Filosofía
Envíos recientes
-
De la génesis del homo confessor, aproximaciones para una genealogía de la confesión en la obra de Michel Foucault
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2018-08-31)La pregunta por las relaciones entre el sujeto y la verdad, no debe entenderse como dos ámbitos por separado, sino más bien como las dos caras de una misma moneda. Asunto que Foucault no dejó de reformular hasta la saciedad, ... -
John Rawls y la justicia social entre la libertad, la igualdad y la estabilidad de la sociedad
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017-06-06)El presente trabajo de grado busca realizar una lectura renovada del trabajo de John Rawls en su útlima etapa de trabajo teniendo como contexto particular los acuerdos de paz y la búsqueda de fortalecimiento de una democracia. ... -
Responsabilidad por lo ausente : análisis a la desaparición forzada desde la filosofía de Emmanuel Lévinas
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2018)La filosofía de Emmanuel Lévinas, basada en la metáfora del rostro, obliga a la filosofía a salir del hermetismo de los sentidos. Siguiendo la significancia de la ausencia el presente trabajo busca ejemplificar la filosofía ... -
Hacerse semejante al dios : una lectura dramatológica del Teeteto de Platón
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2018)Todo el dinamismo de investigación desplegado en este trabajo está inspirado en la necesidad de comprender la significación de la presencia de los dioses en el drama filosófico de los diálogos de Platón. De aquí se puede ... -
El problema del mal : un diálogo entre la teodicea y la historia
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2018)Reflexionamos en torno a la pregunta: ¿de dónde viene el mal? La búsqueda de una respuesta a dicha pregunta nos pone en diálogo con tres filósofos modernos Leibniz, Voltaire y Rousseau quienes nos presentan tres perspectivas ... -
Un análisis crítico de la vida política (burguesa) en Sobre la cuestión judía de Marx
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2018)El texto que presento a continuación, muestra el límite de la vida política, a partir del análisis que Marx realiza, en Sobre la cuestión judía, sobre los derechos de los judíos dentro del Estado alemán de 1843. Tomando ... -
Romper el círculo del absurdo : de la metafísica del dolor a la metafísica del hombre nuevo
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)En este trabajo se examina el sentido de la filosofía de Schopenhauer como filosofía práctica. Partiendo de la experiencia de lectura indicada en la tercera intempestiva de Nietzsche, Schopenhauer como educador, de la obra ... -
Hacia una gramática moral del mercado : la teoría del reconocimiento como teoría crítica de la sociedad capitalista
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)El presente trabajo busca evaluar críticamente la teoría del reconocimiento de Axel Honneth, analizando si esta se realmente se adecúa al núcleo normativo, descriptivo y al interés emancipador de la Escuela de Frankfurt ... -
Límites de la actividad filosófica en el Gorgias de Platón
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Desde siempre los lectores de los diálogos de Platón han sido sujetos de la sorpresa con que el diálogo, el estilo propio de Platón, los aborda. Los Diálogos tienen una fuerza propia que sirve para conmover y convencer a ... -
El maltrato animal a la luz de la ética de Kant
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)A partir de la visión de Kant, expongo cómo debemos comportarnos con los animales en los diferentes ámbitos en que nos relacionamos con ellos, con el fin de establecer las acciones moralmente correctas y moralmente ... -
John Rawls y los principios de justicia como mediadores entre una concepción de la sociedad y su estructura básica
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2016)La ¡dea central de este trabajo es identificar las características principales de una sociedad justa según la visión de Rawls. Así, intentamos mostrar cómo los principios de justicia constituyen una mediación entre una ... -
Del pensamiento de sobrevuelo a la ontología de la reversibilidad : una lectura de El ojo y el espíritu de Merleau-Ponty
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Un estudio de la ontología de la carne o de la reversibilidad con base en el texto El ojo y el espíritu del filósofo francés Maurice Merleau-Ponty. En el primer capítulo se revisa la crítica que el autor hace en dicho texto ... -
Los fundamentos epistémicos y metafísicos de la teoría de los afectos y de la libertad en Spinoza
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Este trabajo de investigación se presenta como un ejercicio exegético de la filosofía de la inmanencia de Baruj Spinoza en el que se muestra cómo es posible la libertad humana a través de la dinámica de los afectos. Se da ... -
El desbordamiento de una utopía : la propuesta de Karl Popper en torno a la ingeniería social gradual
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Este trabajo de grado expone de planteamiento político de Karl Popper, desde sus orígenes en su propuesta epistemológica, hasta la defensa de su apuesta política fundamental: una sociedad abierta. Se plantea y se defiende ... -
Religión y naturaleza de la filosofía en Hegel
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Este escrito tiene como objetivo concebir la naturaleza de la filosofía en la comprensión que Hegel tiene de la religión. Para ello, nuestro trabajo se organiza en dos partes: la primera se titula El camino de la representación ... -
De la ideología totalitaria a la destrucción de lo humano : (Arendt, Butler, Sontag)
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2016)De la Ideología totalitaria a la destrucción de lo humano es una tesis que se encarga de construir un ejercicio filosófico en torno a la comprensión del tiempo presente tomando como referente el fenómeno totalitario ... -
Paul Ricoeur y Michel Foucault : a propósito de la continuidad o discontinuidad de la historia
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)Este estudio busca aproximar las obras de Paul Ricoeur y Michel Foucault y, además, revisar las críticas que Ricoeur hizo a la filosofía de Foucault, en particular a La arqueología del saber (1969), en dos de sus obras ... -
John Rawls : el agente moral como garante de la teoría política de la justicia
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2016)Este Trabajo de Grado propone ahondar en la teoría política de la justicia propuesta por John Rawls, desde la comprensión del tipo ideal de persona –agente moral– que garantiza el desarrollo de la justicia como imparcialidad. ... -
Ciencia y vida, a partir del mecanismo cinematográfico del pensamiento en la evolución creadora de Bergson
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)El Mecanismo Cinematográfico del Pensamiento se inscribe dentro del proyecto bergsoniano de una filosofía renovada que pueda resarcir la brecha existente entre las teorías científicas y la vida, a partir de la reflexión ... -
Confrontación y reconocimiento : una tensión en nuestra comprensión del dolor
(Facultad de Filosofía, Filosofía, 2017)En la sociedad actual, es común la comprensión del dolor desde un discurso médico y científico que lo reduce a sus manifestaciones y mecanismos fisiológicos con el objetivo de encontrar tratamientos eficaces para su ...