Maestría en Planeación Urbana y Regional
Recent Submissions
-
Análisis de la distribución y déficit de equipamientos distritales de educación, cultura, recreación y deporte : aportes desde la planeación para la localización óptima de equipamientos. Caso de estudio localidad de Suba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2019-06-04)El desarrollo de este trabajo se enfocó en investigar la distribución y déficit de equipamientos Distritales de educación, cultura, recreación y deporte, a partir del estudio de caso de la Localidad de Suba, partiendo de ... -
El crecimiento urbano y el fenómeno de localización industrial en Tocancipá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2019-06-04)El desarrollo de este trabajo está enfocado en investigar la localización de la industria en el municipio de Tocancipá entre los años 1990 y 2018. Para este análisis, fueron determinadas tres categorías analíticas; ciudad ... -
La transformación del sector de interés cultural de Usaquén y la reinterpretación y apropiación actual a partir de sus atributos patrimoniales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2019-05-31)El propósito del presente documento es el de aportar a la discusión sobre la tensión entre el desarrollo urbano y la conservación del patrimonio en los centros fundacionales conurbados, estudiando el caso específico del ... -
Instrumentos para la mitigación del impacto urbanístico de equipamientos universitarios en Bogotá : análisis de su planeación urbana, y propuesta de lineamientos para su formulación y validación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)El conjunto de universidades de la ciudad de Bogotá corresponde a distintos momentos históricos y modelos de ordenamiento, desarrollado a través de distintas tipologías y concentradas en grupos que se sitúan a lo largo ... -
El tren vuelve a la sabana : reflexiones sobre los posibles impactos del RegioTram en sectores urbanos de los municipios de Funza, Mosquera y Madrid, en el marco del proceso de metropolización
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)En el marco del proceso de metropolización entre Bogotá y los municipios del eje occidente de la Sabana, los cuales desde finales del siglo XIX estuvieron conectados por un ferrocarril que más adelante cayó en desuso, surge ... -
De la formulación a la implementación de un proyecto de renovación urbana : caso de estudio : el proyecto de renovación urbana ciudad can en el período (2005-2017)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)En este trabajo se analizan las dificultades que existen en el paso de la formulación a la implementación de un proyecto urbano de renovación, se parte de la visión que tiene la Nación y el Distrito de la renovación ... -
Las plazas de mercado como herramienta de regeneración urbana : el caso de La Perseverancia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)En Bogotá existen barrios que, por el paso del tiempo y el descuido de sus estructuras urbanas, sufren una fuerte degradación. Las intervenciones para la renovación urbana en estos sectores se han basado, fundamentalmente, ... -
La materialización del programa de vivienda gratuita en Bogotá a través de la planificación de los proyectos. Proceso y efectos sobre los proyectos de plaza de la hoja y de metro Usme 136
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)La presente investigación indaga sobre cómo se presenta la materialización del Programa de vivienda Gratuita en Bogotá y cómo son los efectos en la calidad del hábitat construido dada su concreción en los proyectos Plaza ... -
La integración entre el Río Salitre y los asentamientos humanos de origen informal : caso específico sector norte o tramo IV
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)Los procesos de ocupación irregular en el territorio y la relación sociocultural de la población con los elementos naturales, han influido en el nivel de calidad ambiental urbana de los habitantes de la ciudad, en especial ... -
Con techo, pero sin ciudad : macroproyectos de vivienda de interés social de segunda generación y su implantación en ciudades intermedias. Análisis de escalas : desde lo regional a lo local
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)Con techo, pero sin ciudad: macroproyectos de vivienda de interés social de segunda generación y su implantación en ciudades de escala intermedia, analiza los macroproyectos como piezas urbanas integrales en tres escalas: ... -
Los paisajes de transición como un método aplicable al ordenamiento territorial. Valle aluvial de la cuenca media del río Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)Este trabajo se concentra en el diseño de una metodología de interpretación del medio físico, natural y construido, dirigido a la Planeación Urbana y Regional desde los fundamentos de la Planeación Ecológica del Paisaje. ... -
Del espacio público planeado a los espacios públicos vivos y vividos : consideraciones sobre la planeación del espacio público en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)El espacio público juega un papel fundamental en la ciudad. La forma en que se ha pensado este lugar, cómo se ha planificado y cómo es utilizado por las habitantes influye directamente en la forma que toma la ciudad. ... -
Los centros comerciales como agentes generadores de transformaciones urbanas, en el marco de la planeación pública y privada en ciudades intermedias. Caso Tunja 1998-2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)En este trabajo se abordan los centros comerciales como servicios urbanos que en los últimos años se han localizado con mayor auge en ciudades intermedias colombianas, caso específico Tunja –Boyacá, debido a las oportunidades ... -
Hacia la consolidación de las áreas centrales de Bogotá D.C. : directrices territoriales para las centralidades del 7 de Agosto y Restrepo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)La tesis aborda el análisis de las áreas de centralidad de Bogotá D.C. surgidas de procesos no planificados y que en el marco de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, han sido reguladas normativamente. La ... -
Hacia la consolidación de la seguridad ciudadana : bases para la formulación de directrices territoriales para la localización de Comandos de Atención Inmediata (CAI) en función del sistema de equipamientos sociales de Bogotá – un enfoque desde la accesibilidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)El trabajo presenta el análisis espacial de los CAI y de los equipamientos sociales en la ciudad de Bogotá como aporte de conocimiento a la temática de accesibilidad geográfica y seguridad ciudadana. Las desigualdades ... -
Identificación y caracterización de factores determinantes en la movilidad de ciudades conurbadas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-03)Este trabajo fue desarrollado entre los años 2016 y 2018 y se titula IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES EN LA MOVILIDAD DE CIUDADES CONURBADAS, CASO BOGOTÁ-SOACHA y su desarrollo se basa en el ... -
Políticas públicas de vivienda y disponibilidad del suelo urbanizable en Bogotá. ¿Un problema de implementación?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-03)El informe da cuenta de la incidencia de dos factores sobre la adquisición y equipamiento de suelos destinados a vivienda de interés social en la ciudad de Bogotá durante el periodo 1998-2018; por una parte, los modos de ... -
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-05)Los procesos urbanos que replantean la estructura de una ciudad dan lugar a una serie de transformaciones físicas y socio económicas, que se evidencia con la aparición de nuevas construcciones, sistemas viales, espacio ... -
La captura de valor en un proyecto urbano, como alternativa para el financiamiento de un corredor de infraestructuras de transporte masivo : criterios de planificación y su aplicación en el caso del corredor urbano de la Av. 80 de Medellín
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-04)Los rápidos procesos de urbanización sucedidos a nivel mundial y especialmente en Latinoamérica, crean una presión constante sobre las autoridades planificadoras de las ciudades, encargadas de mejorar la calidad y cobertura ... -
La relación entre planificación, renovación y espacio público : un ejercicio pendiente. El caso de Medellín, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-05)Esta investigación pretende evidenciar ¿Cómo se ha dado la articulación entre la planificación y la distribución del sistema de espacio público en los suelos de renovación urbana y proponer la necesidad de direccionamiento ...