Especialización en Odontopediatría
Recent Submissions
-
Aproximación a la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de labio y paladar hendido (LPH) de la PUJ. Estudio fenomenológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: La fisura labio palatina (FLP) se describe como una malformación congénita que genera complicaciones a nivel físico, funcional y psicosocial de quien la presenta. Desde la psicología de la salud es importante ... -
Tratamiento integral de pacientes pediátricos de 2 a 12 años que presentan apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: en niños, el tratamiento para la apnea obstructiva del sueño (AOS) ha tenido resultados inconsistentes con un alto porcentaje de apnea residual. Objetivo: Identificar las alternativas de tratamiento quirúrgicas ... -
Tratamiento odontológico interdisciplinario en pacientes con alteraciones craneofaciales, neurocognitivas y neuromusculares con apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio que presenta una alta prevalencia en los pacientes con alteraciones craneofaciales, cognitivas y neuromusculares. Actualmente los tratamientos ... -
Comparación de las caracteristicas dentales, faciales y esqueleticas presentes en individuos con hipomineralización inciso-molar (HIM) y Amelogenesis Imperfecta (AI) : estudio exploratorio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018-11-30)La hipomineralización inciso molar (HIM), son defectos demarcados del esmalte de origen sistémico, afectan primeros molares e incisivos, sin embargo, estudios recientes muestran que pueden también afectar otros dientes y ... -
Efecto de la lactancia materna en el estado dental durante la primera infancia (0-72 meses). Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018)La caries dental es definida como una enfermedad crónica progresiva, no transmisible mediada por factores protectores. El riesgo de caries en niños lactantes se modifica a medida que se inicia la inclusión de alimentos y ... -
Prevalencia de Amelogénesis Imperfecta en individuos que asistieron a la facultad de odontología de la Pontificia Universidad Javeriana durante el periodo enero del 2015 a diciembre del 2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018)La Amelogénesis Imperfecta (AI) es una condición hereditaria que afecta la estructura del esmalte dental en su cantidad y calidad, ocasionando sensibilidad, predisposición a la caries dental, e incluso problemas psicológicos. ... -
Composición de la microflora del surco gingival en población pediátrica con dentición temporal y mixta y su relación con el estado periodontal. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018)Antecedentes: La composición microbiana de la biopelícula dental es una colección de microorganismos comensales que coexisten en relativa armonía. Sin embargo, si el microambiente cambia, se genera un estado de disbiosis ... -
Resultado de tratamiento con terapia miofuncional y/o rejilla lingual en pacientes con mordida abierta relacionada con deglución atípica en dentición primaria y mixta : revisión sistemática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018)Objetivo: Identificar la intervención más efectiva entre tratamiento miofuncional y/o rejilla lingual, para la intercepción de la mordida abierta relacionada con deglución atípica en individuos en dentición primaria y ... -
Resultados terapéuticos en el uso de 2 dispositivos Intraorales en pacientes adultos diagnosticados con apnea Leve a moderada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)La apnea obstructiva del sueño (AOS) se asocia con enfermedades sistémicas y dependiendo de la severidad existen diferentes alternativas de manejo como los dispositivos de avance mandibular (DAM).Objetivo: Identificar ... -
Asociación entre las mutaciones encontradas en MSX1 Y AXIN2 y el fenotipo de huellas dactilares en familias con fisura labiopalatina no sindrómica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)Antecedentes: El fenotipo de las huellas dactilares y el genotipo de los padres son factores que han mostrado ser de gran utilidad para determinar el riesgo de fisura labial y/o palatina en su descendencia (FLPNS). ... -
Características fenotípicas faciales, dentales, esqueléticas e histológicas en familias con amelogénesis imperfecta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)La Amelogénesis Imperfecta (AI) es un trastorno de origen genético, en el que se observan alteraciones en la calidad y / o cantidad de esmalte dental, manifestando diversos fenotipos y genotipos. La (AI) se ha asociado ... -
Asociación entre apnea obstructiva del sueño, y el fenotipo esquelético y de vías aéreas superiores en niños con craneosinostosis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)Un alto porcentaje de los pacientes con craneosinostosis sindrómica desarrollan apnea obstructiva del sueño (AOS), sin embargo no es claro si la AOS, en estos pacientes, se relaciona con el fenotipo craneofacial o con la ... -
Correlaciones exploratorias de las de anomalías dentales asociadas a las mutaciones de los genes AXIN2 y MSX1 en individuos con fisura labio palatina no sindrómica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2016)Antecedentes: Existe poco conocimiento sobre la relación que existe entre la mutación de los genes MSX1 y AXIN2 con la presencia de Fisura labio palatina no sindrómica (FLPNS) y la asociación con las anomalías dentales. ...