Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
Soumissions récentes
-
Frecuencia y tratamientos asociados a la parálisis facial periférica en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá en un periodo de 2004-2015
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2019-05-27)Objetivo: Identificar la Frecuencia y Tratamientos asociados a la Parálisis Facial Periférica en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá en un periodo de 2004 - 2015. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo ... -
Posición y morfología del disco de la articulación temporomandibular (ATM) en 100 resonancias magnéticas bilaterales, en una secuencia pseudodinámica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2018)El comportamiento del disco de la articulación temporomandibular ATM ha sido objeto de estudio para determinar la fisiología y fisiopatología de los desórdenes temporomandibulares DTM, lo cual ha sido facilitado por el uso ... -
Tendencias de crecimiento mandibular en una población de 6 a 22 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)La mandíbula es una estructura anatómica involucrada en múltiples funciones biológicas que compromete el desarrollo facial. Diversos autores han estudiado el crecimiento mandibular en distintas edades encontrando múltiples ... -
Cambios en las dimensiones anteroposteriores de tejidos blandos basado en estudio cefalométrico, posterior a cirugía ortognática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)Evaluar los cambios anteroposteriores de tejidos blandos, posterior a cirugía ortognática, con análisis cefalométricos preoperatorios y postoperatorios, en pacientes con anomalías dentofaciales (ADF) manejados quirúrgicamente ... -
Frecuencia de hallazgos patológicos en 1000 senos maxilares en tomografía de rayo de cono en un centro radiológico en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)El seno maxilar es una estructura anatómica que se relaciona con la cirugía maxilofacial por su ubicación y los procedimientos en los que está involucrado, la patología sinusal es frecuente y asintomática reportando una ... -
Experiencia en Reconstrucción Mandibular con Colgajos Libres Microvascularizados de Peroné en el Hospital Universitario Mayor de Méderi, Bogotá – Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)La reconstrucción mandibular mediante colgajos microvascularizados de peroné actualmente está considerada como el patrón de oro, debido a las ventajas que provee como la longitud y calidad ósea en comparación con otras ... -
Asimetrías mandibulares en radiografías panorámicas digitales de niños de 10 años en Bogotá-Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)A los 10 años de edad el crecimiento facial está en el 80% de su desarrollo total, las alteraciones en el crecimiento y desarrollo del maxilar inferior tienen repercusiones tanto estéticas como funcionales. La radiografía ... -
Hallazgos radiográficos asociados a cirugía ortognática en 213 radiografías
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)Resumen: Los datos a cerca de las anomalías dentofaciales así como su método de corrección y hallazgos asociados a ellas no están reportadas en la literatura para Colombia. La radiografía panorámica es un recurso postoperatorio ... -
Frecuencia de diagnósticos prequirúrgicos, tasa de éxito y complicaciones de los remplazos totales de articulación temporomandibular realizados en el Hospital Universitario Mayor de MEDERI entre los años 2.010 y 2.016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2017)Las prótesis totales articulares temporomandibulares son una serie de elementos biocompatibles que devuelven la función y forma mandibular, permitiendo la recuperación de la apertura oral, masticación, deglución, fonación ... -
Frecuencia y características de hallazgos radiográficos en edéntulos totales en la población de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2016)Antecedentes: Según el Estudio Nacional de Salud Bucal del 2014, el 5.20% de la población presenta un edéntulismo total llegando hasta el 32.8% en la población de más de 65 años. Las radiografías panorámicas tienen un alto ... -
Prevalencia de implantes en 10.000 radiografias panoramicas en pacientes adultos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)La pérdida de dientes ha sido uno de los problemas más relevantes en la historia del hombre que no solo afecta la estética del mismo, sino que se relaciona con una serie de complicaciones tales como la alteración de la ... -
Manifestaciones orales en niños con infección por VIH/SIDA controlados en el programa de atención integral del Hospital Universitario San Ignacio y centro de asistencia científica de alta complejidad en Bogotá-Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)La infección por el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA) se ha convertido en una de las pandemias con mayor impacto global. El deterioro del sistema inmunológico por el ... -
Influencia de la forma y ubicación de los contactos proximales sobre los niveles de tensión generados en prótesis fija implantosoportada, análisis de elementos finitos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)El contacto existente entre dientes adyacentes de un mismo arco dental (contactos proximales) juega un papel importante en el mantenimiento del estado de salud dental y periodontal. Poco se ha estudiado sobre el comportamiento ... -
Perfil antibiótico de estreptococos del grupo viridans aislados de cavidad oral en individuos con uso prolongado de antibióticos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)Los estreptococos del grupo viridans (SGV) son un grupo heterogéneo de bacterias saprófitas anaerobias facultativas que forman parte de la flora normal de cavidad oral y son patógenos mayoritarios en distintas infecciones ... -
Frecuencia de la asimetria condilar, rama y cuerpo mandibular por medio de un analisis de thilander en dos mil (2000) radiografias panoramica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)Las asimetrías craneofaciales pueden ser definidas como aquellas diferencias en tamaño, forma, o en la mal posición de una o más estructuras óseas del complejo craneofacial que pueden afectar los tres planos del espacio. ... -
Analisis de thilander en quinientas (500) radiografias panoramicas digitales : prevalencia de asimetrias mandibulares
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)La simetría mandibular es esencial para determinar los patrones no solo de belleza sino de función masticatoria, las anomalías de tamaño incluyen síndromes, alteraciones de crecimiento y desarrollo, el análisis de Thilander ... -
Prevalencia de dientes incluidos, retenidos e impactados en radiografías panorámicas digitales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)La impactación, retención e inclusión dental son fenómenos frecuentes, con considerables variaciones topográficas según la región bucal y grupos poblacionales, que pueden generar diferencias que implican la necesidad de ...