Browsing Maestría en Administración de Salud by Title
Now showing items 1-20 of 124
-
Acceso a los servicios curativos de salud oral en escolares de la localidad de Fontibón de Bogotá D.C., 2009
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2011)Antecedentes: La carga de enfermedad bucal tanto en Colombia como a nivel mundial, muestra cifras preocupantes. Si bien existen políticas enfocadas a garantizar el acceso a los servicios de atención en salud oral, se siguen ... -
Adaptación del Score Port en la evaluación del pronóstico de pacientes hospitalizados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2011)En el Hospital Universitario Mayor surgió la idea de adaptar un score para predecir la mortalidad de los pacientes en hospitalización general ya que comúnmente se toman decisiones basadas más en la complejidad del nivel ... -
Análisis de caso de la prestación de servicios de salud en atención domiciliaria, en el contexto de tres IPS en Bogotá, D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Administración en Salud, 2021-03-24)Este trabajo tiene como objetivo presentar un análisis de caso de la prestación de servicios de salud en atención domiciliaria, en el contexto de tres IPS en Bogotá, enfatizando en los servicios de atención domiciliaria ... -
Análisis de costo-utilidad de los Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio, desde la perspectiva del paciente, Ciudad de Guatemala, 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2022-03-22)Introducción: La pandemia del COVID-19 ha tenido gran impacto en el mundo, y la sociedad guatemalteca no ha sido la excepción. En el departamento de Guatemala se concentra la mayor cantidad de casos acumulados de COVID-19 ... -
Análisis de factibilidad de un modelo de negocio para el tamizaje de retinopatía diabética por telemedicina en las provincias Sabana centro, Sabana occidente y Soacha de Cundinamarca, 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2021-03-10)La diabetes es una de las enfermedades crónicas con más consecuencias en la salud de las personas que la padecen, entre ellas la pérdida de la visión, con un alto impacto en la salud pública y es una de las cuatro enfermedades ... -
Análisis de la información sobre el proceso de reforma al sistema de salud colombiano publicada en prensa escrita, Colombia 2012-2013
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2014)"Luego de veinte años de haberse aprobado la Ley 100 de 1993, el sistema de salud colombiano presenta una de sus mayores crisis, los ciudadanos no tienen garantía plena de sus derechos y se empieza en el año 2012 un proceso ... -
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2021-04-14)La Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es ... -
Análisis de la relación existente entre los tipos de vinculación al mercado laboral y la satisfacción percibida por los profesionales en fisioterapia con respecto a las condiciones de empleo en Bogotá, 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2022-04-01)Este estudio tiene como objetivo principal, encontrar la relación existente entre los tipos de vinculación al mercado laboral y la satisfacción percibida por los profesionales en fisioterapia con respecto a las condiciones ... -
Análisis de la variación de los costos de los medicamentos de artritis reumatoide en una EPS en la ciudad de Bogotá, 2009 - 2011
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2011)Con base en el papel protagónico de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia, siendo generalmente entes privados que administran dinero público, los ... -
Análisis de las percepciones de la política de atención integral en salud desde los actores del sistema
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2017-08-16)La Política de Atención Integral en Salud se considera una iniciativa valiosa del Ministerio de Salud la cual busca dar solución a problemas que tradicionalmente han impedido el acceso a los servicios de salud y los ... -
Análisis de los factores relacionados con la incidencia de la flebitis infecciosa y su efecto económico en el hospital universitario San Ignacio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2013)Objetivo: Identificar los factores relacionados con la incidencia de la flebitis infecciosa en los pacientes hospitalizados y establecer su efecto económico en el Hospital Universitario San Ignacio. Método: se trata de ... -
Aplicación de los principios Lean del Toyota Production System para la mejora de tiempos de atención en el servicio de urgencias de un hospital de 4to nivel, Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá D.C., 2018-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2020-05-12)Toyota Production System es una forma de descubrir oportunidades de mejora, de adaptación y de cambio, por medio de herramientas Lean en empresas que se encuentran en constantes condiciones de cambio. En Colombia la ... -
Aplicación de un modelo predictivo para identificar individuos susceptibles al desarrollo de hipertensión arterial mediante el uso de la regresión logística y random forest en Javesalud IPS en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2024-03-20)La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en Colombia, por lo cual el diagnóstico y el tratamiento oportuno son cruciales para disminuir las complicaciones (Enfermedad renal crónica, ... -
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2022-05-27)La pandemia por COVID-19 y los cambios en la dinámica población que esta trajo consigo, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, han generado un gran impacto en los comportamientos y la salud mental de ... -
Aportes de la alfabetización en salud al modelo colombiano de atención en salud : revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2020-04-27)Por medio de una revisión sistemática de la literatura se busca identificar los estudios primarios donde se haya utilizado la alfabetización en salud en los escenarios de gobernanza a nivel de políticas, sistemas o modelos ... -
Atención de los pacientes con trastornos depresivos en Colombia comparado con otros países Ecuador y México
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2012)Este trabajo de grado describe la atención de los pacientes con Episodios Depresivos y Trastornos Depresivos Recurrentes en Colombia y la comparación con la atención recibida en Ecuador y México. En el marco teórico se ... -
Atención domiciliaria en salud realizada por instituciones prestadoras de salud en la ciudad de Bogotá y su relación con la atención primaria en salud, año 2013
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2014)En el año 2005 el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS formuló la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud, en ella sugirió que dada la heterogeneidad y descentralización del país, las instituciones ... -
La atención médica administrada en el sistema general de seguridad social en salud de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2012)El sistema General de Seguridad de Colombia es corresponde al tipo Pluralismo Estructurado, basado en el aseguramiento por medio de Organizaciones Articuladoras de Servicios de Salud. Por lo anterior, el encuentro entre ... -
Avances y limitaciones en el actual proceso de tránsito a la Ley N°30057 de 2013 del servicio civil en los institutos de salud especializados de Lima, Perú 2014 - 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2019-12-09)Con la finalidad de elevar los niveles de eficacia y eficiencia en los servicios brindados por las entidades públicas, en Perú se inició la reforma del Servicio Civil la cual busca mejorar la calidad de los servicios ... -
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2017-07-31)El trabajo realizado plasma la problemática que enfrentan los diferentes sistemas de salud a nivel mundial en el diagnóstico, tratamiento y paliación del cáncer. Dentro de las problemáticas identificadas se encuentra un ...