Search
Now showing items 1-10 of 11
¿Qué vamos a inventarnos hoy para seguir viviendo? Experiencias de resistencia y re-existencia en Buenaventura 1990-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-03-06)
Como es bien sabido Buenaventura se ha caracterizado históricamente por ser uno de los escenarios estratégicos del país en tanto frontera económico-comercial hacia el pacífico, aspecto que ha determinado muchos de los ...
Desprivatizar la memoria : una exploración teórica sobre el papel de las artes y la cotidianidad en la recuperación de las historias de las víctimas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-08-09)
Esta investigación pretende indagar en la importancia de desprivatizar el dolor y las historias de violencia de las víctimas. Tiene como objetivo encontrar la humanidad en la imperfección del ser humano. El arte, en este ...
Entre la confianza y la convivencia : aproximación a las capacidades de paz en el resguardo indígena El Paujil, Inírida, Guainía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2018)
Localizado en el departamento del Guainía y colindante con la ciudad de Inírida, se encuentra ubicado el resguardo indígena El Paujil, donde actualmente conviven más de 9 nacionalidades indígenas así como personas que se ...
Proyecto de intervención con enfoque social : comunicación para la no violencia y la paz realizado con mujeres del movimiento ‘Mujeres por la paz’
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-16)
En Colombia, las mujeres han aportado desde distintos ámbitos e iniciativas a los procesos de construcción de paz, ellas se han organizado para rechazar cualquier tipo de acción violenta y para defender la vida. A lo largo ...
Cotidianidad, paz y comunicación : ¡actívate con el lenguaje! exploración del lenguaje como una herramienta de comunicación para la paz en la Casa de Justicia de Riohacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-03-13)
Colombia ha estado lleno de dificultades en los esfuerzos de construcción de paz. Desde la década de los ochentas, el estado colombiano se embarcó en una misión de modernización para traer más accesibilidad al sistema de ...
Narrativas autobiográficas como aproximación a la memoria de territorios impactados por el conflicto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-02-27)
Este proyecto de intervención corresponde a la construcción de narrativas auto-biográficas como aproximación a las memorias de las veredas Maracaibo y Piñali-to pertenecientes al municipio de Vista Hermosa, departamento ...
Aplicación del Saemaul Undong para la construcción de una paz estable y duradera en las zonas rurales de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-01)
La situación nacional de hoy en día nos permite reflexionar acerca de la durabilidad y estabilidad de la paz del país lograda mediante el Acuerdo de Paz con las FARC el 24 de noviembre de 2016. Hasta la fecha, qué alcances ...
"Entrehermanos" aplicación de la metodología ImPacta para el abordaje de conflictos migratorios en la ciudad de Bucaramanga
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-01-21)
El presente trabajo crea, implementa y valida la metodología "ImPacta" para el abordaje de conflictos sociales mediante un proceso de caracterización de conflictos, gestión de diálogos mediante juego, dialogo y negociación. ...
Afectaciones del conflicto armado en las dimensiones del desarrollo humano en un grupo personas de la población LGTBI antes y después de la firma del acuerdo de paz y su aporte a la construcción de paz en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-08-05)
El presente trabajo de investigación se realiza bajo un estudio de caso, el cual busca establecer la manera en que el conflicto armado en Colombia afectó las dimensiones de desarrollo humano en la población de Lesbianas, ...
El capítulo étnico del Acuerdo de Paz de La Habana. La historia del tercer actor de la negociación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-08-26)
La presente investigación recoge la experiencia de participación de los pueblos étnicos en el proceso de diálogo y negociación del fin del conflicto armado en Colombia. Además, analiza cuáles fueron las principales posiciones, ...