El rol de las misiones electorales de la UNASUR en el proceso por construir un nuevo regionalismo en Suramérica

Date
2018-08-22Authors
Díaz López, Dalia XimenaDirectors
Sánchez Cabarcas, FabioEvaluators
Betancourt Vélez, Ricardo AndrésPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Relaciones Internacionales
Obtained title
Magíster en Relaciones Internacionales
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación analiza la incursión de la UNASUR como observador electoral en la región y su papel en el proceso por contribuir a un nuevo regionalismo en Suramérica. Las misiones electorales de la UNASUR se convierten en una apuesta para la consolidación de los procesos de democratización en la región, pero también su accionar obedece a una estrategia para la búsqueda de autonomía en los procesos de observación electoral de otros organismos, específicamente frente la OEA, y en un instrumento de política exterior que se dirige al fortalecimiento de un proceso de integración de las características de la UNASUR.
Abstract
The present investigation analyzes the incursion of UNASUR as electoral observer in the region and its role in the process to contribute to a new regionalism in South America. The electoral missions of UNASUR become a bet for the consolidation of the processes of democratization in the region, but also its action obeys a strategy for the search of autonomy in electoral observation processes of other organisms, specifically before the OAS, and in an instrument of foreign policy that is aimed at strengthening a process of integration of the characteristics of UNASUR.
Themes
Maestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasElecciones
Unión de Naciones Suramericanas
Estadísticas Google Analytics