Maestría en Administración de Salud
Envíos recientes
-
Evaluación de una intervención ludificada en codificación diagnóstica en cie 10 con el juego codifico en médicos de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C, 2018
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2018-05-11)La prestación de los servicios de salud es una actividad compleja compuesta por diversos factores que intervienen en la satisfacciói y bienestar del paciente. El momento clave en Ja prestación se sitúa en la relación médico ... -
Diseño de una red básica de telemedicina en el centro de salud del municipio de Yacopí – Cundinamarca
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2018-04-30)La telemedicina es una de las aplicaciones de las telecomunicaciones que ha presentado mayor desarrollo durante los últimos años. En el desarrollo de este proyecto se analizan los antecedentes y la situación presente en ... -
Propuesta de creación de IPS integral de Neurología. Plan de empresa en el marco del modelo MIAS
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2018-04-27)La creación de una institución de prestación de servicios neurológicos que ofrezca una atención dirigida a salud de la población en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud es una prioridad para el bienestar de ... -
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2017-07-31)El trabajo realizado plasma la problemática que enfrentan los diferentes sistemas de salud a nivel mundial en el diagnóstico, tratamiento y paliación del cáncer. Dentro de las problemáticas identificadas se encuentra un ... -
Análisis de las percepciones de la política de atención integral en salud desde los actores del sistema
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2017-08-16)La Política de Atención Integral en Salud se considera una iniciativa valiosa del Ministerio de Salud la cual busca dar solución a problemas que tradicionalmente han impedido el acceso a los servicios de salud y los ... -
Cantidad y distribución de ambulancias para responder con oportunidad y eficacia a los incidentes médicos y de atención pre hospitalaria que se suscitan en la ciudad de Bogotá durante el año 2018
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2018-05-16)Bogotá tiene un sistema de emergencias médicas compuesto por ambulancias básicas y medicalizadas, pero no cuenta con estudios que determinen la suficiencia en la cantidad de recursos, tipo y ubicación, para la atención de ... -
Revisión sistemática de literatura a nivel nacional e internacional sobre programas de rehabilitación auditiva basadas en estrategias de intervención en salud para el adulto mayor con Presbiacusia adaptado con audífono
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2017-06-13)En los últimos años el mundo ha experimentado un rápido progreso de transición demográfica lo que ha resultado en un envejecimiento poblacional, fenómeno que plantea desafíos a las políticas públicas, generando profundos ... -
Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para una IPS pública de I nivel de atención establecida en el municipio de Togüí (Boyacá)
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Administración de Salud, 2018-06-28)El presente trabajo de grado; se basa en modelos de gestión de conocimiento y referencias tradicionales, que permitieron llegar a proponer un modelo de gestión de conocimiento para la Empresa Social del Estado Centro de ... -
Renuncias del personal de enfermería y eventos adversos en los servicios hospitalarios de adultos del Hospital Universitario San Ignacio : Bogotá 2013-2015
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)En diversas instituciones, de salud en especial, se evalúan las renuncias laborales como un indicador de gestión gerencial y en industrias de alto índice de éstas se hace necesario conocer las razones de ello y detener su ... -
Derecho a la salud : más allá del papel alcances y limitaciones de la Ley 1751 del 2015, a la luz de la salud como derecho fundamental
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)Objetivo: Identificar los alcances y limitaciones de la ley 1751 del 2015, a la luz de la salud como derecho fundamental. Metodología: un abordaje de tipo cualitativo con el enfoque de investigación cualitativa en salud. ... -
Determinación de la prescripción y uso de medicamentos no POS, con indicación no aprobada, en los servicios pediátricos dentro de una IPS de cuarto nivel de complejidad, Bogotá D.C. 2015
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)El uso de medicamentos off label es un problema transversal en los sistemas de salud y Colombia no está ajena a esta problemática dado su marco legal del sistema de salud. Son incipientes los estudios realizados en Colombia ... -
Propuesta de modelo de gestión para manejo de prediabetes en zonas urbanas de Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)Actualmente, la diabetes es una de las enfermedades que más impacta la calidad de vida de las personas y en el futuro una de las que más afectará el gasto en salud, no solo por sus efectos directos sino por la morbimortalidad ... -
Carga de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)Los estudios de carga de la enfermedad involucran tanto la mortalidad como la morbilidad que generan una o varias patologías, y son una herramienta clave para poder comparar el impacto que generan entre ellas, o las ... -
Revisión sistemática: modelos innovadores disruptivos en la prestación de los servicios de salud entre los años 2004 y 2014
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)En el mundo se viene adelantando la implementación de modelos innovadores basados en el pensamiento disruptivo propuesto por Clayton Christensen, que consiste en la implementación de modelos que al entrar al mercado tienden ... -
Modelo de atención de pacientes extranjeros enviados a Colombia a través de una aseguradora Internacional, 2013-2014: un estudio de caso
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)El presente trabajo muestra que a pesar que hasta el momento en Colombia no se han documentado modelos de atención a pacientes internacionales, ni mucho menos los hitos que han influido en la construcción y perfeccionamiento ... -
Metodología para la implementación de gestión del cambio organizacional en una Institución de gastroenterología, en la ciudad de Bogotá, 2016
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)En las acciones para el cambio, se hace necesario el conocimiento de la cultura organizacional, en especial de los valores compartidos, que apunten hacia la visión y misión de la compañía en donde se va a introducir ... -
El trabajo de grado evaluación de los procesos de gestión de la tecnología en una institución de salud de alta complejidad, en el marco del sistema único de acreditación en salud. Bogotá D.C, 2011
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)El presente trabajo plantea una evaluación de los procesos de gestión de tecnología y del equipamiento biomédico, en la Fundación Hospital San Carlos como elemento para implementar la política del sistema de gestión de la ... -
Costos de la atención en salud de mujeres durante el embarazo y parto en una entidad promotora de salud del régimen subsidiado
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2013)Estudio de los costos generados por la prestación de servicios de salud a mujeres en estado de embarazo afiliadas por una Empresa Promotora de Salud del Régimen subsidiado en la ciudad de Bogotá en 2011. -
Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)Estudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa ... -
Monitoreo del comportamiento de la calidad en la Consulta de Soporte Nutricional Oncológico en el Centro Javeriano de Oncología CJO- en el periodo comprendido entre enero de 2013 y junio de 2014
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)Para el Centro Javeriano de Oncología CJO-, es importante la implementación de un sistema de indicadores de calidad teniendo en cuenta el aumento en la demanda en servicios como la consulta de Soporte Nutricional Oncológico. ...