Search
Now showing items 1-5 of 5
Acercamiento a las dinámicas de publicación y apropiación de la obra El Bogotazo, memorias del olvido, de Arturo Alape : historia del libro, historia de la lectura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2017)
PREGUNTA PROBLEMA: ¿Por qué una obra constada desde la memoria como el libro El Bogotazo, Memorias del Olvido en español, una obra con veintisiete (27) ediciones impresas y al menos una (1) edición digital traducida al ...
Proceso de transformación del Ejército Nacional de Colombia 2011-2018 : apuntes para una aproximación histórica de la evolución institucional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2019-07-03)
El presente trabajo de investigación trata el fenómeno de La Transformación del Ejercito Nacional 2011-2018 comienza con el análisis de la historicidad de la transformación institucional y continua brindando un análisis ...
Vehículos de memoria sobre el terremoto del eje cafetero de 1999 : el desastre del barrio Brasilia Nueva de Armenia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2021-11-22)
El sismo de 6,2 grados en la Escala de Richter que en enero de 1999 sacudió el eje cafetero en Colombia dejó un gran número de muertos y enormes pérdidas materiales. Armenia, capital del Quindío, fue una de las ciudades ...
Taller 4 Rojo. Historia de una representación, 1970-1978
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2018-12-03)
Análisis historiográfico del Taller 4 Rojo y análisis metodológico del uso de la imagen como fuente para la construcción del relato historiográfico.
Guía de aprendizaje para la enseñanza de la historia en el grado noveno a partir del prelado José María Estévez (1780-1834)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia, 2021-03-18)
: La pedagogía, la escuela moderna y la historia, como disciplina académica y escolar, han sido y son campos de disputas en que se definen, no sólo concepciones metodológicas, epistemológicas y orientadoras, sino proyectos ...