Recherche
Voici les éléments 1-10 de 143
La Guayana Esequiba : la pérdida del esequibo Venezolano a propósito del arbitraje del laudo de Paris de 1899
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2015)
A pesar de que la mayoría de los periodos de independencia de las naciones suramericanas fueron hace más de un siglo, aún se conservan rasgos de pos colonialismo en la región, uno de los diferendos limítrofes más antiguos ...
Análisis del proceso de toma de decisión en la política exterior de Brasil desde la teoría del rol aplicación al caso de la integración física de América del Sur bajo el gobierno de Lula da Silva (2003 2010)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2013)
En esta investigación se estudió, desde la perspectiva constructivista, la toma de decisión en la política exterior de Brasil. Con base en la teoría del rol se analizaron la construcción del rol de Brasil frente a América ...
Inteligencia estratégica en el problema limítrofe entre Colombia y Nicaragua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2018)
En este trabajo se analiza la gestión de los gobiernos colombianos que tuvieron la responsabilidad de representar y defender los intereses de Colombia en el marco del conflicto limítrofe que se presentó con Nicaragua y que ...
Análisis comparado de la política exterior de Perú y Colombia respecto al derecho internacional público en los diferendos peruano-chileno y colombo-nicaragüense ante la corte internacional de justicia (2001-2008)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2013)
Las controversias entre Estados siempre existirán en las relaciones internacionales, ejemplo de ello son las dos controversias objeto de estudio del presente trabajo de grado como son el diferendo marítimo entre Perú y ...
Negociando con el enemigo : el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2018-08-31)
La administración de Barack Obama (2009-2017) representó un cambio en la relación que habían desarrollado Estados Unidos e Irán desde la Revolución Islámica de 1979. A partir del discurso de toma de posesión del cargo como ...
Relaciones de desintegración regional : Colombia mira hacia Estados Unidos y Venezuela a Cuba (1998-2006)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007)
Estrategias de política exterior en el sector petrolero de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2012)
Los hidrocarburos han tenido una participación importante en la economía colombiana de acuerdo a las condiciones económicas y políticas del momento. Con la llegada del gobierno de Álvaro Uribe se generan una serie de ...
El sionismo como herramienta de Israel para el control de la economía y la política de Estados Unidos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2005)
La petropolítica en el cambio de los siglos XX y XXI. Rusia como petroestado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2010)
El fenómeno de petropolítica y de los petroEstados, toma fuerza después de la 2da Guerra Mundial cuando el gobierno de los EEUU empieza a preocuparse por el agotamiento de las reservas petrolíferas. Esta cuestión da impulso ...
IBRACO : un instrumento de diplomacia cultural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2020-08-11)
Brasil en la consecución de su interés por consolidarse como potencia regional ha encaminado parte de su política exterior a estrategias de Soft Power, desde la visión de diplomacia cultural, a fin de crear lazos de confianza ...