Maestría en Literatura
Recent Submissions
-
Nación caribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-12-16)Nación caribe es un podcast que aporta al reconocimiento de las identidades caribeñas desde los saberes populares y académicos. La investigación-creación fue el enfoque metodológico que permitió construir esta estrategia ... -
Caracterización y problematización del género negro en América Latina : sus características e indefiniciones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-16)Esta tesis problematiza las formas de llamar y entender al género negro en América Latina a través del análisis comparado de la antología "Variaciones en Negro". Gracias al diagnóstico y contraste de las acepciones del ... -
Memoria, violencia y mujer. Análisis de tres narrativas sobre la violencia en Colombia : "Los escogidos" de Patricia Nieto, "Mampuján, día de llanto: 11 de marzo de 2000", "Desplazamiento" y "Ma jende, mi prieto" del colectivo de tejedoras de Mampuján y "Mañana no te presentes" de Marta Orrantia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-07-10)Desde una perspectiva crítica interdisciplinar, la tesis explora las maneras en que la violencia y la literatura se entrecruzan en narrativas alternativas producidas por mujeres colombianas entre los años 2000 y 2012. ... -
Un caso marginal dentro de la Ciencia Ficción. Shinkasta de Doris Lessing
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-06)Shikasta, que significa roto en Persa, es el título con el que designó Doris Lessing a su primer libro de Ciencia Ficción, dentro de una serie de 5 libros denominada “Canopus in Argos: Archives”. Shikasta es la historia ... -
La lectura como patrimonio de la cultura : filosofía y crítica literaria en la obra de Rafael Gutiérrez Girardot y Ricardo Cano Gaviria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-17)La presente investigación aborda el concepto de lectura "filosófica" de la literatura en la obra del filósofo y crítico literario colombiano Rafael Gutiérrez Girardot y su contribución a la crítica literaria examinando la ... -
La de Fabio Rubiano Orjuela, una dramaturgia weird
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-24)El presente trabajo analiza dos de las obras del dramaturgo Fabio Rubiano Orjuela. El análisis propone la lectura desde lo Weird, una categoría que permite hacer conexiones interdisciplinares. En el texto se acude al ... -
Estrategias, rupturas y transgresiones en el universo narrativo de Jaime Hernández
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-06-17)Análisis de la obra del narrador gráfico chicano Jaime Hernandez, a partir de la estética de la recepción, propuesta por Wolfgang Iser. Se hace un recorrido por la formación intelectual del autor, y una mirada a sus ... -
La oralidad como elemento fundacional en la construcción y la preservación de los imaginarios, los conocimientos y las tradiciones del Pacífico colombiano : creación y escritura de las letras de la agrupación Herencia de Timbiquí
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-05-29)La investigación busca poner en diálogo tres grandes aspectos: la oralidad, la literatura del Pacífico colombiano y la música de la misma región. Por lo tanto, se demostrará, por una parte, que, tanto la literatura como ... -
El salto a la otredad. Dos poetas metafísicos argentinos : Roberto Juarroz y Hugo Mujica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2020-03-25)Este trabajo es un estudio sobre la poesía metafísica argentina haciendo énfasis en las poéticas de Roberto Juarroz y Hugo Mujica. Explora la relación entre la filosofía y la poesía a partir de una raíz común: el asombro. ... -
Representaciones de afrodescendencia en la poética de Mary Grueso Romero "Cuando los ancestros llaman"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-12-05)Este trabajo responde a las “nuevas miradas” que nos reclaman los discursos emergentes en la sociedad actual planteando un análisis desde las representaciones de afrodescendencia presentes en la obra poética de la escritora ... -
Genoveva Alcocer : metáfora de la libertad sujeto moderno y ethos barroco
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-12-10)A través del análisis de La tejedora de coronas de Germán Espinosa se busca revelar la manera cómo las ideas modernas del siglo XVIII se postergan en Colombia. El escritor decide dotar de un ethos barroco a la protagonista, ... -
Negar toda orilla : lectura dialógica de las obras Un bel morir, de Álvaro Mutis y El Pasajero Walter Benjamin de Ricardo Cano Gaviria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-12-12)Aunque distintas en su formulación, las figuras de Maqroll el Gaviero, personaje central de la obra de Mutis y Walter Benjamin, versión con la que Cano Gaviria ficcionaliza al filósofo alemán, se encuentran estrechamente ... -
El desarrollo de la competencia interpretativa testimonial : la voz de otro en una mirada del conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-09-12)En el desarrollo de la presente propuesta se busca identificar cómo mediante la lectura de testimonios se puede lograr una apropiación crítica del contexto a través del desarrollo de una competencia interpretativa testimonial ... -
Excesos, resistencias y devenires del cuerpo en Mario Bellatin y Pedro Lemebel
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-06-10)En este trabajo se analizan problemáticas específicas relacionadas con el cuerpo enfermo y anómalo a partir de las obras Salón de Belleza de Mario Bellatin y Loco afán. Crónicas de sidario de Pedro Lemebel. Es así como ... -
¿Por qué las letras del Caribe ya no suenan? El reggaetón y sus posibilidades literarias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-06-17)Si la literatura caribeña históricamente se reconoce por la potente relación que construyó con la música, ¿por qué en los últimos 15 años esta relación parece haberse agotado teniendo en cuenta que en este mismo periodo ... -
La llanura interior : naturaleza en tránsito en la obra poética de Ígor Barreto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-04-22)Entre los libros Crónicas llanas (1989) y El llano ciego (2006) el poeta venezolano Igor Barreto aborda de manera recurrente el tema de la naturaleza. Con una poesía polifónica, en la forma y los conceptos, expresa una ... -
La estética de la X : sobre estética y política en la literatura contemporánea
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-06-11)La estética de la X: sobre estética y política en la literatura contemporánea, aborda la obra de cuatro autores contemporáneos de procedencias distintas identificados como pertenecientes a la Generación X (Irvine Welsh, ... -
El audiolibro como agente atemporal dinamizador del ocio, la lectura, la cultura y el sujeto homogeneizado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-06-10)La presente investigación se desprende del interés por comprender como se articulan y construyen las dinámicas lectoras en la actualidad. El papel de otros formatos, la oralidad, los efectos auditivos, la voz humana y ... -
Deconstrucción y ficción del héroe nacional en tres novelas sobre Simón Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2019-07-05)El objetivo general fue hacer una aproximación teórica a la novela histórica contemporánea colombiana, desde los conceptos de deconstrucción y ficción, enfocados en la figura de su personaje histórico. Para esto se estudió ... -
Marginalia y los usos del sentir de la materia : un análisis del archivo-obra de Darío Rozo Martínez
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Literatura, 2018-11-23)El objetivo de esta tesis es analizar la obra y la materialidad de los archivos del ingeniero colombiano Darío Rozo Martínez (1881-1964), para dar cuenta de los cruces de saberes entre ciencia y literatura. Dicha obra se ...