Maestría en Ciencias Biológicas
Submissões recentes
-
Variantes genéticas asociadas a genes de autoinmunidad e hipercolesterolemia familiar en mujeres colombianas con artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2023-09-07)El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y la Artritis Reumatoide (AR) son enfermedades autoinmunes crónicas, de alto costo, afectan con mayor frecuencia a las mujeres y generan una discapacidad progresiva en los pacientes. ... -
Humoral and CD4+ T cell response to variants of SARS-CoV-2 induced by natural infection and vaccination in a Colombian population
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2023-07-12)La respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y las células T CD4+ inducidas por infección natural y/o la vacunación disminuyen con el tiempo y reconocen otras variantes virales a diferentes niveles. Sin embargo, hay ... -
Lacasas: un enfoque “In Silico” para la inactivación de antibióticos comúnmente utilizados en humanos y animales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2023-08-01)Las lacasas (Lac, E.C 1.10.3.2) pertenecen a la superfamilia de las cupredoxinas, familia de las oxidasas multicobre azul. Actualmente son de gran importancia ambiental e industrial, ya que catalizan la oxidación de ... -
Variación morfológica en el cráneo del género Artibeus (Phyllostomidae: Chiroptera) con relación a las condiciones climáticas y geográficas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2023-01-26)La familia Phyllostomidae ha tenido gran éxito en la utilización de una variedad de ambientes y de recursos alimenticios, reflejando una alta diversidad morfológica craneal. Al mismo tiempo, son un grupo polémico debido ... -
Evaluación del efecto de extractos de cannabis con diferentes proporciones de canabinoides sobre el receptor TRPV1 expresado en neuronas nociceptivas del ganglio de la raíz dorsal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-10-21)El dolor es uno de los síntomas más prevalentes en diversas enfermedades. TRPV1 (Receptor de potencial transitorio vaniloide 1) se ha estudiado ampliamente en la transducción del dolor. Recientemente, se ha encontrado ... -
Estudio de la actividad de los péptidos antimicrobianos Pexiganan, PGLa- AM1 y la fracción butanólica de Passiflora quadrangularis en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori de origen colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-12-06)Introducción Helicobacter pylori es una bacteria que causa una de las infecciones más prevalentes del mundo, y está relacionada con el 2-3% de los casos de cáncer gástrico (1). Además, está categorizada por la Organización ... -
Diversidad genética, formación de biopelícula y genes de virulencia de Enterococcus faecalis aislados de muestras de cavidad oral relacionadas con el tratamiento de endodoncia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-09-24)El fracaso de la terapia endodóntica está relacionado a la persistencia de Enterococcus faecalis, y su patogenicidad se asocia a la capacidad de formar biopelículas, expresar genes de virulencia, resistencia a los antibióticos, ... -
Evaluación del efecto de un programa de rehabilitación pulmonar sobre la tolerancia al ejercicio, percepción de disnea, fatiga y calidad de vida en un grupo de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica mayores de 60 años del Hospital Universitario San Ignacio durante el periodo 2017-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-06-28)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad heterogénea y compleja, que en Colombia es la segunda causa de mortalidad y es reconocida como una entidad asociada a un alto impacto en la salud del ... -
Evaluación de la respuesta del TGF-beta y los linfocitos t residentes de memoria intestinales y esplénicos durante la infección por rotavirus en un modelo múrido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022)El rotavirus (RV) es uno de los principales agentes causales de gastroenteritis aguda infantil. Para el año 2015 la infección por rotavirus generó el 29.3% de todas las muertes por diarrea en niños menores de 5 años. Las ... -
Identificación de reordenamientos y expresión proteica de ALK en tejido tumoral de pacientes con adenocarcinoma de pulmón
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-08-29)El gen ALK está situado en el brazo corto del cromosoma 2p23 y codifica una proteína con función de receptor denominada linfoma quinasa anaplásica. La prevalencia de reordenamientos en ALK para el cáncer de pulmón de ... -
Evaluación de los linfocitos infiltrantes tumorales (TILs) de acuerdo al subtipo del cáncer de mama triple negativo y su asociación con el pronóstico de la enfermedad en pacientes colombianas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-08-08)Objetivo: Relacionar el porcentaje y composición del infiltrado inmune del cáncer de mama triple negativo con el subtipo, y el pronóstico de la enfermedad en mujeres colombianas diagnosticadas en el Instituto Nacional de ... -
Estudio farmacocinético y distribución tisular del extracto P2Et de caesalpinia spinosa en ratas wistar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-08-01)El ácido gálico, metil galato y etil galato son compuestos fenólicos presentes en Caesalpinia spinosa y son definidos como los marcadores químicos del extracto estandarizado P2Et, para el cual se ha reportado actividad ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana y caracterización química de fracciones y compuestos de Passiflora tripartita var mollissima, P. tarminiana e Ilex guayusa frente a Helicobacter pylori
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2022-07-26)Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria causante de varias enfermedades gastroduodenales y cáncer gástrico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la catalogó como un carcinógeno tipo I. Los tratamientos disponibles ...