-Una colcha de retazos imaginados- : tejiendo los sentidos del Septimazo en Bogotá a través de imaginarios urbanos

Date
2017Authors
Cardona Tibocha, Laura MarcelaDirectors
Gutiérrez, Gilberto EduardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Maestría en Comunicación
Obtained title
Magíster en Comunicación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
El desarrollo de las ciudades ha estado ligado en gran medida a las estructuras territoriales y a la planificación. Algunos se han preguntado sobre la construcción de estas ciudades de los que las habitan y las caminan en su día a día, siempre y cuando estén convencidos del poder de construcción de las prácticas urbanas, la participación ciudadana, la identidad y la memoria. Esta investigación busca describir los significados que marcan el Septimazo como un lugar practicado por quienes lo habitan y lo caminan. Para lograr este objetivo, es necesario analizar los imaginarios urbanos existentes en torno a este espacio, lugar, costumbre o idea como se referirá en muchos casos. Estos imaginarios conducen a la construcción e interpretación de los sentidos que emergen del Septimazo a través de las experiencias de todas aquellas personas que la usan en sus tiempos y espacios.
Abstract
The development of cities has been largely linked to territorial structures and planning. Some have wondered about the construction of these cities from those who inhabit them and walk them in their day to day, as long as they are convinced of the building power of urban practices, citizen participation, identity and memory. This research seeks to describe the meanings that mark the Septimazo as a place practiced by those who inhabit it and walk it. To achieve this goal, it is necessary to analyze the existing urban imaginaries around this space, place, custom or idea as it will be refer in many cases. These imaginaries lead to the construction and interpretation of the senses that emerge from the Septimazo through the experiences of all those people who use it in their times and spaces.
Estadísticas Google Analytics