Search
Now showing items 1-10 of 17
Evaluación de la desadaptación vertical y horizontal de pilares CAD/CAM de aleación de Co-Cr después del proceso de cocción de cerámica
el propósito de este estudio fue evaluar la precisión en la adaptación de la
manufactura de pilares personalizados en cobalto cromo (Adhoc, Phibo®) y compararlos
con los prefabricados. Materiales y métodos: 20 implantes ...
Efecto del pretratamiento del esmalte con ácido fosfórico sobre la microfiltración utilizando un sistema adhesivo de autograbado
ANTECEDENTES: La microfiltración marginal es un fenómeno que puede traer consecuencias como hipersensibilidad dentaria, irritación pulpar, caries dental y pueden contribuir a alteración de ciertos materiales dentales. Los ...
Evaluación comparativa de dientes de ratas nativos y obtenidos por implantación ectópica
Antecedentes. La pérdida de dientes sigue siendo un problema común que afecta a la mayoría de los adultos, produciendo un deterioro en la calidad de vida. Los protocolos de tratamiento actuales son efectivos pero sus costos ...
Evaluación de la citotoxicidad de dos extractos de plantas nativas colombianas: Ilex guayusa y Piper marginatum sobre células madres mesenquimales de pulpa dental humana (hDPSC) utilizando espectroscopia Raman
La amelogénesis imperfecta (AI), un desorden hereditario, que afecta
principalmente la estructura del esmalte, causando sensibilidad dental, problemas estéticos y
susceptibilidad a la caries (1,2). Actualmente su tratamiento ...
Influencia del pretratamiento de los márgenes de esmalte con ácido fosfórico en la aplicación de sistemas adhesivos universales de autograbado : análisis microscópico
ANTECEDENTES: Los sistemas adhesivos han tenido una gran evolución a través del tiempo sin embargo su adhesión a esmalte ha sido ampliamente cuestionada. OBJETIVO: Evaluar el grado de microfiltración existente en restauraciones ...
Resistencia adhesiva en dentina pretratada con proantocianidina como componente entrelazador de moléculas de colágeno
OBJETIVO: Evaluar la resistencia adhesiva, en la dentina pre-tratada con proantocianidina como componente entre lazador de colágeno. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo experimental ex vivo, en el que se evaluaron 48 ...
Distribución de las cargas en sobredentaduras del maxilar superior retenidas por 2, 3, 4 y 5 implantes. Estudio de elementos finitos
Introducción: Los pacientes edéntulos a menudo presentan problemas funcionales y psicosociales relacionados con el uso de las prótesis totales. Con las restauraciones implantosoportadas se puede lograr que el paciente ...
Efecto del espesor de dos materiales cerámicos en la resistencia a la fractura para la fabricación de carillas oclusales
Restaurar las lesiones erosivas avanzadas mediante el uso de técnicas adhesivas aditivas, que permiten una reducción mínima de la estructura dental puede ser la mejor alternativa. La elección de la cerámica como reemplazo ...
Efecto del silano usado en protocolos de acondicionamiento cerámico convencional y de un paso sobre la resistencia al cizallamiento en la cementación de cerámica de disilicato de litio en dientes de bovino
ANTECEDENTES: La capacidad de adhesión del disilicato de litio al esmalte depende del
acondicionamiento de los sustratos, del cemento utilizado y la técnica empleada. El protocolo sobre la
superficie adamantina que brinda ...
Efecto de la restauración sobre implantes en la aparición de la Enfermedad peri-implantaria. Revisión sistemática de la literatura
Antecedentes: la implantología oral representa un reto en la Odontología moderna,
ofreciendo cada vez resultados más satisfactorios, altamente estéticos y funcionales para los pacientes;
hay que tener en cuenta los ...