Maestría en Ingeniería Civil
Recent Submissions
-
Determinación numérica de la influencia del tamaño de las placas de continuidad en la respuesta histerética de una conexión viga HEA - columna PTE para PRM
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Debido a que las conexiones precalificadas disponibles para el diseño de los proyectos de estructura metálica están limitadas a lo indicado en el manual “Prequalified Connections for Special and Intermediate Steel Moment ... -
Evaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)A través del tiempo en el desarrollo de la construcción en Colombia, las vías y sus drenajes dentro de proyectos inmobiliarios se han manejado comúnmente con pavimentos convencionales, ya sean rígidos o flexibles, sin ... -
Propuesta de un estándar para implementar la metodología BIM en obras de edificación financiadas con recursos públicos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)En Colombia, las construcciones financiadas con recursos públicos son cuestionadas debido a los mayores costos, tiempos y mala calidad del producto generados por la escasa utilización de herramientas avanzadas de gestión ... -
Impacto en sostenibilidad y costos de la certificación leed O+M Multifamily a través de un caso de estudio en un edificio residencial existente en la ciudad de Bogotá Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Este trabajo presenta el análisis de viabilidad en términos de sostenibilidad y costos de la implementación de la certificación LEED a través de un caso de estudio en un edificio residencial existente en la ciudad de ... -
Evaluación de desempeño dinámico de una mezcla densa en caliente con más de veinte años de uso con la aplicación de un rejuvenecedor asfáltico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Este artículo presenta los cambios que experimenta una mezcla asfáltica y el asfalto extraído de esta, tomada de una calle de Bogotá al adicionarle un rejuvenecedor asfáltico. Las muestras de asfalto extraído con y sin ... -
Propuesta metodológica para trinchos estructurales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)El presente trabajo plantea una propuesta metodológica de diseño, para los trinchos como elementos estructurales, que se pueden aplicar en tratamiento de deslizamientos traslacionales, cuya superficie de deslizamiento tenga ... -
Análisis dinámico no lineal de edificios de acero sometidos al sismo de Quetame del año 2008 y al sismo de la Mesa de los Santos del año 2015 registrados en Bogotá D.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Los métodos de análisis dinámico no lineal generalmente proporcionan modelos más reales de la respuesta estructural para fuertes movimientos sísmicos, por lo tanto, se realizó una evaluación para seis edificaciones: dos ... -
Estudio del impacto de la crisis del UPAC sobre las constructoras colombianas del sector inmobiliario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)El desempeño de la industria de construcción depende considerablemente de la forma en la que se financia los créditos para compra y desarrollo de viviendas. En Colombia, desde los años setenta hasta los años noventa, esta ... -
Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)El comportamiento deformacional de los concretos convencionales (CC) empleados como losas para pavimento rígido afectados por temperatura y humedad relativa (HR) en condiciones ambientales ha sido ampliamente estudiado en ... -
Estudio de la correlación entre la respuesta magnética y la deformación unitaria axial a fatiga de la unión Butt Weld del acero ASTM A36
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Una serie de 9 probetas soldadas a tope se probaron dinámicamente siguiendo una carga sinusoidal que alcanzó 0.50Fy, 0.60Fy y 0.70Fy para un acero con bajo contenido de carbono A36. La carga se aplicó a 5Hz con una precarga ... -
Comparación de la metodología de diseño estructural en el desempeño sísmico para edificaciones de concreto reforzado equipadas con arriostramientos restringidos al pandeo en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)El diseño de arriostramientos restringidos al pandeo no está completamente estandarizado a nivel normativo. Por tanto, se han propuesto diferentes métodos para diseñarlos, estos se pueden clasificar en dos filosofías. ... -
Propuesta de herramienta para la integración de BIM a la toma decisiones financieras en etapa de factibilidad en proyectos de construcción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Los mayores esfuerzos son necesarios en las etapas iniciales de un proyecto, donde una correcta planeación determina el éxito o fracaso de su ejecución, operación y mantenimiento. Existen metodologías como Building Information ... -
Metodología para la optimización multiobjetivo de pórticos de acero con aislación sísmica en la base
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)El hombre en su historia se ha visto enfrentado a pérdidas humanas y económicas causadas por diferentes sismos, por esto los ingenieros estructurales han desarrollado tecnologías con las cuales buscan garantizar la seguridad ... -
Evaluación técnica del uso de concreto de ultra alto desempeño (UHPC) para la construcción de estructuras de pavimentos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018-02-28)En el presente trabajo de investigación, se planteó el diseño de una estructura de pavimento por medio de la metodología racional de la guía francesa, empleando el software CEDEM. Utilizando como material de carpeta los ... -
Modelación experimental y con modelos matemáticos no newtonianos de la distribución espacial de un flujo de relaves tras un vertimiento súbito
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018-01-14)Las presas de relaves se constituyen en unas de las estructuras geotécnicas de gran importancia debido a los volúmenes de material que pueden llegar a almacenar, por lo general se localizan cerca de las facilidades mineras ... -
Integración de las metodologías BIM 5D y EVM a través de una herramienta computacional, aplicada a un proyecto de edificación VIS en Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-01-01)Muchos proyectos de construcción presentan incertidumbre en sus presupuestos y cronogramas. Asimismo, el manejo de tiempo y costos es inconsistente. Existen metodologías y técnicas que mejoran la gestión de proyectos ... -
Modelo financiero para la construcción de un centro penitenciario de mediana seguridad bajo la modalidad de una asociación público privada (APP)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-12-01)Las Asociaciones Publico Privadas (APP) se han desarrollado en el mundo para que los gobiernos financien a través de inversionistas, aquellos proyectos de infraestructura necesarios para el desarrollo del país y para los ... -
Comportamiento adhesivo y cohesivo de un asfalto 60/70 modificado con caucho reciclado de llanta y poliestireno expandido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-08-18)Colombia es uno de los países del mundo con mayor retraso en infraestructura vial, esto se debe no solo a la falta de recursos, sino también inexistencia de apoyo por parte de la administración vial a la investigación y ... -
Evaluación del módulo resiliente de suelos finos con adición de residuos de la combustión del carbón (RPCC)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-08-02)La finalidad de esta investigación es divulgar los resultados obtenidos de la evaluación del módulo resiliente (Mr.) de un suelo fino SF (arcilla), el residuo producto de la combustión del carbón RPCC (ceniza) y las ... -
Evaluación del desempeño estructural de un sistema de confinamiento celular como alternativa de mejoramiento de suelos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-09-01)El estudio experimental realizado, analizó el comportamiento mecánico de una subrasante blanda ante la incorporación de una geocelda en su estructura, sometida a carga estática y dinámica. El desarrollo experimental se ...