• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • français 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ouvrir une session



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Parcourir Maestría en Economía par date de publication 
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Maestría en Economía
  • Parcourir Maestría en Economía par date de publication
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Maestría en Economía
  • Parcourir Maestría en Economía par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de documentCette collectionPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de document

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Parcourir Maestría en Economía par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 249

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Política fiscal y producto interno bruto (1998-2005) caso Venezuela 

      Reyes Marcano, Alberto Enrique (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2008)
      Este trabajo de grado busca determinar si la política fiscal de expansión del gasto público en Venezuela, en el período comprendido entre 1998 y 2005, generó un crecimiento en el Producto Interno Bruto. Para ello se ...
    • Thumbnail

      Riesgo de crédito de la tesorería una visión desde la regulación colombiana 

      Echandía García, José Manuel; Gandini Gómez, Gregorio Enrique (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2009)
      Este trabajo lleva cabo un análisis del manejo de riesgo de crédito de la tesorería, dividiéndolo en dos clasificaciones de acuerdo a sus características particulares, riesgo de contraparte y riesgo emisor. Además realiza ...
    • Thumbnail

      Estimación de funciones de consumo de energia eléctrica para clientes residenciales en Bogotá 

      Pinzón Vela, Iván Rodrigo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)
      La regulación vigente en Colombia establece para el mercado de energía eléctrica del sector residencial un esquema tarifario de subsidios y contribuciones. Esta condición establece diferenciación por estratos socioeconómicos ...
    • Thumbnail

      Modelo de segmentacion basada en riesgo una aproximacion practica al caso de las sociedades comisionistas de bolsa en Colombia 

      Jaramillo Correa, Ximena; Mejía Lancheros, Yanet (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)
      Los recientes episodios en la coyuntura bursátil local e internacional han dejado claro que contar con las herramientas idóneas en la identificación y mitigación del riesgo financiero de los intermediarios del sector resulta ...
    • Thumbnail

      Desplazamiento forzado de la población en edad de trabajar en Colombia 2000-2007 

      Sadit Ruano, Eduardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)
      Para abordar este trabajo, se utiliza el modelo de gravedad de Newton, el que además de la Población y la Distancia, se ha ampliado con las variables Violencia y Tierra abandonada. El procedimiento a seguir, se apoya en ...
    • Thumbnail

      Actividad emprendedora en Colombia, un análisis desde el capital humano 

      Riascos Torres, Harrinson (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)
      Esta investigación pretende medir el impacto que tiene el capital humano (educación formal y educación no formal) en la motivación emprendedora por oportunidad en Colombia, utilizando la base de datos del GEM Colombia ...
    • Thumbnail

      Beneficios de adoptar un programa de respuesta de la demanda en un mercado de clientes no regulados en Colombia 

      Baratto Callejas, Paola (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)
      En muchos países donde se han instaurado mercados de energía en eléctrica, se han comenzado a implementar programas para lograr una participación de la demanda, como respuesta a los precios de la electricidad o a necesidades ...
    • Thumbnail

      Causas del desempleo en Pereira: Remesas y demanda de trabajo 

      Montenegro Ramírez, Paola Constanza (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones ...
    • Thumbnail

      Función de reacción del banco central: un análisis de expectativas backward y forward looking 

      González Román, Patricia; Martínez Ossa, Juan Sebastián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      En este trabajo se analizan los cambios en una función de reacción del banco central a partir de dos escenarios: el primero, asumiendo expectativas adaptativas para los agentes de la economía (backward looking), y el ...
    • Thumbnail

      Tamaño de la empresa en el crecimiento industrial y su Relación con los factores de capital, trabajo y tecnología 2000-2007 

      Peña Pineda, Claudia Lucia; Pardo Avella, Jorge Iván (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      En este trabajo se evalúa si a nivel de las empresas manufactureras colombianas tanto micros, como pequeñas, medianas y grandes se da la relación planteada por la teoría del crecimiento económico que establece la dependencia ...
    • Thumbnail

      La Garantía un determinante del crédito a las PYMES un enfoque desde la oferta 

      Castillo Bonilla, José Augusto; Daza González, David Julián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      El presente trabajo pretender establecer el impacto de la garantía en los créditos a las PYMES, desde el lado de la oferta y medir el impacto de la misma en dichos créditos. Con la información proporcionada por Asobancaria, ...
    • Thumbnail

      Un análisis dinámico de la movilidad del ingreso entre 2004 y 2009 para 3 ciudades de Colombia 

      Gómez Daza, Jesús Ancizar; Urueña Abadía, Sebastián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      El presente trabajo analiza y cuantifica la dinámica del ingreso de los hogares colombianos utilizando datos panel de los años 2004 y 2009, a través de procesos markovianos de primer orden y sus consecuentes matrices de ...
    • Thumbnail

      Análisis de causalidad y sensibilidad entre precios de Allowances Europeos y CER de Mecanismos de Desarrollo Limpio en el mercado Europeo de Transacción de Emisiones EU-ETS 

      Perugache Rodríguez, Carol Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      En el marco del Protocolo de Kioto se desarrolla el análisis de causalidad y sensibilidad entre precios de Allowances Europeos (derechos de emisión) y CER de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) en el mercado Europeo de ...
    • Thumbnail

      Efecto de las reformas del sector eléctrico sobre la elasticidad precio de la demanda de los sectores residencial e industrial en América latina y el caribe: un ejercicio empírico 

      Orozco Pérez, Ana Cristina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
      La estructura del sector eléctrico en América Latina y el Caribe, ha presentado cambios importantes durante las últimas décadas. Las reformas implementadas a partir de los años ochenta mejoraron las condiciones en la ...
    • Thumbnail

      Output gap and Neutral interest measures for Colombia based on semi-structural models 

      Ocampo Díaz, Sergio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
    • Thumbnail

      Evaluación de impacto del programa betaplus de atención a pacientes con esclerosis múltiple en Colombia 

      Sánchez Gómez, María Alejandra; Karpf Benavides, Elizabeth (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
      Este estudio realiza la evaluación de impacto del programa Betaplus, orientado al manejo y atención a pacientes con Esclerosis Múltiple en Colombia, con el objetivo de medir el efecto del programa sobre la salud física y ...
    • Thumbnail

      Efectos del Mila en el mercado de activos financieros colombiano(año 2012) 

      Buendía Maya, Andrés Hernán; Giraldo Ortiz, Juan Diego (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
      El plan de integración de la Bolsa de Comercio de Santiago (Chile), La Bolsa de Valores de Lima (Perú) y la Bolsa de Valores de Colombia, con el cual se busca obtener una mayor liquidez en el mercado de activos financieros ...
    • Thumbnail

      Inflación, tasa de interés y tasa de cambio en Colombia un enfoque a través de las expectativas 

      Cabrera González, Luis Enrique (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
      El objetivo principal de este trabajo es proponer una metodología para estimar las expectativas de inflación en Colombia. El análisis se enmarca en un modelo basado en Hamilton (1985) en el que se describen las dinámicas ...
    • Thumbnail

      Promoción internacional y factores de demanda del turismo internacional en Colombia, 2004-2010 

      Claro Londoño, Ángela María; Cadena Rojas, Sandra Yohanna (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
      La llegada de viajeros internacionales experimentó un crecimiento sostenido en el período 2004-2010 en Colombia, mientras en el mundo sucesos como el 9/11, SARS y la recesión de 2008 y 2009 causaron importantes caídas en ...
    • Thumbnail

      Una crítica al modelo de incentivos gerenciales propuesto por Fershtman y Judd (1987) y Sklivas (1987) 

      Andrade Ceballos, Andrés Alberto; Yhama Valero, Javier Augusto (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)
      El propósito de este trabajo consiste en darle consistencia analítica a los modelos de Fershtman y Judd (1987) y Sklivas (1987), introduciendo el salario de los gerentes como un costo endógeno en el problema de maximización ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal