Listar Maestría en Historia por fecha de publicación
Mostrando registros 1-20 de 112
-
El caldero del diablo : aproximación al pasado y presente de la violencia y la paz en la historia de Quinchía, Colombia, apuntes analíticos - la tierra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2006)El origen de ésta tesis de maestría es múltiple. En primer lugar hace parte de una constante por tratar de entender las correlaciones entre violencia y paz en Colombia, que vengo trabajando desde hace ya más de una década, ... -
Estado de derecho, seguridad y marginalidad : representaciones en prensa sobre el fenómeno de la limpieza social en Colombia 1988-1996
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2009) -
La transformación de Bogotá, desde sus haciendas hasta sus barrios : la Hacienda El Chicó, parte de la evolución
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2009) -
Elite y educación en Colombia 1934-2008 : prosopografía de una historia exclusiva
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2009) -
La imagen de Bogotá construida por los viajeros extranjeros que recorrieron el país a lo largo del Siglo XIX
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2009) -
Cultura, memoria y estética en torno al carro colombiano -el renault 4 en Bogotá desde 1970-
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2010)La historia del Renault 4 en Bogotá se aborda en primera instancia por las condiciones sociales de su nacimiento en Francia, y la automotriz nacional en los años de su introducción en Colombia, donde se evidencia que su ... -
Ciencias útiles y planes de estudio en la nueva granada: método racional y Canon wolffiano en la Filosofía escolar neogranadina (1762-1826)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2010)El trabajo se propone como objetivo fundamental historiar las reorganizaciones por las que pasó la enseñanza de la filosofía escolar en la Nueva Granada a partir de la apropiación del método racional y de los cánones ... -
La construcción de identidad en pobladores de Kennedy central y estudiantes del INEM "Francisco de Paula Santander" durante el paro cívico de 1977
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2010)El Paro Cívico de 1977 que se inscribe dentro de la temática de la acción colectiva se ha convertido en una de las protestas populares de mayor impacto del siglo XX a nivel nacional| en él participaron diferentes sectores ... -
Tierras de promesas hombres por educar : un análisis histórico de las relaciones del pueblo caqueteño y los Misioneros de la Consolata en la década de los sesenta del siglo XX
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2010)El análisis investigativo realizado en esta tesis tiene como protagonistas autoridades eclesiásticas, de gobierno, pero sobre todo al pueblo que constituyó al Caquetá en la segunda mitad del siglo XX, quienes de alguna ... -
Valle del Cauca: aspectos de su proceso de configuración regional en el contexto republicano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2010)El presente trabajo de grado expone a grandes trazos el proceso modernizador del Valle del Cauca durante el periodo republicano hasta 1964, periodo importante para el estudio de las regiones en Colombia, teniendo en cuenta ... -
Análisis comparativo del manejo de la información por parte de los periódicos, el tiempo y Voz Proletaria, en relación con el paro cívico nacional de 1977
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2011)Este trabajo busca ofrecer una concepción del PCN de 1977, corno resultado de una confrontaciónde fuerzas ideológicas que caracterizaron la información del momento, ha sabiendas que desde este escenario se libraría una ... -
La configuración histórica del saber pedagógico para la enseñanza de la historia en Colombia, trazos de un camino: 1870-2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2011)El trabajo que aquí se presenta, se ocupa de rastrear la manera como se ha configurado el saber pedagógico para la enseñanza de la historia en Colombia desde 1870 hasta 2010, proponiendo un dominio de análisis constituido ... -
"Artículo 67 : educación es un derecho de la persona y un servicio público con una función social". Saberes técnicos y saberes políticos sobre la Educación en Colombia. 1978-1994
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)"Artículo 67: La educación es... un derecho de la persona y un servicio público con una función social Saberes técnicos y saberes políticos sobre la Educación en Colombia 1978 - 1994" es un trabajo de investigación que ... -
El Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias y las reformas borbónicas (1760-1810)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)La problemática general que queremos indagar en esta investigación es : el proceso de re-significación científica, social y cultural que experimento la lepra a mediados del siglo XVIII en el puerto marítimo de Cartagena ... -
Los túneles en el antiguo ferrocarril de Caldas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)El objetivo de esta investigación fue el de evaluar desde el punto de vista técnico, económico y político, la transcendencia e implicaciones que ha tenido para el desarrollo del transporte en Colombia, el diseño y la ... -
Días que fueron : ostentación y tiempo libre 1880-1930
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)El tema central tratado en el presente trabajo es el tiempo libre de la élite bogotana y el posicionamiento de la élite como grupo dominante en la ciudad, a través de las transformaciones llevadas a cabo por la misma élite ... -
Fútbol y ocio. Del circo de toros a la época de El Dorado, Bogotá 1850-1953
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)El trabajo es una reconstrucción de la evolución que ha tenido el ocio en Bogotá desde 1850 hasta 1953, año en el que se consolida el fútbol como espectáculo de masas, de ahí que la investigación se centre en dos objetivos, ... -
Aproximación genealógica a la población de vagos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)La presente investigación tiene como propósito, reflexionar acerca de las políticas y dinámicas de control social e inclusión en Colombia, expresadas mediante el ordenamiento jurídico, plasmado en la legislación que ... -
Deporte y Educación física en Colombia: inicio de la popularización del deporte 1916-1942
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)En el presente trabajo de investigación se busca estudiar el proceso de evolución que siguieron en Colombia las prácticas físicas, entendidas éstas, como las diversas formas de exteriorización corporal que fueron adoptadas ... -
El ferrocarril de Cúcuta 1876-1960 : expresión de unos cambios regionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2012)Los políticos liberales del siglo XIX sostenían que el progreso de una nación se medía en kilómetros de vías. En armonía con esta consideración el Estado colombiano se propuso promover la apertura de rutas con el fin de ...