Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Immissioni Recenti
-
La mediacion policial a través de la comunicacion no violenta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-09-21)El presente trabajo investigativo, es una apuesta para mejorar el servicio que presta la Policía Nacional a la comunidad, teniendo en cuenta los cambios sociales y la implementación de la mediación policial, como instrumento ... -
Afectaciones del conflicto armado en las dimensiones del desarrollo humano en un grupo personas de la población LGTBI antes y después de la firma del acuerdo de paz y su aporte a la construcción de paz en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-08-05)El presente trabajo de investigación se realiza bajo un estudio de caso, el cual busca establecer la manera en que el conflicto armado en Colombia afectó las dimensiones de desarrollo humano en la población de Lesbianas, ... -
Visibilizar a los ausentes : reconocer la desaparición forzada para construir paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-08-06)La Ley 589 del 2000 define a la Desaparición Forzada como la privación de la libertad de una persona, seguida de su ocultamiento y la negativa de dar razón de su suerte o su paradero por parte del perpetrador, dejando a ... -
Estudio de la relación entre la calidad de vida de los patrulleros de la policía nacional que laboran en el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrante de la ciudad de Bogotá y su capacidad para gestionar conflictos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-30)La presente investigación recoge la teoría de las capacidades y funcionamientos de Amarya Sen para analizar la calidad de vida de los patrulleros de policía, con base en la idea de Fisas de no eliminar los hechos violentos ... -
Resistencia montemariana para la construcción de paz. Estudio de caso del Proceso Pacífico de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña como iniciativa de paz de base social y resistencia civil para la paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-11)El presente estudio de caso simple analiza el impacto de la experiencia del Proceso Pacífico de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña: una emblemática organización comunitaria de la zona rural del municipio de ... -
Transformación de conflictos sociales en el servicio de policía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-08-06)La presente investigación tiene como propósito analizar los aportes reales de la aplicación de la Metodología “Transformación de Conflictos Sociales” en el fortalecimiento de la paz y la reducción de la conflictividad en ... -
"El DDR en Colombia ¿Desmovilización, Desarme y Reincidencia?" Factores que impulsan o inhiben la reincidencia de actividades ilegales en excombatientes desmovilizados de grupos armados ilegales en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-23)La presente investigación busca explicar los factores que impulsan o restringen la reincidencia de actividades ilegales en excombatientes desmovilizados de grupos armados ilegales en Colombia, a partir de la teoría de las ... -
Una mirada interna sobre la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito PNIS
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-30)Esta tesis propone la elaboración de un ejercicio de sistematización del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito -PNIS, por medio del cual se ofrece una mirada desde el interior de la estructura ... -
Los caminos que conducen a la memoria. Entre el olvido y el silencio en Tudela Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-02)El presente trabajo de investigación se centra en las memorias de habitantes de la Inspección de Tudela, en el departamento de Cundinamarca, frente a los hechos victimizantes ocurridos entre los años de 1970 y 1990 a causa ... -
Estudio de caso : Construcción de paz imperfecta y cotidiana de los jóvenes migrantes en la ciudad de Cúcuta - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-02)El presente caso de estudio realiza un recorrido desde las teorías de paz, pasando por el contexto actual de movilidad humana que se vive en Cúcuta, para llegar a las experiencias de seis jóvenes migrantes que viven en esa ... -
Sembrar la paz : estudio de caso con jóvenes rurales de segundo año del proyecto Utopía de la Universidad de la Salle
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-07-07)Este estudio de caso simple ha indagado sobre algunos rasgos pedagógicos que permiten a los jóvenes estudiantes del Proyecto Utopía convertirse en líderes y lideresas juveniles que pueden generar, en sus lugares de origen ... -
Proyecto de intervención con enfoque pedagógico: marco holístico de la educación para la paz en estudiantes de la Escuela De Carabineros de la provincia de Vélez, Santander, de la policía nacional de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-06-01)El presente proyecto de intervención pedagógica es una propuesta para aplicar seis talleres basados en el desarrollo teórico de Swee-Hin Toh, y su metáfora de los seis pétalos del marco holístico de la educación para la ... -
Los niños y niñas Nasa aportan a la construcción de paz. Estudio de caso de la experiencia de los niños y niñas Abracitos Nasa del Resguardo indígena de Huellas Caloto. Aportando a la armonía territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-03-11)El presente estudio de caso aborda el lugar de los niños y niñas Abracitos Nasa, habitantes del resguardo indígena de Huellas Caloto, respecto al proceso de construcción de paz territorial de su pueblo; a partir del ... -
Por una cultura de paz con enfoque educativo. Proyecto de intervención en resolución de conflictos con 40 niños y niñas de grado octavo, en el colegio Villemar el Carmen de la localidad de Fontibón, Bogotá, D. C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-20)Los conflictos que se generan entre estudiantes de octavo grado del Instituto Educativo Distrital Villemar el Carmen de la localidad de Fontibón, en Bogotá, han desarrollado situaciones de agresión, las cuales, en su ... -
Proyecto de intervención con enfoque social : comunicación para la no violencia y la paz realizado con mujeres del movimiento ‘Mujeres por la paz’
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-16)En Colombia, las mujeres han aportado desde distintos ámbitos e iniciativas a los procesos de construcción de paz, ellas se han organizado para rechazar cualquier tipo de acción violenta y para defender la vida. A lo largo ... -
Estudio de scso. La semana por la paz : una iniciativa de trabajo en red que construye paces imperfectas desde Abajo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-18)Debido al conflicto armado en Colombia, millones de personas han realizado acciones en busca de promover la paz y la resolución de conflictos a partir de vías pacíficas. Una de estas iniciativas de la sociedad civil, que ... -
De la conflictividad social como dinamizadora de la implementación de paz : estudio de caso de las tendencias de las protestas sociales en Colombia durante el periodo 2016 a 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-11)La tesis propone, como premisa central, que los estándares actuales de implementación de la paz podrían quedarse cortos si no incluyen dentro de las variables de análisis las dinámicas de la conflictividad social y, como ... -
Posibilidades para la construcción de paz en las redes sociales. La experiencia del colectivo @lasviejasverdes en la defensa de los derechos de las mujeres.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-06)El estudio aporta a la visibilización de los nuevos repertorios que están siendo utilizados por parte de colectivos digitales feministas como @lasviejasverdes en Instagram y que contribuyen a procesos de construcción de ... -
Cuando la violencia borra rostros : construcción de paz y atención a mujeres víctimas de ataques con agentes químicos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2020-03-09)El objetivo de esta investigación es analizar el aporte que tiene a la construcción de paz, la atención brindada dentro del procedimiento jurídico a las mujeres víctimas de ataques con agentes químicos en Colombia, así ... -
Voces constructoras de paz desde los jóvenes en el exilio. Estudio de caso de la experiencia de jóvenes colombianos refugiados construyendo cultura de paz en Lago Agrio, Ecuador
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, 2019-09-16)Debido al conflicto armado en Colombia, miles de personas se han visto en la obligación de abandonar el país para salvaguardar sus vidas; a partir de ese momento los nuevos escenarios que deben enfrentar ...