¿Qué lugar ocupa la región del Pacífico en la política exterior colombiana en el gobierno de Juan Manuel Santos?

Fecha
2016Autor(es)
Bejarano Córdoba, Yaisa LorenaDirector(es)
Vera Piñeros, Diego FelipePublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programa
Relaciones Internacionales
Título obtenido
Internacionalista
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
La región del Pacífico, es sin duda la más pobre y relegada de Colombia. Sin embargo, en el marco de la pertenencia de Colombia a la iniciativa de integración regional Alianza Pacífico, la región colombiana ha tomado importancia en la configuración de la política exterior, especialmente porque es la mejor posible salida y entrada para el comercio que se pueda generar con la región asiática a partir del acuerdo.
Esta investigación busca entonces, desde el constructivismo, como teoría que prioriza los agentes y sus interacciones, analizar los diferentes factores internos que se relacionan en la construcción de la política exterior colombiana y como en varios de estos se refleja la nueva importancia de la región Pacífico.
Abstract
The Pacific región is, without a doubt the poorest and has the worst indicativos in Colombia. However the fact that Colombia belongs to the regional integration initiative Pacific Alliance, has brought a lot of attention an importance to the región, especially because it is the best way in and out for commerce that could be generated with the Asiatic región from the accord. This investigaron, using constructivism as a theory that prioresses the agents and their interactions inside the State, tries to analyze the new importance of the Pacific Región.
Estadísticas Google Analytics