Arquitectura
Envíos recientes
-
Escenarios futuros como método alternativo para pensar la arquitectura. Caso de estudio : Villagarzón, Putumayo
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Desde la propuesta se entiende la arquitectura como un sistema dinámico que funciona al servicio y como respuesta a un grupo poblacional, y por tanto forma parte del mismo. Un sistema en el que interactúan múltiples factores ... -
Consolidación y estructuración de la ciudad educadora (Caso Universidad Nacional- Pontificia Universidad Javeriana)
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)El trabajo de grado consiste en una propuesta de articulación urbana entre dos potencias educativas metropolitanas mediante equipamientos complementarios a este con una visión de implementación de 20 años en el futuro, con ... -
ETNOCENTRO WÜIN Red Nodal de Abastecimiento Wayuu
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Modelo integral de ordenamiento a partir del agua y de la pixelación del territorio como estrategia para poder entender el territorio y darle una caracterización cuantitativa a partir de líneas base que se originan por ... -
La Aldea : un paso más allá de la vejez
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Pensar en la Vejez o el Adulto Mayor parece no estar dentro de las prioridades de muchos de los ciudadanos. Por lo general, todo lo referente a esta población está concebido hacia políticas de caridad y auxilio, esto se ... -
Parque La Sabana
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)La Estación de la Sabana tiene determinantes cruciales como lo son la movilidad, su cercanía con el centro fundacional y lugares importantes para Bogotá que lo rodean como el Centro Histórico, el Centro Memoria, el Eje ... -
Eje de integración social y urbano en la avenida el pedregal entre la calle larga y media luna Getsemaní Cartagena
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)La propuesta se inscribe dentro del barrio Getsemaní en Cartagena de Indias, bajo una inquietud personal que surge a través de los años sobre la razón del porque las personas raizales no permanecen en sus asentamientos ... -
Vivienda de desarrollo sostenible
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Proyecto de uso mixto con desarrollo sostenible ubicado en el Plan Parcial El Porvenir en la localidad de Engativa, se encuentra compuesto por gran parte de la estructura ecológica principal del Humedal Jaboque y rio ... -
Corredor verde “Valle Rocoso Del Abra” Sistema de reconexión territorial como estrategia de reconocimiento del Paisaje entre Tocancipá y Zipaquirá
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Partiendo del análisis sistémico de la provincia de sabana centro, se encuentra que una de las principales problemáticas de esta es una fragmentación de los sistemas de conexión territorial debido a que los desarrollos de ... -
"Red de equipamientos deportivos para la preparación, la práctica y la competencia. Bajo el concepto teórico de la vida digna y el cultivo de la personalidad"
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Y pudimos concluir en que este sector de estudio, cuenta con unas áreas muy importantes para el funcionamiento deportivo de la ciudad, por lo cual analizamos el funcionamiento de estos lugares y como trabajaban como elemento ... -
Superblocks 2.0 a Torino Lezioni appree Da Barcellona e linee guida per il Recuper dello spazio pubblico
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Vivimos en una época urbana, en el 2016 mas de la mitad de la población mundial habita en las ciudades, esto ha colapsado los sistemas haciéndolos cada vez menos sostenibles. Pero de hecho, todos somos peatones, por esta ... -
Modelo territorial para el posconflicto. Caso de estudio : Cunday Tolima
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Durante aproximadamente 60 años, Colombia ha sido fuertemente golpeada por un conflicto armado interno cuyo origen está fuertemente ligado al territorio, a políticas rurales y agrarias y sobre todo a la tenencia de la ... -
Recuperación del borde urbano de Girardot sobre el río Magdalena
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)El planteamiento de la recuperación urbana de Girardot sobre el río Magdalena se desarrollará con un parque inundable que funciona como un área de transición mitigando el impacto del crecimiento del río en la ciudad. Se ... -
Transgrediendo las barreras de la ciudad prohibida
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Este trabajo de grado busca responder a la pregunta de ¿qué intervenciones espaciales mejorarían la percepción del espacio público en Bogotá?, dicha indagación es pertinente con la carrera dado que la ciudad debe cumplir ... -
Modelo de ecourbanismo aplicado al proyecto de renovación urbana Alameda entre Parques, Bogotá
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2018-11)Análisis y planteamiento de un modelo urbano sostenible ambiental, social y económicamente, para ser aplicado posterior mente en un sector de la ciudad donde se pretende desarrollar un proyecto de renovación urbana. -
Centro cultural de integración social en El Barrio Las Cruces
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Las Cruces, es uno de los primeros barrios en conformarse en Bogotá. A través del tiempo, el barrio se caracterizó por ser obrero y artesano, por ello, desde el principio Las Cruces albergó población de bajos recursos, ya ... -
Configuración de una agrópolis como propuesta de integración urbano rural para Palmira, Capital
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)La relación campo-ciudad es de vital importancia para las sociedades humanas. Campo y ciudad viven en una simbiosis directa en la cual el campo se ha visto afectado con el crecimiento descontrolado de las ciudades que no ... -
Propuesta arquitectónica para la nueva facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)La propuesta que se plantea para la facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, es el espacio donde se quiere resaltar y exponer que la arquitectura está siendo llevada en la actualidad a una ... -
Centro de integración comunitaria para la Localidad de Usaquén
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)El proyecto Centro De Integración Comunitaria se desarrolla a partir de un plan para Bogotá de equipamientos culturales, para los asentamientos urbanos informales ubicados en la zona sur, borde oriental y borde occidental. ... -
Arquitectura hibrida entre lo vernáculo y lo genérico para Comunidades indígenas en la región de la Guajira
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)La arquitectura del Siglo XXI se ha enfocado más en un ámbito socio-arquitectónico, donde el interés principal está dirigido a los individuos que van a habitar. Mi postura frente al concepto de la arquitectura consiste en ... -
Complejo recreodeportivo de montaña Parque Nacional Enrique Olaya Herrera
(Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2017)Este trabajo se desarrolla en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, dado que se identifica una fragmentación en su territorio de borde y precarias condiciones en la conectividad de su espacio público con sus comunidades ...