Estudio de la práctica de trabajadores ocupacionalmente expuestos de un servicio de medicina nuclear desde la perspectiva de su exposición interna a la radiación ionizante : protocolo de estimación con gamma-cámaras
Visualizar/ Abrir
Data
2017Autor(es)
Núñez Peláez, Nathalia IvanovnaDirector(es)
Estrada Molina, Amilcar JavierPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculdade
Facultad de Ciencias
Programa
Maestría en Física Médica
Título obtido
Magíster en Física Médica
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El presente estudio se realizó en el servicio de Medicina Nuclear Molecular de la Fundación Valle del Lili ubicado en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia; con el objetivo de evaluar la vigilancia radiológica individual que se realiza a los Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE). Se estudió la necesidad de dicha vigilancia para incorporación de 131I, tanto por inhalación como por ingestión en las condiciones del servicio evaluado, basándose en la potencialidad de tener dosis efectivas comprometidas de 1 mSv o más en un año, que corresponde al 5% de la dosis efectiva anual que pueden recibir los TOE bajo la legislación colombiana.
Temas
Maestría en física médica - Tesis y disertaciones académicasMedicina nuclear
Radiación ionizante
Google Analytics Statistics
Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item: