Search
Now showing items 1-10 of 110
Estudio de la degradación aeróbica de toxafeno en suelos contaminados de el Copey, César
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014)
El toxafeno es una mezcla de cientos de compuestos policlorados y pertenece al grupo de contaminantes orgánicos persistentes (COPs). En Colombia este insecticida se aplicó en cultivos de algodón ubicados en El Copey, Cesar, ...
Comparación de los niveles de SIgA e IgA total y específica de bacterias entéricas e interleucinas (IL-17, IL-21, IL-6) en pacientes con Artritis Reactiva y Espondiloartritis indiferenciada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2015)
Las Espondiloartritis (EAS) son enfermedades reumatológicas inflamatorias crónicas, que incluyen la Artritis Reactiva (ARe) y la Espondiloartritis Indiferenciada (EASI). La ARe se diferencia de la EASI solo por presentar ...
Biodegradación anaeróbica de toxafeno en suelos contaminados del municipio de El Copey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)
El toxafeno es un contaminante orgánico persistente, compuesto por una mezcla de miles de congéneres policlorados. En Colombia, fue el plaguicida más utilizado en los campos de algodón en el departamento del Cesar. Este ...
Evaluación de la capacidad de osteodiferenciación de células madre mensenquimales aisladas de pulpa y ligamento periodontal utilizando diferentes medios de inducción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014)
En el mundo, las enfermedades musculoesqueléticas son la causa mas común de dolor de larga duración y pérdida de habilidad, el tratamiento de estas condiciones representa en Estados Unidos un costo estimado de 269.3 billones ...
Expresión de enzimas recombinantes en levaduras para la degradación de residuos de crisantemo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2015)
El principal impedimento tecnológico para aumentar el uso de biomasa lignocelulósica en la producción de combustibles y químicos, es la falta de tecnologías de bajo costo y ambientalmente amigables que permitan superar las ...
Aislamiento, modificación sintética y evaluación in vitro de la actividad antifúngica de alcaloides provenientes de las hojas de la especie siparuna sessiliflora
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2012)
La especie Siparuna sessiliflora pertenece a la familia Siparunaceae, género Siparuna, su nombre común es limoncillo y aunque es empleada por varias comunidades indígenas para tratar diversos problemas de salud y es ...
Formación y evolución de biopelículas de Shewanella Sp. Cepa USBA 344 sobre superficies nanoestructuradas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)
Los recientes avances en ciencia e ingeniería de materiales, han potenciado el desarrollo de electrodos para la configuración y diseño de ánodos para mejorar la eficiencia de sistemas de bioremediación y bioceldas de ...
Efecto protector de la tibolona en un modelo inflamatorio de microglía estimulado por palmitato
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)
La microglía tiene un rol crítico en la homeostasis del sistema nervioso central (SNC). Ante una injuria de tipo traumático o metabólico, se caracteriza por alteraciones morfológicas y bioquímicas. Estos mecanismos se dan ...
Relación entre las características ecológicas de murciélagos de la cueva Macaregua en Santander (Colombia) y la presencia de tripanosomátidos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018-01-26)
La relación parasito-hospedero se encuentra influenciada por diferentes factores del
hospedero, del ambiente y del parásito. En el caso de Trypanosoma y Leishmania es
conocido que pueden ser encontrados en diferentes ...
Efecto in vitro de probióticos sobre la presencia de la proteína nsp4 del rotavirus y su funcionalidad asociada al calcio intracelular
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2014)
El rotavirus es el principal agente viral asociado a la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) el cual tiene un alto impacto a nivel epidemiológico sobre todo en países en vía de desarrollo. La importancia del RV ha aumentado ...