Search
Now showing items 1-6 of 6
Determinación de la variabilidad genética en subpoblaciones comerciales de ganado criollo colombiano de raza romosinuano mediante marcadores moleculares tipo microsatelites
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
La variabilidad genética presente en razas bovinas criollas ha disminuido progresivamente debido, en gran parte, a la sustitución de razas y cruzamientos dirigidos destinados a incrementar la productividad y calidad de los ...
Caracterización morfológica y molecular de aislamientos de sclerotium cepivorum asociados a cultivos de aliáceas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)
La pudrición blanca, causada por el hongo fitopatógeno Sclerotium cepivorum, es una de las enfermedades más preocupantes para los cultivadores de ajo (Allium savatum) y cebolla (Allium fistullosum), en el país. Esta ...
Análisis de 17 loci de STR de cromosoma y en las poblaciones de Bogotá y Santander con fines genético poblacionales y forenses
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)
Los marcadores del cromosoma Y se han descrito como una herramienta útil en la genética forense de hoy debido a que ayudan a complementar casos de identificación y abuso sexual. Se determinaron los haplotipos de 406 ...
Filogeografía de la Taira Eira Barbara (Carnivora : Mustelidae) a través de su rango de distribución, mediante marcadores moleculares
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)
Este estudio pretende aportar datos para dar a conocer la posible correspondencia filogenética de las subespecies morfológicas descritas hasta el momento para Eira barbara (Mustelidae) en su rango de distribución a través ...
Selección de los marcadores cultivables y moleculares útiles para diferenciar el origen de la contaminación fecal en el Río Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)
La detección de microorganismos patógenos intestinales en el agua se dificulta debido al alto costo de las pruebas y al tiempo de análisis. Como alternativa, se utilizan microorganismos indicadores, los cuales no diferencian ...
Evolución de marcadores microsatélites en aves rapaces diurnas (accipitridae)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2009)
Se analizaron representantes de subfamilias deaccipítidos neotropicales disponibles en los zoológicos colombianos, incluyendo en su gran mayoría especies pertenecientes al grupo de los "buteoninos" y los "sub-buteos" ...