Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Neueste Zugänge
-
Cabildo Indígena Muisca : una historia de reivindicación cultural territorial en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020)El presente trabajo tiene por objetivo identificar las lecciones aprendidas, para el desarrollo de procesos de reetnización o recuperación cultural territorial, que han dejado las prácticas realizadas por el Cabildo Indígena ... -
Las huertas educativas como instrumento pedagógico, para la aplicación y fortalecimiento de las políticas de educación ambiental, en la red de huertas educativas de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-12-09)El presente documento corresponde al resultado de una investigación aplicada, la cual propone evidenciar el papel de la Red de Huertas Educativas propuesta por el Jardín Botánico de Bogotá, en la aplicación y fortalecimiento ... -
Programa de fortalecimiento fiscal para el contrabando de licores en el departamento de La Guajira : análisis de su gestión y resultados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-04-30)La Gestión Pública es actualmente una de las principales herramientas con las que cuenta una administración para hacer efectivos los principios constitucionales; garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los ... -
Una mirada desde la organizaciones responsables de la implementacion de la politica pública de seguridad alimentaria en el departamento de cordoba 2012 – 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-06)Con la presente investigación se analizó a través de un diagnóstico de la situación actual de la Política pública de Seguridad Alimentaria en el departamento de Córdoba, conociendo los avances en el proceso de implementación ... -
Procesos de reubicación de población ubicada en zonas de riesgo de desastres : análisis y recomendaciones. Estudio de caso del sector “Faldas de la popa” en Cartagena, Bolívar”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-09-01)Este documento tiene como objetivo identificar y analizar cuál es el conjunto de factores, que llevan a que personas que han sido reubicadas de zonas de alto riesgo retornen a esos territorios que son una amenaza de ... -
Un modelo de gobernanza con enfoque de justicia social : el caso de la construcción de la subestación Eléctrica Norte en la vereda de San José del municipio de Gachancipá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-14)En la actualidad, según los lineamientos de la política para el desarrollo de Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos (PINES), los principales retos que afectan su viabilidad en el desarrollo económico no son ... -
Una mirada a las “Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños (AEPS)” en el marco de la gestión pública en la ciudad de Bogotá 2019 a 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-09-30)Ante la carencia de mecanismos de evaluación de las “Alianzas Estratégicas y Proyectos Sueños AEPS” iniciativa del ICBF, se propone realizar una evaluación de implementación cualitativa desde una perspectiva comparativa ... -
Prácticas de un modelo de gestión territorial emergente del patrimonio arqueológico distrital : experiencias y proyecciones público-comunitarias a partir del caso de la Hacienda el Carmen, localidad de Usme Bogotá (2007-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-31)Este trabajo es resultado de una investigación aplicada, dentro de la tipología de prácticas basadas en diagnósticos, a partir del problema de gobernanza difusa o indefinida que ha afectado la gestión del patrimonio en la ... -
Fortalecimiento de la capacidad institucional territorial del municipio de Socha, Boyacá mediante un modelo de asociatividad y colaboración público-privado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-05)Objetivo: Analizar la capacidad institucional del municipio con relación al aprovechamiento de las regalías provenientes del carbón a partir de un modelo de estudio de caso. Método: La investigación parte de un enfoque ... -
La fuerza de las instituciones y la gestión por resultados : estudio de caso sobre el manejo de las regalías en el departamento de La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-06)Los resultados de investigación que se presentan en este articulo bajo la tipología de estudio de caso, plantean un abordaje sobre el rol de las instituciones en la transformación de realidades y la movilización de recursos, ... -
Implicaciones jurídico-políticas de la categorización municipal en Colombia. Estudio de caso Municipio de Villeta – Cundinamarca en el período 2015 – 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-09-04)Analizar las implicaciones jurídicas y políticas de la categorización municipal en Colombia, implica el análisis de la legislación que, a través del tiempo, se ha institucionalizado, en procura de posibilitar la modernización ... -
Retos y estrategias para la continuidad de los esquemas asociativos territoriales en Colombia : el caso de la provincia administrativa y de planificación Cartama, Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-20)Los esquemas asociativos territoriales pueden ser una salida a la insuficiente capacidad de los territorios para satisfacer necesidades, al fraccionamiento en soluciones a problemas comunes, al desaprovechamiento de ... -
Evaluación de implementación del proyecto de inversión 7531 : fortalecimiento de la estrategia de justicia de género de la Secretaría Distrital de la Mujer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-31)Esta investigación propone la evaluación de la implementación del proyecto de inversión 7531 “fortalecimiento de la Estrategia de Justicia de Género” (EJG), de la Secretaría Distrital de la Mujer en Bogotá D.C. (SDMujer) ... -
Un ajuste a la estrategia territorial de hidrocarburos con enfoque sostenible y de prevención de riesgos en el desarrollo de sus actividades
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-21)En el año 2013 la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) le apostó a la Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH) para atender la alta conflictividad social en los territorios con actividades de exploración y/o ... -
Diseño de enfoque multidimensional para promover la formalización laboral de los trabajadores de servicio doméstico inicialmente en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-03)El presente trabajo tiene como finalidad identificar los obstáculos que existen en la ciudad de Bogotá, que impiden que los trabajadores y trabajadoras de servicio doméstico cuenten con acceso a las garantías sociales y ... -
Alianza entre la marca Manifiesta hecho en Colombia y la Cooperativa Tejiendo Paz, una iniciativa que le apuesta a la reincorporación y la construcción de paz en Icononzo, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-14)Después de más de cinco décadas de conflicto armado en Colombia y de años de negociación entre el Gobierno y las FARC EP, en el 2016 se da paso al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una ... -
Plan de acción para la transformación de la educación rural en el sur de Córdoba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-08-19)El presente documento de investigación aplicada propone la estructuración de un Plan de Acción que contribuya a la transformación de la educación rural en municipios del sur del departamento de Córdoba, en términos de ... -
Identificación con participación de las organizaciones comunitarias rutas turísticas alternativas en el municipio de Santiago de Tolú aprovechando la oferta natural y cultural del territorio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2019-10-11)El presente documento es el resultado de la investigación aplicada realizada en el municipio de Tolú, en donde se presenta un problema de altos niveles de pobreza en la población nativa a pesar de contar con una amplia y ... -
Percepción de seguridad : una visión desde la gestión territorial y su relación con el servicio de policía - caso barrio Carvajal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-30)La policía nacional desde sus diferentes estrategias, entiende la transformación policial como un mecanismo idóneo para afrontar los retos venideros que exige la sociedad colombiana. En tal sentido, es necesario precisar ... -
Estrategia de gestión colectiva del “plan decenal de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol 2014-2024” desde las potencialidades de la barra la guardia albi-roja sur
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, 2020-07-06)Desde hace más de dos décadas, el Estado consiguió dar un cambio en el manejo de las violencias asociadas al fútbol e incorporar el enfoque de derechos en sus respuestas, con incidencia en la transformación social de las ...