Maestría en Historia
Recent Submissions
-
Reformas poblacionales y ordenamiento territorial del Partido de Tierradentro en la provincia de Cartagena durante la primera mitad del siglo XVIII: la labor del juez y alcalde pedáneo Francisco Pérez de Vargas 1743 - 1745
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2020-06-05)La presente tesis intentará analizar las reformas poblacionales y el ordenamiento territorial adelantados en el Partido de Tierradentro en la Provincia de Cartagena durante la primera mitad del siglo XVIII. La tesis mostrará ... -
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2020-06-04)Actualmente, existe un vacío académico en Colombia en torno a una investigación histórica que determine y analice la relación entre las consecuencias del conflicto interno colombiano, sus lógicas de guerra —las cuales ... -
Agujeros corporales. Representaciones racializadas en la construcción yoica a mediados del siglo XIX en el altiplano colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2020-03-19)En la presente investigación se estudia la ambivalencia centrada en la construcción de representaciones alrededor del mestizo y al mestizaje en la segunda mitad del siglo XIX en el altiplano colombiano. Este estudio se ... -
Los intentos por integrar un territorio de frontera : la comisaría especial de Arauca, 1911-1955
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-11-06)La presente investigación pretende estudiar la formación, el funcionamiento y el impacto de la implementación de la Comisaría Especial de Arauca (1911 – 1955), con base en el análisis de documentos primarios, especialmente ... -
Un vicio inderrotable. La campaña antialcohólica y la construcción de lo social en Colombia (1890-1950)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-11-07)¿En qué consistió la campaña antialcohólica?, ¿Quiénes fueron sus protagonistas y los argumentos que utilizaron para defender sus causas?, ¿cuál fue el papel de los gobernantes en el marco de esta iniciativa?, son algunas ... -
Moda y Cuerpo Femenino en la Bogotá de 1886-1930. La transformación del cuerpo a través del vestido de la mujer en la oligarquía bogotana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-09-23)Este trabajo tuvo como propósito analizar la relación que existe entre el cuerpo, el vestido, la cultura y el género a partir de la historia cultural, al tener en cuenta la construcción del universo femenino desde los ... -
Sociedades de obreros y artesanos de Montería : identidad y acción colectiva de la población rural en el valle del Sinú, 1870-1925
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-09-05)La presente investigación tiene como objetivo comprender las dinámicas sociales y económicas que dieron inicio a la acción colectiva de la población rural del valle del Sinú entre 1870 y 1925, la naturaleza de estas acciones, ... -
Artbo, génesis de una feria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-09-18)La feria de arte contemporáneo de Bogotá, ARTBO, nace como punto de encuentro de artistas nacionales e internacionales y se presenta como una oportunidad para el surgimiento del arte nacional, sin embargo, su emergencia ... -
El caldero del diablo : aproximación al pasado y presente de la violencia y la paz en la historia de Quinchía, Colombia, apuntes analíticos : la tierra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2006)El origen de ésta tesis de maestría es múltiple. En primer lugar hace parte de una constante por tratar de entender las correlaciones entre violencia y paz en Colombia, que vengo trabajando desde hace ya más de una década, ... -
Los empresarios cafeteros de Manizales y sus proyectos políticos territoriales : la configuración del departamento de caldas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-27)La creación del departamento de Caldas en 1905 obedece por un lado a la necesidad de un reordenamiento territorial administrativo que se da en todo el país impulsado por el presidente Rafael Reyes a fin de impulsar la ... -
Una aproximación a la historia de la seguridad en Colombia (1991-2002)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-28)Los cambios en las agendas de seguridad de Colombia entre 1991-2002 obedecieron a prácticas políticas que justificaron el uso de respuestas excepcionales, las cuales estuvieron marcadas por las siguientes características: ... -
La gestión de la Guerra Colombo-Peruana por y en el Ministerio de Guerra, (1932 -1935)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-25)Con este trabajo se quiso examinar frente al Conflicto Colombo-Peruano de cómo una institución como el Ministerio de Guerra estaba organizado antes de éste, cómo funciono durante el conflicto y que cambios tuvo al final. ... -
Proceso de transformación del Ejército Nacional de Colombia 2011-2018 apuntes para una aproximación histórica de la evolución institucional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-07-03)El presente trabajo de investigación trata el fenómeno de La Transformación del Ejercito Nacional 2011-2018 comienza con el análisis de la historicidad de la transformación institucional y continua brindando un análisis ... -
Aviadores con corazón de soldado : aproximación histórica a la aviación del ejercito
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-07-18)Esta investigación tiene como objetivo analizar la manera como se construye la cohesión grupal en el Ejército Nacional y a partir de dicho análisis, estudiar cómo la cohesión grupal incide en la actuación de los aviadores ... -
La circulación comercial de la villa de Honda entre 1797-1799. Una aproximación desde las guías de mercaderías
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-14)La presente investigación tiene como finalidad analizar el Circuito Comercial de la villa de Honda a través de las Guías de Mercaderías en el periodo comprendido entre los años 1797 – 1799. Para ello, el primer capítulo, ... -
Una frontera transformada. La configuración regional de Villavicencio y sus alrededores a partir de 1860
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-26)La fundación de Villavicencio y su configuración espacial hacia mediados del siglo XIX, obedeció a criterios diferentes a los imperantes en la formación de las ciudades hispánicas. La idea de capital como principio ordenador ... -
Las sedes vacantes en las diócesis de Santafé y Popayán durante el proceso de independencia de la Nueva Granada, 1810-1835
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-03-20)El proceso de independencia ocasionó que las vacancias en las diócesis se extendieran de manera inusitada por motivos que por primera vez escapaban a los propiamente naturales o administrativos. En el periodo comprendido ... -
Taller 4 Rojo. Historia de una representación, 1970-1978
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2018-12-03)Análisis historiográfico del Taller 4 Rojo y análisis metodológico del uso de la imagen como fuente para la construcción del relato historiográfico. -
Historia de los procesos de negociación entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). 1991-2007.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2018-12-03)La investigación analiza y reconstruye los procesos de negociación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado colombiano, entre los años 1991 y 2007, específicamente, los diálogos sostenidos en Caracas-Venezuela ... -
Cuando se borró el nombre de Dios: Laureano Gómez, Félix Restrepo S.J. y el corporativismo colombiano (1930 -1964)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2018-12-05)Contando con el liderazgo político de Laureano Gómez, el proyecto corporativista de Félix Restrepo S.J. habría constituido la alternativa de gubernamentalidad católica para los años 1930-1964, en la cual los procesos de ...