Browsing Maestría en Economía de la Salud by Issue Date
Now showing items 1-20 of 31
-
Evasion of health insurance contributions in Colombia : determinants, predicting evaders and the unintended effects of equalizing the packages of benefits
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2018-10-16) -
Incentivos para cooperar entre individuos fumadores : un análisis desde la teoría de juegos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2018-12-10)El tabaquismo es la mayor causa de muerte prevenible en el mundo. Con el objetivo de prevenir y evitar sus consecuencias negativas, Colombia adoptó el Convenio Marco para el Control del Tabaco y, posteriormente adoptó ... -
Asociación entre depresión y desempleo : un estudio transversal en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2019-04-11)Contexto: En Colombia hay más de 2 millones de personas desempleadas. Se estima además, que para el año 2015 en el país hubo una prevalencia de depresión de 5.4%, cifra que supera la prevalencia mundial para el mismo año ... -
Tendencia de venta, composición y pronóstico de ventas de un trimestre del mercado de estatinas en Colombia entre 2007 y 2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2019-05-17)El gasto farmacéutico en Colombia ha tenido un aumento en los últimos años por el ingreso de nuevas tecnologías al plan obligatorio de salud (POS), y por la presión tecnológica de nuevos principios activos o la combinación ... -
Efecto de la aspersión de glifosato en la mortalidad por cáncer en la población rural colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2019-05-17)La evidencia sobre la toxicidad del glifosato en el largo plazo es escasa, especialmente cuando se realiza a través de aspersión aérea, donde la distribución no es controlada. Este estudio procura evaluar el potencial ... -
Evaluación del cambio de condición de venta de una molécula de prescripción médica a venta libre en el gasto en medicamentos : el caso de la fexofenadina en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2020-04-17)Objetivo: este trabajo busca determinar el efecto del cambio de condición de venta de fórmula médica a venta libre de una molécula en el gasto público y privado en medicamentos, a través del caso de la fexofenadina en el ... -
Impacto económico de la carga de enfermedad por VIH/Sida en adolescentes y jóvenes en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2020-08-19)Objetivo: Estimar el impacto económico de la carga de enfermedad por VIH/Sida en ado-lescentes y jóvenes. Diseño: Se utilizó la metodología propuesta por la Organización Mundial de la Salud, los desenlaces se expresan en ... -
Evaluación económica de alemtuzumab comparado con natalizumab en el tratamiento de esclerosis múltiple remitente recurrente en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2020-11-23)Objetivo: la esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central. Los tratamientos existentes buscan disminuir las recaídas y la progresión de la discapacidad. El propósito de este estudio ... -
Diferencia en la actividad y compromiso funcional de pacientes con artritis reumatoide con un esquema de atención integral centralizado comparado con un esquema de atención convencional no centralizado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-02-24)El objetivo del presente trabajo fue describir la diferencia en la actividad, medida por DAS 28 y del compromiso funcional medido por HAQ, en pacientes con artritis reumatoide (AR) tratados con un esquema de atención ... -
Costos de atención de triage IV y V en urgencias de un Hospital Universitario en Bogotá en el año 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-02-24)de atender pacientes de baja complejidad en instituciones de IV nivel, se podría evaluar si el sistema de salud se beneficiaría de implementar centros de atención prioritaria para este tipo de pacientes. Con esto se podría ... -
Impacto presupuestal de tres biosimilares en el sistema de salud colombiano : trastuzumab, infliximab y rituximab
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-03-09)El mercado de medicamentos biológicos constituye una porción significativa del gasto en todos los sistemas de salud. El ingreso de medicamentos biosimilares en muchos países ha mostrado reducir el gasto farmacéutico y ... -
Caracterización del trabajo no remunerado del cuidador informal del paciente crónico en un hospital de alta complejidad de Bogotá Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-05-07)La dependencia es parte de la condición humana y los que lleguen a la vejez experimentarán más dificultades de funcionamiento. La mayoría de las familias tienen algún integrante en esas condiciones, y existen personas que ... -
Complicaciones en el VIH-SIDA y su relación con el incremento del gasto en salud; aproximación desde un modelo PSM (Propensity Score Matching)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-06-08)El objetivo del presente trabajo es establecer la relación entre el gasto en salud de una cohorte de pacientes con diagnóstico de VIH-SIDA y las complicaciones directas de su patología presentadas durante el periodo de ... -
Déficit de médicos en Colombia en área rural : exploración de incentivos para aumentar la participación de médicos en el servicio social obligatorio-sso en zonas vulnerables de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-06-25)Colombia tiene déficit de médicos en zonas rurales y los estudiantes de medicina en Servicio Social Obligatorio –SSO- en general evitan ejercer en estas zonas. Mediante una encuesta realizada en 2020 a 262 estudiantes ... -
Efectos de la integración vertical en la rentabilidad de los prestadores de servicios de salud : el caso colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-08-05)El presente trabajo explora el efecto de la integración vertical en la rentabilidad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia ... -
Predictores del costo de atención en salud de los pacientes pluripatológicos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-09-22)Introducción: La prevalencia de multimorbilidad oscila entre el 20% y 30% a nivel mundial y en Colombia es del 19,5%, su aumento progresivo genera un impacto en los sistemas de salud, por el aumento en el uso de los servicios ... -
Impacto de la pandemia por covid-19 en los trabajadores de la salud en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-09-24)La pandemia por covid-19 ha generado cambios en la economía mundial debido a la alta contagiosidad del virus, la ausencia de una vacuna o de un tratamiento efectivo, así como las medidas de contención impuestas por los ... -
Costo utilidad de un programa de nefroprotección para pacientes con enfermedad renal crónica estadio 3A, 3B, 4 y 5 desde la perspectiva del sistema de salud colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-09-29)Antecedentes: Los costos derivados de los medicamentos necesarios para controlar las diferentes patologías que causan el daño renal, sumado a los que se derivan del tratamiento de las complicaciones y las terapias dialíticas, ... -
Propuesta de inclusión de la consulta de atención farmacéutica dentro de la clasificación única de procedimientos en salud (CUPS) y definición de su tarifa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-10-04)La atención farmacéutica se entiende como la práctica profesional que desarrolla un químico farmacéutico en la ejecución, monitorización y resolución de problemas relacionados con la medicación con el fin de prevenir ... -
Análisis de costo utilidad de la tamización global del cáncer colorrectal a partir de los 45 años comparado con la tamización a partir de los 50 años en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía de la Salud, 2021-11-09)ANTECEDENTES: el cáncer colorrectal (CCR) está entre los 4 cánceres de mayores incidencia y mortalidad en nuestro país. Es indiscutible realizar prevención para impactar en estas estadísticas. La tamización de CCR está ...