Search
Now showing items 1-4 of 4
Coherencia y pertinencia de la política pública de juventud de San Gil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2023-01-31)
A pesar de ser adoptada en el año 2018 y actualizada en el año 2020, la Política Pública de Juventud de San Gil (PPJ) no ha sido implementada cumpliendo con su finalidad establecida, por lo que fue necesario realizar una ...
Bases de una propuesta de política pública departamental para la reactivación de la economía de la sal : Salinas Marítimas de Manaure, La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2019-01-14)
La debilidad institucional en torno a la economía de la sal en el municipio de Manaure fue el motivo para la realización de un estudio cuyo propósito fue determinar los insumos o bases para una propuesta de política pública ...
Estrategia de gestión colectiva del “plan decenal de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol 2014-2024” desde las potencialidades de la barra la guardia albi-roja sur
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-06)
Desde hace más de dos décadas, el Estado consiguió dar un cambio en el manejo de las violencias asociadas al fútbol e incorporar el enfoque de derechos en sus respuestas, con incidencia en la transformación social de las ...
Gobernanza y política pública de juventudes : diagnóstico para fortalecer el acceso a la educación superior en la ciudad de Sincelejo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2018-08-13)
En la presente investigación se plantean los diferentes factores que inciden para que los jóvenes de Sincelejo puedan hoy ingresar a la educación superior. Se analizan las percepciones que estos tienen frente a las causas ...