Buscar
Mostrando registros 1-10 de 95
Estudio de caso de reconciliación territorial : Programa de Desarrollo para la paz de Magdalena Centro. Recomendaciones para una política pública de reconciliación en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018-08-17)
Colombia se acercó en varias oportunidades a la negociación del fin del conflicto durante el 2016 hasta finalmente llegar a un acuerdo para una “Paz Estable y Duradera”, fruto de más de cuatro años de negociaciones con las ...
En construcción : el punto uno del Acuerdo de Paz una pedagogía multimedial para la construcción de paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
El presente trabajo se propone aportar contenidos sobre el Punto Uno del Acuerdo de Paz porque si bien se ha trabajado la problemática agraria del país, ese conocimiento está disperso en bibliotecas y redes; se ha tratado ...
PAZándola : mi mundo, nuestro universo. Espacios de encuentro para jóvenes que han vivido de manera diferenciada el conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018-08-21)
Colombia, un país atravesado por las dinámicas de un conflicto armado profundamente arraigado, se encuentra hoy transitando hacia el fin de una era de violencia y emprendiendo el camino de la construcción de paz. Este ...
Paz llama paz : la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad en Colombia como constructora de paz imperfecta y memoria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-02-26)
Con el propósito de desarrollar el concepto de la ‘memoria para la paz imperfecta’, la investigación analiza las regulaciones pacíficas y los procesos de construcción de memoria en la Liga Internacional de Mujeres por la ...
De la seguridad democrática a la paz con seguridad : ¿hay una nueva mirada castrense?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018-08-13)
Las aproximaciones para el fin del conflicto pueden ser diversas, algunas pueden ser bélicas, mientras que otras pueden ser negociadas. En Colombia, se experimentaron dos tipos de confrontación al conflicto interno con la ...
Construcción de paz local en la diócesis de Tumaco a la luz de la teología feminista : el caso de la Hermana Yolanda Cerón Delgado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
Ante el momento histórico que está viviendo Colombia con el proceso del post-conflicto, es urgente aportar desde todas las disciplinas a la construcción de paz. Esta investigación tiene como propósito visibilizar los saberes ...
¿Qué vamos a inventarnos hoy para seguir viviendo? Experiencias de resistencia y re-existencia en Buenaventura 1990-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-03-06)
Como es bien sabido Buenaventura se ha caracterizado históricamente por ser uno de los escenarios estratégicos del país en tanto frontera económico-comercial hacia el pacífico, aspecto que ha determinado muchos de los ...
Proyecto reconocer un acercamiento al cómo educar para la paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018-01-15)
El proyecto reconocer es una respuesta al proceso de paz desde lo académico, buscando responder cómo llevar la educación para la paz a las aulas aprovechando la creación de la cátedra de paz y su debida implementación desde ...
Análisis de la implementación del lente de paz para el Banco Mundial en Colombia : una propuesta de herramienta de construcción de paz aplicada a los proyectos de desarrollo del Banco Mundial en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2017)
La intención de este estudio es aportar elementos críticos de análisis a la disciplina de los Estudios de Paz y Resolución de Conflictos con la finalidad de contribuir con la operacionalización de una herramienta diseñada ...
La reparación integral como elemento de la reinserción social en escenarios de transición
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-03-01)
En Colombia la reinserción social de los responsables de crímenes, aún en procesos de justicia transicional, ha tenido un fuerte acento en el debate sobre punibilidad y sanción penal restringida esta última a la pena ...