"Si él nos pega, es porque le gusta que le peguen". Conflicto escolar y trayectorias familiares : una mirada de los estudiantes de grado tercero de las I.E.D Tenerife Granada Sur y San Cayetano de la localidad de Usme

Date
2018-06-02Directors
Restrepo, Gloria InésEvaluators
Guerrero, Alba LucyPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación
Obtained title
Magíster en Educación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar el conflicto escolar a partir de las actitudes y comportamientos propios de los estudiantes de grado tercero de dos instituciones educativas de la localidad de Usme en Bogotá en las que trabajamos. Este análisis fue desarrollado desde un enfoque cualitativo y con el uso de herramientas de tipo etnográfico tales como diarios de campo, talleres con los niños y niñas, que nos proporcionó información para describir los detonantes, los comportamientos y las actitudes de los estudiantes frente al conflicto
Para comprender mejor el conflicto se analiza la influencia de las trayectorias familiares de los estudiantes. De este modo, se adquirió información a través de la aplicación de entrevistas que nos permitieron entender cómo se tramitan los conflictos al interior de los hogares para deducir su incidencia en los estudiantes.
Así pues, encontramos que las trayectorias familiares, influyen en el trámite positivo y negativo de los estudiantes frente al conflicto. En el primero se incurre al diálogo y a la mediación por parte de terceros, y en el segundo se deviene a la violencia.
Abstract
The following investigation has as purpose to analyze the school conflict based on the students’ typical attitudes and behaviors of third grade from two educative institutes from the Usme locality in Bogotá, which we work in. This analysis was developed from a qualitative perspective and using ethnography type tools such as field journals, workshops with the children, which provided us information to describe the triggers, the behaviors and the attitudes in the students in the face of the conflict.
For comprehending in a better way the conflicts, the familiar trajectories of the students also are analyzed. In this way, we acquire information through the application of interviews that allow us to understand how conflicts are resolved inside homes to fathom their effect in the students.
So that, we found that the familiar trajectories have influence in the positive and negative process of the students in the face of the conflict. In the first, they incur to the dialog and the mediation by go-between, and in the second, they become into the violence.
Themes
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicasConflictos interpersonales en niños
Comportamiento estudiantil
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Maestría en Educación [609]