Incompatibilidad existente entre las preferencias de estudio de los individuos y la elección de carrera. Caso aplicado a Colombia
Date
2018-07-12Directors
Bernal Nisperuza, Gloria LucíaEvaluators
Abadía Alvarado, Luz KarimePublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Maestría en Economía
Obtained title
Magíster en Economía
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar la incompatibilidad existente entre las preferencias de estudio de los estudiantes en el último año de educación media y su elección final de carrera universitaria a nivel nacional. Este es el primer trabajo para Colombia que caracteriza al 69.37% de estudiantes que no logran estudiar lo que revelan sus preferencias antes de entrar a la universidad en comparación a sus pares que sí lo logran. La estimación del mismatch se llevará a cabo por medio del Modelo de Probabilidad Lineal (MPL) y Probit, empleando los datos que el ICFES pone a disposición, principalmente, la prueba estandarizada de grado 11 y la prueba estandarizada de educación superior. Los resultados muestran que para un estudiante menor de edad, cuyos padres no alcanzaron un nivel educativo avanzado, pertenecientes a un estrato socioeconómico bajo, con ingresos menores a un (1) SMLMV, con un puntaje inferior a 30 en las áreas de Matemáticas y Lenguaje de la Prueba Saber 11, aumenta significativamente la probabilidad de no estudiar la carrera deseada.
Abstract
This research aims to analyze the existing mismatch between students’ study preferences during their last year of secondary education and their final university career choice at the national level. This is the first work for Colombia that characterizes 69.37% of students who fail to study what their preferences reveal before entering the university in comparison to their peers who do. The mismatch estimation was made using the Linear Probability Model (LPM) and Probit, using the data made available by ICFES. The results show that for an under-age student, whose parents did not reach an advanced level of education, belonging to a low socioeconomic level, with income of less than one (1) MMW, with a score lower than 30 in the areas of Mathematics and Language, significantly increases the probability of not studying the desired career.
Themes
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicasEducación superior
Investigación cuantitativa
Análisis comparativo
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Maestría en Economía [238]