Browsing Maestría en Relaciones Internacionales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 140
-
Movimiento transfronterizo de colombianos hacia Venezuela 1999-2004: del desconocimiento de los compromisos internacionales, al reconocimiento de los primeros refugiados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Tras el sueño de una sola China
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
El sionismo como herramienta de Israel para el control de la economía y la política de Estados Unidos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Las relaciones entre los científicos de dos países: una aproximación constructivista: estudio de caso : convocatorias para el intercambio de científicos del programa Nord Colciencias (Colombia)-Universidad París 5 (Francia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
La cooperación entre la Unión Europea y Colombia: estado actual y perspectivas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Análisis, perspectivas y recomendaciones para las relaciones de Colombia con Japón y China, protagonistas de primer orden de la economía mundial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Política exterior estratégica para Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Propiedad intelectual y biodiversidad, choque de intereses en la Comunidad Andina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005) -
Turquía : la frontera del "Spill Over"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Relaciones de desintegración regional : Colombia mira hacia Estados Unidos y Venezuela a Cuba (1998-2006)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Las comunidades indígenas colombianas frente al acuerdo TLC CAN-EE.UU. en materia de propiedad intelectual : ideas, intereses y expectativas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Evaluación del marco institucional de la Comunidad Andina de Naciones -CAN- aplicando herramientas analíticas desarrolladas por el diseño industrial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Posición y papel de la Unión Europea frente a la Ley de Justicia y Paz y frente al actual proceso de desarme, desmovilización y reinserción de los niños pertenecientes a los grupos armados al margen de la ley
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Los desarrollos biotecnológicos y sus tendencias de monopolización : la problemática de la patentización de los organismos modificados genéticamente (transgenicos) en el contexto del conflicto norte-sur
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
La toma de decisiones en el consejo de seguridad desde la teoría del balance de poder el caso de enriquecimiento de uranio en Irán
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)Este trabajo propone describir y analizar la correlación de fuerzas que se da entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad al momento de tomar decisiones (adoptar resoluciones) respecto al caso particular de ... -
Respuesta del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra -MSTB- a la globalización neoliberal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)Las respuestas sociales al proceso de la globalización, se abordan desde dos enfoques, el primero de ellos, el análisis y capacidad de reacción ante éste proceso y su incidencia en los actores sociales y, el segundo, ... -
Valoración de la alianza nipo-americana de 1990 a 2010 análisis desde el enfoque del realismo ofensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)El año 2010 conmemoró el 50ð aniversario desde que se firmó el nuevo Tratado de Seguridad Nipo-americano. El tema de esta tesis es precisamente analizar la alianza nipo-americana, la cual en la actualidad está pasando por ... -
Relación de cooperación bilateral entre Colombia y Japón, para el periodo 2005-2006 : perspectiva a partir del concepto de ganancias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)Una de las relaciones más importantes que establecen los Estados en el sistema internacional son las enfocadas al desarrollo de acuerdos y programas de cooperación, que tienen un impacto directo sobre el desarrollo ... -
Propuesta metodológica para la evaluación de la efectividad en la implementación del convenio sobre diversidad biológica, como régimen internacional : análisis de caso para Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)Propuesta metodológica para evaluar la efectividad en el logro de los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) a nivel de país, con base en el análisis de: el cumplimiento de los compromisos formales ... -
Conflicto étnico - político en Burundi
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2009)Uno de los conflictos más importantes del África Subsahariana es el conflicto étnico - político de la región de Burundi| disputa regional que ha causado el desplazamiento interfronterizo de sus habitantes a regiones cercanas ...