List Maestría en Ciencias Biológicas by spatial coverage "Bogotá (Colombia)"
Now showing items 1-20 of 32
-
Actividad antioxidante y antibacteriana de aceites esenciales extraídos de hojas y frutos de Siparuna sessiliflora
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Se extrajo el aceite esencial de hojas y frutos de un ejemplar de la especie de Siparuna sessiliflora, proveniente de Viota Cundinamarca, empleando dos métodos : 1) hidrodestilación (equipo Clevenger) donde la muestra se ... -
Aislamiento e identificación de metabolítos producidos por la cepa nativa SGP 321 de mucor circinelloides y evaluación de su actividad antimicrobiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Para este estudio se tomo la cepa nativa SPG 321 de Mucor circinelloides suministrada por el Grupo de Investigación de Biotrasformaciín (GIBUJ). Con el fin de aislar metabolítos y evaluar la actividad antimicrobiana. La ... -
Aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de gen que codifica una polifenol oxidasa en lulo (solanum quitoense lam.) accesión ILS-388
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se presenta el aislamiento y caracterización molecular de un fragmento de DNA genómico de lulo (Solanum quitoense Lam.) junto con evidencias que permiten postularlo como candidato a gen de polifenol oxidasa (ppo). Se ... -
Análisis de 17 loci de STR de cromosoma y en las poblaciones de Bogotá y Santander con fines genético poblacionales y forenses
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Los marcadores del cromosoma Y se han descrito como una herramienta útil en la genética forense de hoy debido a que ayudan a complementar casos de identificación y abuso sexual. Se determinaron los haplotipos de 406 ... -
Aproximación In Silico a la evolución de la familia de genes que conforman el receptor ionotrópico de glutamato en cuatro especies de primates
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El hombre como especie posee un cerebro único en capacidades de análisis porque presenta una estructura y patrones de organización que presumiblemente son la base de nuestra inteligencia y la habilidad de manipular el ... -
Caracterización de células dendríticas y linfocitos T CD4+ en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)La urticaria papular se ha definido como una enfermedad alérgica crónica, causada por la exposición a ectoparásitos, como las pulgas. Esta enfermedad ha sido estudiada con base en modelos animales, sin embargo, aunque estos ... -
Caracterización de las cepas ICA L9 e ICA J96, de bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno y pruebas de estabilidad de inoculantes elaborados para cultivos de arveja y soya
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Los biofertilizantes elaborados con base en bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno (BFN), se emplean en cultivos de interés para el país como las leguminosas, constituyéndose en una alternativa para mejorar el ... -
Caracterización fitoquímica de compuestos presentes en la subfracción de las hojas de Isertia laevis (Rubiáceas) con actividad anticariogénica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Dentro del proyecto 001926 desarrollado entre el grupo de fitoquímica y el Centro de Investigaciones Odontológicos ambos de la Pontificia Universidad Javeriana, se caracterizan tres compuestos a partir de la fracción con ... -
Caracterización molecular de clones de Gmelina arborea mediante el uso de marcadores moleculares AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Gmelina arborea es una especie nativa de la India, presente a la familia de las Verbenaceae, con gran valor económico en el sector forestal colombiano, debido a las características de fácil adaptación, rápido crecimiento ... -
Computación de alto desempeño aplicada en técnicas de simulación de proteínas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Se busca estudiar alternativas de computación de alto desempeño (HPC) viables en la PUJ para generar opciones que permitan potenciar la e-Science y el trabajo interdisciplinario. Para ello se revisó el estado del arte y ... -
Detección de streptococcus suis en lechones de distintas edades en explotaciones porcinas de tipo intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Streptococcus suis es un agente patógeno importante en cerdos. Causa una serie de procesos patológicos que han adquirido gran importancia en la producción porcina| esta bacteria también puede ser aislada a partir del tracto ... -
Detección e identificación simultánea y discriminación del Actinobacillus leuropneumoniae serotipos 1, 5 y 7 por técnicas de pcr múltiple basadas en genes apxIVAy y cps
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Actinobacillus pleuropneumoniae (A. pleuropneumoniae) es un patógeno respiratorio del ganado porcino con 15 serotipos reconocidos. En Colombia, los más prevalentes son el 1, 5 y 7. En este trabajo se describen una serie ... -
Determinación de la variabilidad genética en subpoblaciones comerciales de ganado criollo colombiano de raza romosinuano mediante marcadores moleculares tipo microsatelites
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)La variabilidad genética presente en razas bovinas criollas ha disminuido progresivamente debido, en gran parte, a la sustitución de razas y cruzamientos dirigidos destinados a incrementar la productividad y calidad de los ... -
Determinación de la variación de las secuencias de las regiones HVI y HVII de la región control del DNA mitocondrial en una muestra de la población Caribe Colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El ADN mitocondrial es empleado actualmente en la resolución de casos de genética forense cuando las evidencias contienen escasa cantidad de ADN nuclear o se encuentra degradado, también es útil en casos de filiación por ... -
Diagnóstico de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en Mycobacterium tuberculosis mediante el empleo de metodologías colorimétricas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)A pesar del panorama que representa a nivel mundial la tuberculosis y sus variantes resistentes, en muchos países no se conoce el porcentaje de resistencia a medicamentos de segunda linea. Uno de los puntos mas importantes ... -
Diseño e implementación de un método de procesamiento y reconstrucción tridimensional de imágenes para microscopía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009) -
Efectos de la administración de N-acetilcisteina intrarterial en reperfusión post isquémica sobre la expresión de proteínas PDI y ERp57, Malonil dialdehido, y marcadores cualitativos de apoptosis, en médula espinal de ratas.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)En la enfermedad vascular isquémica del tejido nervioso, en el trauma, y en hipertensión intracraneana en general, la suspensión del flujo sanguíneo al tejido es el marcador pronóstico de mayor importancia. Por esta razón, ... -
Estudio bacteriológico y caracterización molecular por eric-pcr del haemophilus parasuis en granjas porcinas intensivas de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)Haemophilus parasuis es un microorganismo emergente y considerado patogénico, por colonizar tempranamente porcinos luego de finalizar la inmunidad materna. Convirtiéndose en el principal impacto económico en la industria ... -
Estudio de hojas de Pentacalia vaccinioides (Kunth) cuatr como nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El objetivo fundamental de este trabajo fue la búsqueda de una nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas en las hojas de la especie colombiana Pentacalia vaccinioides (Kunth) Cuatr. La separación de los ... -
Estudio químico de la especie colombiana Pentacalia abietina (Willd. ex. Wedd) Cuatr. Como nueva fuente natural de compuestos tipo kaurano y quinol
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Investigaciones recientes indican que en distintas especies del género Pentacalia se han aislado e identificado sustancias esteroidales como el sitosterol y el ?-sitosterol, cumarinas como la escopoletina y la geranil ...