Search
Now showing items 111-120 of 120
Diagnóstico a la implementación del sistema electrónico de compras públicas SECOP en los fondos de servicios educativos de los colegios distritales de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-11-04)
El proceso de implementación del Sistema Electrónico de Compras Públicas (SECOP) en los Fondos de Servicios Educativos (FSE) de los colegios oficiales de Bogotá, no ha dado los resultados esperados en cuanto al cumplimiento ...
La gestión de calidad en la extensión del Parque ‘Ronda del Sinú’ en el marco del ‘Plan Maestro de Cambio Climático, Montería Ciudad Verde 2011-2019’
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-02-05)
La ciudad de Montería, ubicada en la Región Caribe colombiana, presenta problemas de asentamientos ilegales en zonas de riesgo y contaminación ambiental. Teniendo en cuenta que esta ciudad tiene vocación agropecuaria y ...
El nuevo servicio público : una apuesta para la gestión del conocimiento del talento humano del programa servicio creciendo en familia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-03-02)
La garantía del desarrollo integral de la infancia en Colombia, pasa por el aseguramiento de una educación inicial de calidad mediante el establecimiento de condiciones para la prestación de servicios, donde el talento ...
Diseño de un programa para la promoción de cafés especiales de la Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-03-03)
En el Magdalena, los productores de cafés especiales se encuentran en una situación de poca innovación y se han quedado rezagados frente a los avances que se están dando en otras zonas cafeteras del país. Aunque en la zona ...
Asimetría en el acceso a la información electoral para la toma de decisiones de la comunidad sorda de Bogotá : elementos mínimos para aportar al derecho a votar informados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-03-09)
La toma de decisiones electorales está permeada por las creencias y valores de cada persona, así como también por la información que se recibe sobre los candidatos y sus propuestas. Para el caso de las minorías lingüísticas, ...
Supersolidaria : un fortalecimiento institucional para la economía solidaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-03-05)
En una visión neoliberal y economicista dominante en el desarrollo colombiano, surge la economía solidaria como una alternativa diferente de relacionar la economía, el ser humano y su contexto, en donde su objetivo va más ...
Diseño de un modelo de gestión territorial integral para la armonización de planes en la cuenca alta del Río Chicamocha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-03-01)
La cuenca alta del Río Chicamocha como fuente hídrica de alto valor para el departamento de Boyacá representa un aporte ambiental importante para el territorio y un desafío constante en el ejercicio de planificación y ...
Estrategias de intervención pública para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres naturales que presenta la población de la vereda San Antonio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-04-09)
La presente investigación recoge un análisis de las políticas y regulaciones del Estado existentes vistas éstas a través del Manejo Social del Riesgo el cual es asumido a través del Sistema de Protección Social, a favor ...
Manaure La Guajira, recentralización, autonomía y competencia ¿La Nación gobernando corrupción y muerte?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2021-02-12)
La presente investigación, logra sistematizar el proceso de la recentralización de las competencias en salud por parte de la Nación, a través de la gestión de la Administración Temporal de este sector en el municipio de ...
La participación comunitaria en defensa del territorio como agente en la disminución de impactos ambientales generados por la minería en la vereda Saavedra de Morales del Municipio de Gachantiva-Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-05)
La constitución expresa que Colombia tiene autonomía de sus entidades territoriales, que es participativa, que facilita la participación de todos en las decisiones que los afecten y que el pueblo ejerce por medio de sus ...