• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • français 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ouvrir une session



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Parcourir Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos par date de publication 
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
  • Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
  • Parcourir Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos par date de publication
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
  • Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
  • Parcourir Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de documentCette collectionPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de document

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Parcourir Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 95

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Construcción de paz local en la diócesis de Tumaco a la luz de la teología feminista : el caso de la Hermana Yolanda Cerón Delgado 

      Monsalve Restrepo, Jennifer Katherine (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      Ante el momento histórico que está viviendo Colombia con el proceso del post-conflicto, es urgente aportar desde todas las disciplinas a la construcción de paz. Esta investigación tiene como propósito visibilizar los saberes ...
    • Thumbnail

      Análisis de la implementación del lente de paz para el Banco Mundial en Colombia : una propuesta de herramienta de construcción de paz aplicada a los proyectos de desarrollo del Banco Mundial en Colombia 

      Bernal Blanco, Paula Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      La intención de este estudio es aportar elementos críticos de análisis a la disciplina de los Estudios de Paz y Resolución de Conflictos con la finalidad de contribuir con la operacionalización de una herramienta diseñada ...
    • Thumbnail

      Etnografía de una negociación intercultural el caso de la Línea Negra - Seshiza -, territorio ancestral de los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta 

      Oros Vargas, Mayra Alejandra (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      La contraposición de las visiones en el modelo de desarrollo del país, ligado a los intereses particulares del sector privado y del mismo Estado colombiano, han desatado una conflictividad con aquellos que ancestralmente ...
    • Thumbnail

      El concepto de paz positiva en el pensamiento político de Camilo Torres Restrepo (Camilo el humanista que se fue de afán) 

      Arias Casas, Carlos Eduardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      La necesidad de construir una sociedad en Paz, teniendo como fuente la equidad y la justicia social, es sin duda la manifestación moderna de los conceptos de democracia. Reconociendo que la construcción de Paz no es sólo ...
    • Thumbnail

      Evaluación de impacto del modelo de la Federación de Cafeteros en la construcción de paz enfocado a la atención de victimas 

      Facio Lince Betancourt, Lina Paola; López Restrepo, Carolina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      El proyecto "Evaluación de Impacto del Modelo de la Federación de Cafeteros en la Construcción de Paz Enfocado a la Atención de Victimas” de la maestría de Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Pontificia ...
    • Thumbnail

      Apoyo en el manejo emocional de conciliadores en equidad 

      Morales Prieto, Norma Viviana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      Este proyecto pretendió identificar la relevancia de implementar una estrategia de intervención que permitiera al conciliador en equidad, identificar y reconocer las emociones para prevenir la carga emocional. La población ...
    • Thumbnail

      Violencia estructural y gobernabilidad : hacia la relación de los efectos de la participación ciudadana en Colombia durante los dos periodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez 

      Quintero Salazar, Alejandro (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      Esta investigación parte de la relación entre Violencia Estructural y Gobernabilidad, como componente esencial de la participación durante los dos periodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). originó un desequilibrio ...
    • Thumbnail

      Un análisis retórico del plebiscito sobre el acuerdo entre el gobierno y las FARC-EP a través de la red social Twitter, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre 

      Herrera Durán, Natalia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      Esta investigación se trazó como objetivo analizar los mensajes más difundidos en la red social Twitter (entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre) sobre el plebiscito que buscaba refrendar el acuerdo alcanzado entre el ...
    • Thumbnail

      Excombatientes guardabosques : construcción de paz en Mozambique e Indonesia a partir de estrategias de protección y restauración de los recursos naturales - lecciones aprendidas 

      Tovar Ordoñez, Paula Juliana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      El presente trabajo de grado expone los resultados de la investigación llevada a cabo en el marco de la Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana, referente al estudio ...
    • Thumbnail

      Lineamientos metodológicos y curriculares para la orientación de la competencia transversal del SENA “Ética y Cultura de Paz” 

      Amarillo Forero, Sandra Viviana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      La presente propuesta pretende diseñar unos lineamientos curriculares (qué contenidos abordar) y metodológicos (cómo abordarlos) para el desarrollo de la competencia “Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo ...
    • Thumbnail

      El monitoreo social del cese al fuego : el rol de la sociedad civil en la implementación de los acuerdos de cese al fuego en Mindanao, Filipinas y en Colombia 

      Garcia Piñeres, Maria Paulina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      La participación de la sociedad civil en la implementación de acuerdos de paz es esencial para consolidar el proceso de construcción de paz. A partir de los roles que puede tener la sociedad civil, el monitoreo social es ...
    • Thumbnail

      Mujeres excombatientes : oportunidad para la transformación de las relaciones de género 

      Betancourt García, Wendy (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      En el marco de los estudios de paz, se realizó la siguiente investigación, en donde se pretendió visibilizar la capacidad de las mujeres excombatientes en la transformación de las relaciones de género, que en Colombia han ...
    • Thumbnail

      Análisis de las nociones de paz inmersas en el acuerdo final suscrito entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP : implicaciones en su implementación 

      Castiblanco Talero, Diego Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      ¿Cuál es el tipo de paz que el Gobierno Colombiano y las FARC-EP firmaron en La Habana? ¿Es posible determinar qué noción de paz subyace en el Acuerdo Final? ¿Influye esta o estas nociones en la implementación del acuerdo? ...
    • Thumbnail

      Entre hegemonías y disidencias : memorias en disputa sobre la violencia y la fuerza estatal en tres municipios del suroriente colombiano (2002-2008) 

      Silva Serna, Juan Sebastián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      El presente trabajo de grado se centra en las memorias de los miembros de la fuerza pública y los habitantes de los municipios de La Macarena y Uribe (inspección de La Julia) en el Meta y San Vicente del Caguán en el Caquetá ...
    • Thumbnail

      Respuesta institucional del ICBF a la crisis humanitaria por desnutrición infantil al interior del pueblo Wayúu del 2015 al 2017 : análisis a la luz del enfoque étnico diferencial, la soberanía alimentaria y la violencia estructural 

      Ruiz Herrera, María Esperanza (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
      En el año 2015, el Gobierno colombiano declaró calamidad pública en el departamento de La Guajira debido a la crisis humanitaria, en la cual la amenaza más seria era la mortalidad infantil al interior del pueblo Wayuu. Esta ...
    • Thumbnail

      Abriendo caminos de reflexión : organizaciones defensoras de derechos humanos, gestión de conflictos y construcción de paz 

      Amaya Gómez, Natalia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017-09-18)
      El contexto colombiano se ha caracterizado por ser dinámico y cambiante, sobre todo, por los acontecimientos relacionados con las negociaciones de paz con las guerrillas colombianas. Esta situación ha significado para las ...
    • Thumbnail

      En construcción : el punto uno del Acuerdo de Paz una pedagogía multimedial para la construcción de paz 

      Gaviria Rendon, Lydda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
      El presente trabajo se propone aportar contenidos sobre el Punto Uno del Acuerdo de Paz porque si bien se ha trabajado la problemática agraria del país, ese conocimiento está disperso en bibliotecas y redes; se ha tratado ...
    • Thumbnail

      Maestros artesanos para la paz : propuesta metodológica de formación 

      Jaramillo Díaz, Ángela María; Mahecha González, Carlos Augusto (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
      El presente proyecto de intervención está enmarcado en la investigación y educación para la paz. Se inspiró en lo que se ha denominado “Construcción de Paz Reflexiva” - Reflective Peacebuilding- (Lederach, Neufeldt, & ...
    • Thumbnail

      Entre la confianza y la convivencia : aproximación a las capacidades de paz en el resguardo indígena El Paujil, Inírida, Guainía 

      Pabón Rojas, Jazmín Rocío (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
      Localizado en el departamento del Guainía y colindante con la ciudad de Inírida, se encuentra ubicado el resguardo indígena El Paujil, donde actualmente conviven más de 9 nacionalidades indígenas así como personas que se ...
    • Thumbnail

      Las iniciativas de mujeres colombianas en situación de refugio, específicamente, del Grupo Renacer y de la Escuela de Ciudadanía en Ecuador en el marco del acompañamiento del Servicio Jesuita a Refugiados, como aporte a un enfoque transnacional de la construcción de paz y la reparación integral (2010-2016) 

      Rueda Vargas, Diana Marcela (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
      Este trabajo de investigación aborda desde la perspectiva teórica transnacional, por un lado, el estudio de las acciones políticas transnacionales que han emprendido las mujeres en situación de refugio a través de dos ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal