Maestría en Literatura
Recent Submissions
-
La novela latinoamericana contemporánea como dispositivo para el desarrollo del autoconocimiento en estudiantes de secundaria. Un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2022-04-06)Esta investigación evidencia el modo como la novela latinoamericana contemporánea puede servir como dispositivo para el desarrollo del autoconocimiento, a través del análisis de los resultados cuantitativos y cualitativos ... -
El uso de literatura diversa en el aula : propuesta culturalmente receptiva para hablantes de herencia hispana en programas de inmersión dual en Carolina del Norte, USA
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-08-02)Este trabajo presenta una propuesta didáctica basada en el enfoque de enseñanza culturalmente receptiva que resalta la diversidad lingüística y cultural de los estudiantes hablantes de herencia hispana inscritos en programas ... -
Nuevas prácticas de lectura y escritura en la era digital : lectoautores, prosumidores y prescriptores literarios en la Web 2.0
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2022-01-21)El presente proyecto se propone investigar de qué manera las TIC, la web 2.0 y la influencia masiva de algunas de las redes sociales que han emergido en la última década, han generado un impacto determinante en el sistema ... -
Cartografías de la devastación : discursos y poéticas de la extinción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-09-17)Esta investigación ecocrítica aborda la pregunta sobre la extinción del Antropoceno como problema literario, político, estético y ético. A partir de un corpus latinoamericano del siglo XX y XXI, el texto se pregunta por ... -
Cuerpo y escritura : desacralización posmoderna en Voto de tinieblas de Rodrigo Parra Sandoval
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-07-02)La apuesta de interpretación de la novela Voto de tinieblas de Rodrigo Parra Sandoval se fundamenta en el análisis de una serie de claves de la novela posmoderna como el apropiacionismo, el problema ontológico, la confusión ... -
Cuatro miradas del desarraigo en la literatura femenina de la dictadura Argentina en las obras : Cambio de armas (Luisa Valenzuela), Los ojos azules (Alina Diaconú), Son cuentos chinos (Luisa Futoransky) y en Estado de memoria (Tununa Mercado)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-06-30)La presente investigación parte del análisis de las obras Cambio de Armas (1982) de Luisa Valenzuela; Los Ojos Azules (1986) de Alina Diaconú; Son Cuentos Chinos (1982) de Laura Futoransky y En Estado de Memoria (1990) de ... -
Un estudio del libro álbum desde una perspectiva sociocrítica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-06-28)La presente tesis de investigación propone una ruta de análisis desde la perspectiva sociocrítica, que permite estudiar las apuestas estéticas e ideológicas de algunos libros álbumes, teniendo en cuenta la teoría de la ... -
Narrativas en torno al holocausto del Palacio de Justicia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-06-25)En este trabajo se hace un análisis crítico literario y la historiografía de tres libros que abordan la Toma del Palacio de Justicia. Se establece un contraste entre el discurso ficcional de la novela "Mañana no te presentes" ... -
Mishka, un dispositivo de creación literaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-03-26)El presente trabajo de investigación-creación propone el desarrollo de un dispositivo de creación literaria (un juego de mesa narrativo) dirigido a un público intergeneracional. El trabajo desarrolla reflexiones alrededor ... -
Formas del dolor y pesimismo de la fuerza. El dolor en la literatura, la filosofía y el cine : el lugar donde empezó la angustia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2021-03-25)El dolor aparece como convicción. No solo porque sea lo más seguro en la existencia, sino porque es un elemento de análisis y creación. El lector encontrará en los trabajos dos unidades distintas -aunque complementarias-: ... -
Representaciones de la mujer esclava : libertad, memoria y resistencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-12-17)La presente tesis de investigación propone una lectura comparativa entre las novelas colombianas La ceiba de la memoria (2007) de Roberto Burgos Cantor y Afuera crece un mundo (2017) de Adelaida Fernández Ochoa. Específicamente, ... -
Reflexiones en torno al cuerpo social y la construcción de la identidad desde tres narrativas contemporáneas de autoras colombianas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-12-16)La presente tesis de investigación busca recorrer las construcciones de identidad y el cuerpo social dentro de tres narrativas de escritoras colombianas contemporáneas. Por medio de la consulta de autores de variadas ... -
Nación caribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-12-16)Nación caribe es un podcast que aporta al reconocimiento de las identidades caribeñas desde los saberes populares y académicos. La investigación-creación fue el enfoque metodológico que permitió construir esta estrategia ... -
Caracterización y problematización del género negro en América Latina : sus características e indefiniciones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-16)Esta tesis problematiza las formas de llamar y entender al género negro en América Latina a través del análisis comparado de la antología "Variaciones en Negro". Gracias al diagnóstico y contraste de las acepciones del ... -
Memoria, violencia y mujer. Análisis de tres narrativas sobre la violencia en Colombia : "Los escogidos" de Patricia Nieto, "Mampuján, día de llanto: 11 de marzo de 2000", "Desplazamiento" y "Ma jende, mi prieto" del colectivo de tejedoras de Mampuján y "Mañana no te presentes" de Marta Orrantia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-07-10)Desde una perspectiva crítica interdisciplinar, la tesis explora las maneras en que la violencia y la literatura se entrecruzan en narrativas alternativas producidas por mujeres colombianas entre los años 2000 y 2012. ... -
Un caso marginal dentro de la Ciencia Ficción. Shinkasta de Doris Lessing
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-06)Shikasta, que significa roto en Persa, es el título con el que designó Doris Lessing a su primer libro de Ciencia Ficción, dentro de una serie de 5 libros denominada “Canopus in Argos: Archives”. Shikasta es la historia ... -
La lectura como patrimonio de la cultura : filosofía y crítica literaria en la obra de Rafael Gutiérrez Girardot y Ricardo Cano Gaviria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-17)La presente investigación aborda el concepto de lectura "filosófica" de la literatura en la obra del filósofo y crítico literario colombiano Rafael Gutiérrez Girardot y su contribución a la crítica literaria examinando la ... -
La de Fabio Rubiano Orjuela, una dramaturgia weird
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-24)El presente trabajo analiza dos de las obras del dramaturgo Fabio Rubiano Orjuela. El análisis propone la lectura desde lo Weird, una categoría que permite hacer conexiones interdisciplinares. En el texto se acude al ... -
Estrategias, rupturas y transgresiones en el universo narrativo de Jaime Hernández
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-17)Análisis de la obra del narrador gráfico chicano Jaime Hernandez, a partir de la estética de la recepción, propuesta por Wolfgang Iser. Se hace un recorrido por la formación intelectual del autor, y una mirada a sus ... -
La oralidad como elemento fundacional en la construcción y la preservación de los imaginarios, los conocimientos y las tradiciones del Pacífico colombiano : creación y escritura de las letras de la agrupación Herencia de Timbiquí
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-05-29)La investigación busca poner en diálogo tres grandes aspectos: la oralidad, la literatura del Pacífico colombiano y la música de la misma región. Por lo tanto, se demostrará, por una parte, que, tanto la literatura como ...