Browsing Maestría en Economía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 299
-
Política fiscal y producto interno bruto (1998-2005) caso Venezuela
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2008)Este trabajo de grado busca determinar si la política fiscal de expansión del gasto público en Venezuela, en el período comprendido entre 1998 y 2005, generó un crecimiento en el Producto Interno Bruto. Para ello se ... -
Riesgo de crédito de la tesorería una visión desde la regulación colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2009)Este trabajo lleva cabo un análisis del manejo de riesgo de crédito de la tesorería, dividiéndolo en dos clasificaciones de acuerdo a sus características particulares, riesgo de contraparte y riesgo emisor. Además realiza ... -
Desplazamiento forzado de la población en edad de trabajar en Colombia 2000-2007
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)Para abordar este trabajo, se utiliza el modelo de gravedad de Newton, el que además de la Población y la Distancia, se ha ampliado con las variables Violencia y Tierra abandonada. El procedimiento a seguir, se apoya en ... -
Estimación de funciones de consumo de energia eléctrica para clientes residenciales en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)La regulación vigente en Colombia establece para el mercado de energía eléctrica del sector residencial un esquema tarifario de subsidios y contribuciones. Esta condición establece diferenciación por estratos socioeconómicos ... -
Modelo de segmentación basada en riesgo : una aproximación practica al caso de las sociedades comisionistas de bolsa en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)Los recientes episodios en la coyuntura bursátil local e internacional han dejado claro que contar con las herramientas idóneas en la identificación y mitigación del riesgo financiero de los intermediarios del sector resulta ... -
Beneficios de adoptar un programa de respuesta de la demanda en un mercado de clientes no regulados en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)En muchos países donde se han instaurado mercados de energía en eléctrica, se han comenzado a implementar programas para lograr una participación de la demanda, como respuesta a los precios de la electricidad o a necesidades ... -
Actividad emprendedora en Colombia, un análisis desde el capital humano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2010)Esta investigación pretende medir el impacto que tiene el capital humano (educación formal y educación no formal) en la motivación emprendedora por oportunidad en Colombia, utilizando la base de datos del GEM Colombia ... -
Causas del desempleo en Pereira : remesas y demanda de trabajo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones ... -
Tamaño de la empresa en el crecimiento industrial y su Relación con los factores de capital, trabajo y tecnología 2000-2007
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)En este trabajo se evalúa si a nivel de las empresas manufactureras colombianas tanto micros, como pequeñas, medianas y grandes se da la relación planteada por la teoría del crecimiento económico que establece la dependencia ... -
Función de reacción del banco central: un análisis de expectativas backward y forward looking
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)En este trabajo se analizan los cambios en una función de reacción del banco central a partir de dos escenarios: el primero, asumiendo expectativas adaptativas para los agentes de la economía (backward looking), y el ... -
Un análisis dinámico de la movilidad del ingreso entre 2004 y 2009 para 3 ciudades de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)El presente trabajo analiza y cuantifica la dinámica del ingreso de los hogares colombianos utilizando datos panel de los años 2004 y 2009, a través de procesos markovianos de primer orden y sus consecuentes matrices de ... -
Análisis de causalidad y sensibilidad entre precios de Allowances europeos y CER de mecanismos de desarrollo limpio en el mercado europeo de transacción de emisiones EU-ETS
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)En el marco del Protocolo de Kioto se desarrolla el análisis de causalidad y sensibilidad entre precios de Allowances Europeos (derechos de emisión) y CER de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) en el mercado Europeo de ... -
La garantía un determinante del crédito a las PYMES : un enfoque desde la oferta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)El presente trabajo pretender establecer el impacto de la garantía en los créditos a las PYMES, desde el lado de la oferta y medir el impacto de la misma en dichos créditos. Con la información proporcionada por Asobancaria, ... -
Efecto de las reformas del sector eléctrico sobre la elasticidad precio de la demanda de los sectores residencial e industrial en América latina y el caribe : un ejercicio empírico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)La estructura del sector eléctrico en América Latina y el Caribe, ha presentado cambios importantes durante las últimas décadas. Las reformas implementadas a partir de los años ochenta mejoraron las condiciones en la ... -
Output gap and Neutral interest measures for Colombia based on semi-structural models
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012) -
Evaluación de impacto del programa betaplus de atención a pacientes con esclerosis múltiple en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)Este estudio realiza la evaluación de impacto del programa Betaplus, orientado al manejo y atención a pacientes con Esclerosis Múltiple en Colombia, con el objetivo de medir el efecto del programa sobre la salud física y ... -
Efectos del Mila en el mercado de activos financieros colombiano(año 2012)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)El plan de integración de la Bolsa de Comercio de Santiago (Chile), La Bolsa de Valores de Lima (Perú) y la Bolsa de Valores de Colombia, con el cual se busca obtener una mayor liquidez en el mercado de activos financieros ... -
Inflación, tasa de interés y tasa de cambio en Colombia un enfoque a través de las expectativas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)El objetivo principal de este trabajo es proponer una metodología para estimar las expectativas de inflación en Colombia. El análisis se enmarca en un modelo basado en Hamilton (1985) en el que se describen las dinámicas ... -
Efectos de las políticas públicas de vigilancia, control y regulación en el mercado de tabaco en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)El presente estudio sectorial tiene como objetivo el análisis del mercado del tabaco en Colombia, y determinar dentro del mismo el efecto de las políticas públicas de regulación, vigilancia y control. Específicamente ... -
Exploración de una relación de largo plazo entre las principales variables macroeconómicas y los retornos del mercado de valores en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2012)El presente estudio explora la interacción entre algunas variables macroeconómicas y los retornos del mercado de valores, bajo un esquema de cointegración que permite determinar sus dinámicas de largo plazo. Siguiendo el ...