Un viaje a Sutatenza : la representación del campesino en el proyecto educativo de Acción Cultural Popular

Fecha
2018-05Autor(es)
Alayón Martínez, Mónica AlejandraDirector(es)
Pérez Benavides, Amada CarolinaEvaluador(es)
Rueda, RigobertoPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Programa
Historia
Título obtenido
Historiador (a)
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
El 23 de noviembre de 1947, en el municipio de Sutatenza, Boyacá, se fundó Acción Cultural Popular (ACPO). Esta institución ideó un proyecto de educación dirigido al campesino adulto colombiano, por medio de la integración de distintos medios de comunicación. Este trabajo investiga, las representaciones que se construyeron sobre los campesinos a los cuales iba dirigido el proyecto educativo y sobre el modelo de campesino que se quería formar, el cual debía hacer parte del modelo de desarrollo del país.
Abstract
On November 23, 1947, Accion Cultural Popular (ACPO) was founded in the municipality of Sutatenza, Boyacá. This institution created an education project aimed at the Colombian adult peasant, through the integration of various media. This work investigates the representations that were built about the peasants for whom he addressed the educational project and about the peasant model that was intended to be made, which was part of the country's development model.
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
- Historia [292]