Educación multidimensional : una propuesta para la educación media desde la perspectiva de la educación filosófica

Date
2018-05-30Authors
Prieto Galindo, William AndrésDirectors
Conforti Rojas, María CristinaEvaluators
Muriel Restrepo, Numar AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación
Obtained title
Magíster en Educación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El origen de esta propuesta de investigación se halla en la angustiante condición de la labor docente. El trabajo se presenta como una posible respuesta a la apremiante necesidad de la existencia de un proyecto de educación media alternativo. El proyecto, simultáneamente, debería poder contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas en cada estudiante, al tiempo que logre una relación no contradictoria con el resto de los procesos educativos, sociales, económicos, políticos y culturales en los que, justamente, los estudiantes se encuentran o estarán inmersos.
La delimitación y justificación del trabajo se da en los ámbitos conceptual, espacial y temporal; el escenario concreto para el que se presenta la propuesta es el colegio Fernando Villegas Mazuera (IED), de la localidad de Bosa, perteneciente a la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá D.C. (SED). Se trata de una propuesta que, partiendo de una descripción de la realidad política de la educación como institución, busca aprovechar tácticamente la estructura del sistema para apostar por el diseño y posible implementación de una modalidad alternativa de educación media, desde la perspectiva de la educación filosófica, reconociendo la complejidad de la realidad institucional de la educación y la multidimensionalidad de la existencia del ser humano.
Abstract
The origin of this research proposal lies in the distressing condition of the teaching work. The work is presented as a possible response to the urgent need for the existence of an alternative High school project. The project, simultaneously, should be able to contribute to the development of human potentialities in each student, while achieving a non-contradictory relationship with the rest of the educational, social, economic, political and cultural processes in which, precisely, the students find or be immersed.
The delimitation and justification of the work occurs in the conceptual, spatial and temporal areas; the specific scenario for which the proposal is presented is the Fernando Villegas Mazuera School (IED), from the town of Bosa, belonging to the District Department of Education of Bogotá D.C. (DDE). It is a proposal that, starting from a description of the political reality of education as an institution, seeks to tactically take advantage of the structure of the system to bet on the design and possible implementation of an alternative modality of secondary education, from the perspective of education philosophical, recognizing the complexity of the institutional reality of education and the multidimensionality of the existence of the human being.
Keywords
EducaciónEducación media
Educación filosófica
Educación multidimensional
Educación técnica
Educación académica
Investigación
Keywords
EducationSecondary education
Philosophical education
Multidimensional education
Technical education
Academic education
Research
Google Analytics Statistics
Collections
- Maestría en Educación [626]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tecnologías en la Educación Musical a Distancia en Contextos Universitarios Brasileños
da Silveira Borne, Leonardo; Universidad Federal del Ceará - Campus Sobral Universidad Nacional Autónoma de México (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2015-12-13)Este artículo se centra en las tecnologías usadas en las prácticas de educación musical en contextos de universidades en Brasil. Este documento es producto del recorte de una investigación de posgrado que se enfocó en las ... -
Educación médica basada en competencias : revisión de enfoque
Mantilla, Gilma; Ariza, Katerine; Santamaria, Andrea; Moreno, Socorro (2021-04-02)Introducción: El modelo de educación basada en competencias escada vez más frecuente para la formación de pregrado en medicina;sin embargo, falta consenso sobre el concepto de competencia, quepuede ... -
Caracterización de la comunicación pedagógica en la interacción docente-alumno
Granja Palacios, Consuelo; Pontificia Universidad Javeriana (Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2013-12-12)Este estudio con enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo tiene como objetivo caracterizar la comunicación pedagógica en la interacción docente-alumno en un grupo de estudiantes de primero, segundo y sexto ...Este estudo com enfoque qualitativo de tipo descritivo e interpretativo tem como objetivo caracterizar a comunicação pedagógica na interação docente-discente em um grupo de alunos de primeiro, segundo e sexto semestre de ...