Search
Now showing items 1-10 of 30
¿Innovar en el diseño de políticas públicas en salud? análisis de dos casos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2013)
La formulación de políticas públicas es una de las herramientas más poderosas con las que cuentan los Estados para modificar situaciones problemáticas, y en la medida de lo posible, para generar transformaciones desde lo ...
Análisis de la política pública nacional de envejecimiento y vejez en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2016)
Colombia es un país que desde alrededor del año 1970 viene presentando una transición demográfica, la pirámide poblacional se está invirtiendo, es decir, que su población de 65 años o más es cada vez mayor en comparación ...
Políticas públicas, violencia y restablecimiento de los derechos estudio de caso El Salado, Carmen de Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2013)
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal analizar las relaciones entre las políticas sociales y las políticas humanitarias y de restitución de derechos a víctimas en Colombia en el caso del corregimiento ...
Modelo de atención psicosocial de la política de reintegración de grupos armados ilegales una pregunta por la identidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2013)
Este trabajo estudia el componente psicosocial de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica Para Personas y Grupos Armados Ilegales durante los años 2006-2010 y se centra en la construcción identitaria ...
La Gobernanza negociada como base para la construcción de políticas públicas territoriales en el marco del análisis de la industria petrolera en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2013)
La presente investigación buscó aproximarse a los procesos de Gobernanza Negociada que se realizan a partir de los proyectos que la Industria Petrolera ejecuta en los Territorios Locales (Municipios principalmente), donde, ...
Relación entre la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC (En TIC Confío) y la configuración de subjetividades juveniles en el marco de la tecnocultura digital, en estudiantes de 8 y 9 en tres instituciones educativas de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2017)
La tecnocultura digital se deriva de los avances en las Tecnologías de la Información y ha propiciado cambios en las subjetividades a lo largo del mundo, principalmente en jóvenes. Este hecho se ha convertido en una ...
Vivienda para víctimas del conflicto armado : acciones de política social en el distrito capital
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2016)
Uno de los derechos más vulnerados en medio de la guerra, es el derecho a la vivienda digna. En este contexto vemos que en su mayoría las víctimas del conflicto interno armado colombiano, se han visto forzadas a asentarse ...
La mercantilización de lo público: una mirada desde las políticas de educación superior en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2012)
La definición de las Políticas Públicas y las Políticas Sociales, se encuentra permeada por el modelo económico predominante, es así como en la actualidad éstas son definidas en el marco de las transformaciones del ...
La equidad en la atención en salud : el cáncer infantil en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2019-06-26)
Objetivo: Esta investigación aborda los mecanismos de implementación de la política de atención del cáncer infantil, que inciden en el diagnóstico e inicio del tratamiento de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en ...
Racionalidad y coherencia del componente de salud del plan de desarrollo distrital de Bogotá 2012-2016 con las condiciones de acceso reportadas por los ciudadanos encuestados en la encuesta multipropósito para Bogotá 2011
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Política Social, 2014)
La evaluación conceptual es una herramienta útil para analizar la coherencia en el diseño de una política pública, es decir, si ésta propone una solución correcta y realizable a un problema, examina si el problema que se ...