LDPE oxo-biodegradabl empleando Pleurotus ostreatus y residuos lignocelulósicos de pino (Pinus caribaea)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018-12-07)El polietileno de baja densidad o low-density polyethylene (LDPE) por sus siglas en inglés, representa del 20-30 % del total de residuos sólidos generados a nivel mundial y es de especial importancia por su persistencia ... -
Búsqueda de las arqueas methanobrevibacter AbM4 y candidatus methanomethylophilus alvus en pacientes con cáncer oral y controles a partir de análisis metagenómicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2021-02-09)La cavidad oral alberga diversos microorganismos (bacterias, hongos, arqueas y virus) que constituyen la microbiota oral. En algunos estudios se ha establecido que su disbiosis está relacionada con enfermedades como el ... -
Cambios de las coberturas y usos del suelo del paisaje rural risaraldense y su efecto en el ensamblaje de murciélagos a múltiples dimensiones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2019-07-25)Las modificaciones en el paisaje han generado una diversidad de escenarios, que es mediada por la combinación de tipos de coberturas, con variados tipos de uso de suelo. Esta variabilidad en el paisaje afecta no solo la ... -
Cambios morfológicos e inhibición del crecimiento de Candida albicans, en presencia de una solución de sulfato de zinc
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)Candida albicans, es el agente responsable de la mayoría de las infecciones micóticas en los seres humanos.1,2,3 El incremento de estas infecciones, junto a la aparición de resistencias a diversos antifúngicos hace necesario ... -
Caracterización citogenética y molecular de un grupo de pacientes con cáncer de mama
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)El cáncer de mama es a nivel mundial, la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, a pesar de que en las dos últimas décadas la tasa de mortalidad ha disminuido gracias a los avances en los programas de detección ... -
Caracterización de aislamientos de Enterococcus faecalis de origen endodóntico y origen urinario : perfiles de susceptibilidad antibiótica, expresión de factores de virulencia y formación de biopelículas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2021-07-15)Enterococcus faecalis es un patógeno oportunista, altamente competente en la resistencia antimicrobiana, y uno de los principales microorganismos asociados al fracaso del tratamiento endodóntico y a las infecciones urinarias ... -
Caracterización de células dendríticas y linfocitos T CD4+ en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)La urticaria papular se ha definido como una enfermedad alérgica crónica, causada por la exposición a ectoparásitos, como las pulgas. Esta enfermedad ha sido estudiada con base en modelos animales, sin embargo, aunque estos ...