Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Recent Submissions
-
El fenómeno del asentamiento informal Villa Victoria, desde los factores sociopolíticos y su incidencia en el ordenamiento territorial del municipio de Aguachica Cesar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-12-07)En este trabajo se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar las características del fenómeno del asentamiento informal Villa Victoria en el municipio de Aguachica, Cesar; desde los factores sociopolíticos incidiendo ... -
La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-25)Debido a la crisis política, económica, social e institucional que enfrenta Venezuela, se ha generado un fenómeno de migración masiva hacia diferentes países de Latinoamérica, entre los cuales Colombia ha recibido el mayor ... -
La gestión de calidad en la extensión del Parque ‘Ronda del Sinú’ en el marco del ‘Plan Maestro de Cambio Climático, Montería Ciudad Verde 2011-2019’
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-02-05)La ciudad de Montería, ubicada en la Región Caribe colombiana, presenta problemas de asentamientos ilegales en zonas de riesgo y contaminación ambiental. Teniendo en cuenta que esta ciudad tiene vocación agropecuaria y ... -
Diagnóstico a la implementación del sistema electrónico de compras públicas SECOP en los fondos de servicios educativos de los colegios distritales de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-11-04)El proceso de implementación del Sistema Electrónico de Compras Públicas (SECOP) en los Fondos de Servicios Educativos (FSE) de los colegios oficiales de Bogotá, no ha dado los resultados esperados en cuanto al cumplimiento ... -
De la gestión comunitaria a la gobernanza. La experiencia del Colectivo Artístico y Cultural Abya Yala en el Centro Oriente de Bogotá 2011 - 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-22)En este artículo se presenta la sistematización de la trayectoria organizacional del Colectivo Artístico y Cultural Abya Yala mediante la cual se reconstruye un modelo de gestión cultural comunitaria y se presentan los ... -
La gestión pública colaborativa en el Parque Natural Regional de Johnny Cay en la Isla de San Andrés -2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-12-07)La Gobernanza como modelo de gestión pública permite la participación de actores en la búsqueda de soluciones por medio de un trabajo conjunto y no individual, que supone la realización de acciones coordinadas y articuladas ... -
Estrategias emergentes de gobernanza territorial enfocadas al desarrollo rural en comunidades indígenas apartadas : caso de la Asociación Indígena de Productoras de Café de Mocoa MISKY UPIAII - CAFÉ YUNGUILLO Resguardo Indígena de Yunguillo de Mocoa Putumayo, 2015-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020)El objetivo del presente artículo, es determinar la estructura y vinculación de estrategias de gobernanza territorial, enfocadas al desarrollo rural en comunidades indígenas apartadas, a partir de la experiencia de las ... -
Puesta en valor del Parque recreacional Pablo Amaya y algunos senderos ecológicos del Municipio de Toro Valle, como estrategia de gestión municipal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-26)El municipio de Toro Valle tiene una diversidad de atractivos turísticos que no han sido puestos en valor, los habitantes los reconocen, pero no han sido objeto de una iniciativa de negocio que les genere ingresos y se ... -
Evaluación de resultados del componente calidad educativa del programa de jornada única en los colegios distritales de la localidad de Usaquén de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-28)Este trabajo de grado consiste en una evaluación de resultados del componente calidad educativa del Programa de Jornada Única para los colegios distritales de la localidad de Usaquén de Bogotá, con el fin de identificar ... -
La construcción de la confianza hacia la institucionalidad local : la experiencia del presupuesto participativo y los convenios solidarios en el municipio Valle del Guamuez- Putumayo, durante el periodo 2016-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-22)La Sistematización de Experiencias en el marco de la implementación del modelo de Democracia Participativa en el municipio de Valle del Guamuez aporta una solución práctica a los problemas de gobernabilidad y apatía frente ... -
Modelo de gobernanza de acogida para la ciudad de Bogotá : Una aproximación a los procesos de mitigación de vulnerabilidades socioeconómicas en población Venezolana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-01-21)Desde el 2016 comenzó un proceso de migración forzoso de venezolanos a Colombia, debido a la crisis humanitaria compleja de su país de origen, llegando la mayoría de ellos a Bogotá, una ciudad con problemas propios. Esta ... -
Cabildo Indígena Muisca : una historia de reivindicación cultural territorial en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020)El presente trabajo tiene por objetivo identificar las lecciones aprendidas, para el desarrollo de procesos de reetnización o recuperación cultural territorial, que han dejado las prácticas realizadas por el Cabildo Indígena ... -
Las huertas educativas como instrumento pedagógico, para la aplicación y fortalecimiento de las políticas de educación ambiental, en la red de huertas educativas de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-12-09)El presente documento corresponde al resultado de una investigación aplicada, la cual propone evidenciar el papel de la Red de Huertas Educativas propuesta por el Jardín Botánico de Bogotá, en la aplicación y fortalecimiento ... -
Programa de fortalecimiento fiscal para el contrabando de licores en el departamento de La Guajira : análisis de su gestión y resultados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-04-30)La Gestión Pública es actualmente una de las principales herramientas con las que cuenta una administración para hacer efectivos los principios constitucionales; garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los ... -
Una mirada desde la organizaciones responsables de la implementacion de la politica pública de seguridad alimentaria en el departamento de cordoba 2012 – 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-06)Con la presente investigación se analizó a través de un diagnóstico de la situación actual de la Política pública de Seguridad Alimentaria en el departamento de Córdoba, conociendo los avances en el proceso de implementación ... -
Procesos de reubicación de población ubicada en zonas de riesgo de desastres : análisis y recomendaciones. Estudio de caso del sector “Faldas de la popa” en Cartagena, Bolívar”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-09-01)Este documento tiene como objetivo identificar y analizar cuál es el conjunto de factores, que llevan a que personas que han sido reubicadas de zonas de alto riesgo retornen a esos territorios que son una amenaza de ... -
Un modelo de gobernanza con enfoque de justicia social : el caso de la construcción de la subestación Eléctrica Norte en la vereda de San José del municipio de Gachancipá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-14)En la actualidad, según los lineamientos de la política para el desarrollo de Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos (PINES), los principales retos que afectan su viabilidad en el desarrollo económico no son ... -
Una mirada a las “Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños (AEPS)” en el marco de la gestión pública en la ciudad de Bogotá 2019 a 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-09-30)Ante la carencia de mecanismos de evaluación de las “Alianzas Estratégicas y Proyectos Sueños AEPS” iniciativa del ICBF, se propone realizar una evaluación de implementación cualitativa desde una perspectiva comparativa ... -
Prácticas de un modelo de gestión territorial emergente del patrimonio arqueológico distrital : experiencias y proyecciones público-comunitarias a partir del caso de la Hacienda el Carmen, localidad de Usme Bogotá (2007-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-31)Este trabajo es resultado de una investigación aplicada, dentro de la tipología de prácticas basadas en diagnósticos, a partir del problema de gobernanza difusa o indefinida que ha afectado la gestión del patrimonio en la ... -
Fortalecimiento de la capacidad institucional territorial del municipio de Socha, Boyacá mediante un modelo de asociatividad y colaboración público-privado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-05)Objetivo: Analizar la capacidad institucional del municipio con relación al aprovechamiento de las regalías provenientes del carbón a partir de un modelo de estudio de caso. Método: La investigación parte de un enfoque ...