Search
Now showing items 1-10 of 105
La gestión de la guerra Colombo-Peruana por y en el ministerio de guerra, (1932 -1935)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-25)
Con este trabajo se quiso examinar frente al Conflicto Colombo-Peruano de cómo una institución como el Ministerio de Guerra estaba organizado antes de éste, cómo funciono durante el conflicto y que cambios tuvo al final. ...
Inicios de la orientación profesional en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2014)
Moda y cuerpo femenino en la Bogotá de 1886-1930 : a transformación del cuerpo a través del vestido de la mujer en la oligarquía bogotana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-09-23)
Este trabajo tuvo como propósito analizar la relación que existe entre el cuerpo, el vestido, la cultura y el género a partir de la historia cultural, al tener en cuenta la construcción del universo femenino desde los ...
Cultura líquida : transformación en el consumo de bebidas alcohólicas, 1880-1930
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2015)
Esta investigación se centra en entender como se transformó el consumo de bebidas alcohólicas en Bogotá entre 1880 y 1930, una época en donde Colombia comenzó a experimentar un cambio en cuanto a la estructura social y comercial.
Una aproximación a la historia de la seguridad en Colombia (1991-2002)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-06-28)
Los cambios en las agendas de seguridad de Colombia entre 1991-2002 obedecieron a prácticas políticas que justificaron el uso de respuestas excepcionales, las cuales estuvieron marcadas por las siguientes características: ...
La configuración histórica del saber pedagógico para la enseñanza de la historia en Colombia, trazos de un camino: 1870-2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2011)
El trabajo que aquí se presenta, se ocupa de rastrear la manera como se ha configurado el saber pedagógico para la enseñanza de la historia en Colombia desde 1870 hasta 2010, proponiendo un dominio de análisis constituido ...
Un vicio inderrotable. La campaña antialcohólica y la construcción de lo social en Colombia (1890-1950)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-11-07)
¿En qué consistió la campaña antialcohólica?, ¿Quiénes fueron sus protagonistas y los argumentos que utilizaron para defender sus causas?, ¿cuál fue el papel de los gobernantes en el marco de esta iniciativa?, son algunas ...
Honor y seducción : la sociedad colonial y republicana en el caribe de 1764-1829
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2013)
Este estudio es una indagación acerca del honor y su influencia en la mujer y la familia, que habitaron en algunas provincias del Caribe de la actual Colombia durante la Colonia y las primeras décadas de la República. El ...
Análisis comparativo del manejo de la información por parte de los periódicos, el tiempo y Voz Proletaria, en relación con el paro cívico nacional de 1977
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2011)
Este trabajo busca ofrecer una concepción del PCN de 1977, corno resultado de una confrontaciónde fuerzas ideológicas que caracterizaron la información del momento, ha sabiendas que desde este escenario se libraría una ...
Reformas poblacionales y ordenamiento territorial del Partido de Tierradentro en la provincia de Cartagena durante la primera mitad del siglo XVIII: la labor del juez y alcalde pedáneo Francisco Pérez de Vargas 1743 - 1745
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2020-06-05)
La presente tesis intentará analizar las reformas poblacionales y el ordenamiento territorial adelantados en el Partido de Tierradentro en la Provincia de Cartagena durante la primera mitad del siglo XVIII. La tesis mostrará ...