dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.contributor.advisor | Daza Giraldo, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Pava Acosta, Rosa Melisa | |
dc.date.accessioned | 2018-08-23T14:04:11Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:58:25Z | |
dc.date.available | 2018-08-23T14:04:11Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:58:25Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/36199 | |
dc.description.abstract | El presente documento es una investigación de carácter descriptiva-correlacional que pretende
hacer un análisis de las posibles fallas de control interno que tuvo una empresa cuando su imagen
se vio afectada tras la publicación de una noticia en contra de las expectativas de sus clientes. Se
realiza una descripción del caso Volkswagen 2015, conocido internacionalmente por la
modificación de algunos de sus carros motor diésel frente a la emisión de gases reales, donde se
implementaba un dispositivo que minimizaba los resultados de nitrógeno y dióxido de carbono
en condiciones de prueba en comparación a condiciones de carretera. Tras ser conocida dicha
noticia, la credibilidad de la empresa resultó afectada; materializándose el riesgo reputacional,
que afecta directamente la opinión de los stakeholders. Finalmente, en miras a plantear
recomendaciones aplicables a empresas de diversos sectores, se pretende echar un vistazo al caso
tomándolo como referencia; con el objeto de no incidir en errores similares por cuestiones de un
control interno insuficiente. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Riesgo reputacional | spa |
dc.subject | Control interno | spa |
dc.subject | Sector automotriz | spa |
dc.subject | Administración de riesgos | spa |
dc.title | Riesgo reputacional de una empresa del sector automotriz : una mirada desde el control interno | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.subject.keyword | Reputational risk | spa |
dc.subject.keyword | Management risk | spa |
dc.subject.keyword | Internal control | spa |
dc.subject.keyword | Automotive section | spa |
dc.subject.keyword | Accountability | spa |
dc.description.abstractenglish | The present document is a descriptive-correlational investigation that seeks to analyze the possible internal control failures that a company had when its image was affected after the publication of a news against the expectations of its customers. A description of the Volkswagen 2015 case known internationally is made by the modification of some of its diesel engine cars against the emission of real gases, where a device was implemented that minimized the results of nitrogen and carbon dioxide under test conditions compared to road conditions. After the news was known, the credibility of the company was affected by materializing the reputational risk, which directly affects the stakeholder's opinion. Finally, in order to make recommendations applicable to companies of various sectors, it is intended to take a look at the case taking it as a reference in order not to influence similar errors due to insufficient internal control. | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Contaduría pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Administración de riesgos | spa |
dc.subject.armarc | Control interno | spa |
dc.description.degreename | Contador Público | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |