Estudio sobre la propiedad intelectual y la necesidad de expedir una ley de diseño en Colombia

Date
2015-08-12Authors
López Barrios, Ana MaríaDirectors
Contreras Jaramillo, Juan CamiloPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Jurídicas
Program
Derecho
Obtained title
Abogado (a)
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La industria de la moda actualmente, se enfrenta a fenómenos que le competen al derecho, como lo es la propiedad intelectual, teniendo en cuenta que en la practica los derechos de autor y de propiedad industrial de los creadores de diseños de confección textil se ven desprotegidos, a su vez los diseñadores pierden la oportunidad recibir el debido reconocimiento por su trabajo y de disfrutar a plenitud de los beneficios patrimoniales y morales a que dan lugar dichas creaciones. Para algunos la imitación, la copia o el hurto de creaciones textiles, son hechos inaceptables que implican, el desconocimiento de la ardua labor de creatividad al que se enfrenta todo aquel que crea una pieza de confección única e innovadora. Para otros, sin embargo, la copia de diseños de moda es considerada como una actividad plenamente legítima que se justifica en el hecho de impulsar una constante innovación en la industria y en el mercado de la moda, ya que la copia permite que los nuevos diseños pasen de los pequeños círculos en los cuales tienen su origen a los mercados globales. De lo anterior surgen discusiones en materia de propiedad intelectual respecto a la protección de índole jurídica de los diseños de moda. Así las cosas, surge el interés de investigar sobre la necesidad de regulación legal de la propiedad intelectual y la industria de la moda en Colombia, con el fin de fortalecer y hacer mas eficaces dichas herramientas jurídicas.
Abstract
The fashion industry involves legal issues, as it is intellectual property, for example the copyright and industrial property rights of the creators of designs textiles are unprotected in the reality, for that reason the designers lose the opportunity to receive recognition for their work and the economic and moral benefits resulting from the creations. For some people the imitation or theft of fashion creations, are unacceptable acts that imply ignorance of the hard work of creativity that faces anyone who creates a piece of unique and innovative apparel. For others, however, copying fashion designs is considered a fully legitimate activity that is justified by novation in industry and fashion market as copying allows new designs pass from the small circles to the global markets. From the above discussions arise concerning intellectual property protection regarding the legal protection of fashion designs. So, it emerges the interest to investigate the need for legal regulation of intellectual property and the fashion industry in Colombia, in order to strengthen and make more effective such legal tools.
Themes
Derecho - Tesis y disertaciones académicasDerechos de autor - Colombia
Marcas
Moda - Colombia
Google Analytics Statistics
Collections
- Derecho [1410]
The following license files are associated with this item: