La competencia sociocultural abordada a través de la literatura en el aula de ELE

Fecha
2017Autor(es)
Quiñones Sanmiguel, Lina MaríaDirector(es)
Rojas Fierro, Ana MaríaPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Programa
Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera
Título obtenido
Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
La investigación comprende el diseño y evaluación de una propuesta metodológica formulada para fortalecer el proceso de adquisición de la competencia sociocultural a través del valor cultural de la literatura, en estudiantes de nivel B2 de español como lengua extranjera. Para el diseño de la propuesta se tuvieron en cuenta diversos aspectos teóricos y metodológicos, la competencia sociocultural (Galindo, M. D., 2005; Miquel, L, 2004; Oliveras, 2000; Canale, M. y Swain, M., 1980; Van Ek, 1984), competencia sociolingüística y conocimientos socioculturales (MCER, 2002; PCIC, 2007), la literatura y sus potencialidades (Sanchez,2004; Collie &Slater, 1987; Ghosn, 2002) el post método y las macro estrategias (Kumaravadivelu, B., 1994; 2003), La investigación aplicada- práctica Jolly y Bolitho,(2011) y el marco metodológico de diseño de materiales (Graves,1996). Los resultados mostraron la efectividad de la literatura y su valor cultural en la adquisición de la competencia sociocultural para estudiantes de español como lengua extranjera.
Abstract
This document entails the design and evaluation of the methodological proposal established to improve the acquisition of the sociocultural competence through the cultural value of literature on B2 students of Spanish as a foreign language. For the design of the proposal, I took as a reference different theoretical ant methodological concepts such as, sociocultural competence (Galindo, M. D., 2005; Miquel, L, 2004; Oliveras, 2000; Canale, M. y Swain, M., 1980; Van Ek, 1984), sociolinguistic competence and sociocultural knowledge (MCER, 2002; PCIC, 2007). As well as the literature and its potentialities (Sanchez, 2004; Collie &Slater, 1987; Ghosn, 2002) the post method and its macro strategies (Kumaravadivelu, B., 1994; 2003), the applied and práctical research Jolly y Bolitho, (2011) and the frame for materials design (Graves, 1996). The results demonstrates the effectiveness of the literature and its cultural value for the acquisition of the sociocultural competence on students of Spanish as a foreign language.
Palabras clave
Competencia sociocultural (conocimiento sociocultural)Literatura
Postmétodo
Cultura meta
Diseño de materiales
Keywords
Sociocultural competence (Sociocultural knowledge)Literature
Post method
Target culture
Materials design
Temas
Literatura - Aspectos culturalesEspañol - Enseñanza - Estudiantes extranjeros
Adquisición de segundo lenguaje
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
El registro tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: