Cartografías del fracaso : algunas consideraciones sobre la educación sexual en Colombia desde el campo literario
Date
2017Authors
Villadiego Muñoz, Paula AndreaDirectors
Quevedo Alvarado, María PiedadPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Estudios Literarios
Obtained title
Profesional en Estudios Literarios
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Antes de la constitución de 1991, la educación sexual en Colombia no había sido una prioridad debido a que se creía que el tema debía manejarse dentro del ámbito privado. No obstante, lo que sucedía en lo privado tenía repercusiones en el ámbito público: embarazos no deseados en jóvenes, sobrepoblación, pobreza, enfermedades de trasmisión sexual, debates éticos y morales sobre el aborto, etc. Sin embargo, con el cambio de constitución llegó la oportunidad de poner el tema en el debate público generando cambios en las políticas públicas sexuales conforme se presentan las necesidades sociales de los colombianos, todo esto gracias al carácter progresista de la constitución.
Themes
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicasSexualidad
Educación sexual
Literatura colombiana
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Estudios Literarios [383]